Línea 212:
Línea 212:
<div style="clear:both">
<div style="clear:both">
−
==Aspectos que considera el nuevo Curriculum==
+
==Aspectos que considera el nuevo Currículum==
</div>
</div>
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
Línea 304:
Línea 304:
'''Acuerdo Gubernativo Número 22-2004, de fecha 12 de enero de 2004: Generalizar la Educación Bilingüe Multicultural e Intercultural en el Sistema Educativo Nacional'''
'''Acuerdo Gubernativo Número 22-2004, de fecha 12 de enero de 2004: Generalizar la Educación Bilingüe Multicultural e Intercultural en el Sistema Educativo Nacional'''
−
''Artículo 5. Curriculum''. El Curriculum del Sistema Nacional de Educación debe responder a las características, necesidades, intereses y aspiraciones el país, así como responder a las realidades lingüísticas, culturales, económicas, geográficas, y naturaleza de los Pueblos y comunidades lingüísticas que lo conforman, además, debe fomentar el conocimiento mutuo entre las personas y los Pueblos para fortalecer la unidad nacional.
+
''Artículo 5. Currículum''. El Currículum del Sistema Nacional de Educación debe responder a las características, necesidades, intereses y aspiraciones el país, así como responder a las realidades lingüísticas, culturales, económicas, geográficas, y naturaleza de los Pueblos y comunidades lingüísticas que lo conforman, además, debe fomentar el conocimiento mutuo entre las personas y los Pueblos para fortalecer la unidad nacional.
−
''Articulo 6. Pertinencia del Curriculum para Pueblos Indígenas''. Los programas y servicios educativos de los Pueblos indígenas deberán desarrollarse y aplicarse en cooperación con estos, a fin de responder a sus necesidades particulares, y deberán abarcar su historia, conocimientos, técnicas, sistema de valores, idioma, literatura
+
''Articulo 6. Pertinencia del Currículum para Pueblos Indígenas''. Los programas y servicios educativos de los Pueblos indígenas deberán desarrollarse y aplicarse en cooperación con estos, a fin de responder a sus necesidades particulares, y deberán abarcar su historia, conocimientos, técnicas, sistema de valores, idioma, literatura
y demás aspiraciones sociales, económicas, lingüísticas y culturales.
y demás aspiraciones sociales, económicas, lingüísticas y culturales.
Línea 359:
Línea 359:
Con este tipo de formación se desarrollan actitudes y se brindan las herramientas necesarias para el constante auto-aprendizaje.
Con este tipo de formación se desarrollan actitudes y se brindan las herramientas necesarias para el constante auto-aprendizaje.
−
La formación integral permite el desarrollo de habilidades para la vida, en los campos de educación en valores, vida familiar, participación ciudadana, desarrollo sostenible, seguridad social y ambiental, formación hacia la laboriosidad, vida productiva y desarrollo tecnológico. Todos los aspectos mencionados, además de la multiculturalidad e interculturalidad y la equidad son ejes del Curriculum.
+
La formación integral permite el desarrollo de habilidades para la vida, en los campos de educación en valores, vida familiar, participación ciudadana, desarrollo sostenible, seguridad social y ambiental, formación hacia la laboriosidad, vida productiva y desarrollo tecnológico. Todos los aspectos mencionados, además de la multiculturalidad e interculturalidad y la equidad son ejes del Currículum.
[[Archivo:Icono de mujer.png|80px|center]]
[[Archivo:Icono de mujer.png|80px|center]]
Línea 440:
Línea 440:
''Artículo 3. Definiciones''. Para la correcta interpretación de la ley, deben considerarse los siguientes términos:
''Artículo 3. Definiciones''. Para la correcta interpretación de la ley, deben considerarse los siguientes términos:
−
Necesidades educativas especiales: Son las experimentadas por aquellas personas que, por circunstancias particulares, están en desventaja y tienen mayores dificultades para beneficiarse del Curriculum educativo correspondiente a su edad, por lo que requieren de técnicas o recursos especiales qua faciliten su aprendizaje.
+
Necesidades educativas especiales: Son las experimentadas por aquellas personas que, por circunstancias particulares, están en desventaja y tienen mayores dificultades para beneficiarse del Currículum educativo correspondiente a su edad, por lo que requieren de técnicas o recursos especiales qua faciliten su aprendizaje.
</div>
</div>