Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 170: Línea 170:  
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|'''Respuestas para las actividades de cierre del tema 3'''
 
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|'''Respuestas para las actividades de cierre del tema 3'''
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|2. Nardo: flor blanca muy olorosa. Polisón: armazón que las mujeres se colocaban en la cintura para abultar el vestido. Fragua: fogón en donde se caldean los metales. Lúbrica: Libidinosa.
+
|style="background:#fff; border: 2px  solid #6fd0f6;"|
 +
:2. Nardo: flor blanca muy olorosa. Polisón: armazón que las mujeres se colocaban en la cintura para abultar el vestido. Fragua: fogón en donde se caldean los metales. Lúbrica: Libidinosa.
   −
3. RM. Luna = blanca. El poema menciona anillos y aretes blancos. La luna no es blanca, solo refleja la luz del sol.
+
:3. RM. Luna = blanca. El poema menciona anillos y aretes blancos. La luna no es blanca, solo refleja la luz del sol.
   −
4. Tiene rima asonante porque solo coinciden los sonidos de las vocales de las palabras finales de cada verso. Caballo – almidonado, llano – cerrado, gitanos – entornados.
+
:4. Tiene rima asonante porque solo coinciden los sonidos de las vocales de las palabras finales de cada verso. Caballo – almidonado, llano – cerrado, gitanos – entornados.
   −
5. 36 versos.
+
:5. 36 versos.
   −
6. RM. Almidonado, entornado, zumaya.
+
:6. RM. Almidonado, entornado, zumaya.
   −
7. RM. La luna coqueta salió de paseo y un niño maravilla con su belleza.
+
:7. RM. La luna coqueta salió de paseo y un niño maravilla con su belleza.
   −
8. Las rimas se reconocen al pronunciar los sonidos finales de las palabras de cada verso.
+
:8. Las rimas se reconocen al pronunciar los sonidos finales de las palabras de cada verso.
 
|}
 
|}
  
30 170

ediciones

Menú de navegación