Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 234: Línea 234:  
Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: “Dime, Leo, con toda franqueza: ¿qué opinás de mi forma de ladrar?”. La respuesta de Leo fue bastante escueta y sincera: “Yo diría que lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano.”  
 
Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: “Dime, Leo, con toda franqueza: ¿qué opinás de mi forma de ladrar?”. La respuesta de Leo fue bastante escueta y sincera: “Yo diría que lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano.”  
   −
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicacion y Lenguaje 1 pag(28).jpg|200px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicacion y Lenguaje 1 pag(28).jpg|300px|center]]
    
<div style="float:right;">Mario Benedetti</div>
 
<div style="float:right;">Mario Benedetti</div>
Línea 274: Línea 274:  
Las respuestas son personales.
 
Las respuestas son personales.
 
|}
 
|}
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|'''Respuestas modelo a las actividades de la fase de desarrollo''''
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|Puente cognitivo
 +
*Lectura exploratoria de texto ¿Quiere tener buena salud?, elija lo natural.
 +
:En esta lectura no se evalúa la comprensión, solo es para que se den cuenta de la importancia de los títulos y las palabras que se resaltan y nos dan información.
 +
 +
Explicación de nuevos aprendizajes con modelaje, explicación de los niveles de aprendizaje: literal, inferencial y crítico.
 +
|}
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|'''Respuestas modelo a las actividades de la fase de cierre''''
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|'''Actividades de integración de los aprendizajes'''
 +
 +
Lectura de párrafo
 +
 +
1. ¿A qué tipo de contaminación se refiere el texto? El ruido.
 +
:¿A quiénes afecta más este tipo de contaminación?
 +
:A todos los que están expuestos.
 +
2. Escriba cuáles son los daños que provoca el ruido.
 +
:Desconcentración para realizar tareas u otras actividades. Pérdida de la audición.
 +
:Dificultad para interactuar con las personas que le rodean. Lectura y resolución de actividades de El hombre que aprendió a ladrar
 +
 +
Preguntas:
 +
 +
¿Quién es el personaje del que se habla en la historia? Raimundo.
 +
 +
¿Qué característica especial tenía ese personaje? Aprendió a ladrar.
 +
 +
¿Cómo se llama el perro de Raimundo? Leo.
 +
 +
¿Cuál fue el gran logro de Raimundo?
 +
 +
Que Leo y él comprendieran sus ladridos? Es decir, tener comunicación.
 +
 +
¿Qué quiso decir Leo al responderle a Raimundo?
 +
 +
“Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano.” Que todavía no se comunica completamente con él. Que no puede dejar de ser ni pensar como un humano.
 +
|}
 +
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
 +
[[Categoría:Básico]]
30 170

ediciones

Menú de navegación