Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 131: Línea 131:  
Según la estructura del texto, los párrafos pueden ser de introducción, desarrollo o conclusión.
 
Según la estructura del texto, los párrafos pueden ser de introducción, desarrollo o conclusión.
   −
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto; text-align:center;"
+
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de introducción
+
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de introducción
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de desarrollo
+
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de desarrollo
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de cierre o conclusión
+
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px; color:#fff;"|Párrafos de cierre o conclusión
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Presentan el tema, indican el objetivo que se persigue en el texto y despiertan el interés.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Abordan el tema. Utilizan recursos discursivos según el tipo de texto.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Realizan una síntesis del tema o exponen la conclusión a la que se llegó.
 +
|}
 +
 
 +
Los párrafos también pueden clasificarse según la manera como se relacionan entre sí las ideas que los componen. En el tema 3, se abordarán estos tipos de párrafos.
 +
 
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
Puede consultar las respuestas en la sección [[#respuestas41|respuestas para las actividades de cierre]]
 +
</div>
 +
===Nivel: Recordar===
 +
#Enumere en su cuaderno, las características que debe tener una buena redacción.
 +
#Relacione los conceptos con sus explicaciones, las cuales aparecen en desorden.
 +
<center>{{#drawio:relacion de conceptos|height=chart}}</center>
 +
 
 +
===Nivel: Comprender===
 +
3. Explique las características que tiene el siguiente párrafo.
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
{{Cquote|text=Al igual que la arquitectura, en Egipto la escultura estuvo supeditada a la religión y todas sus obras tienen un carácter utilitario. La belleza de las mismas era algo secundario. La escultura egipcia era hierática, ceremoniosa y solemne. Las figuras humanas representaban de manera exagerada las reglas de la etiqueta oficial, y solo en las de animales el escultor tenía alguna iniciativa personal. Trabajaban la escultura de bulto redondo con tanta perfección como el relieve. El relieve era bajo y se distinguían dos clases.|source=''Enciclopedia autodidacta Zamora'', Historia de las artes.}}
 +
</div>
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; text-align:center;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #00adee; padding:10px;"|Unidad significativa y visual
 +
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #00adee; padding:10px;"|Idea principal
 +
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #00adee; padding:10px;"|Ideas secundarias
 +
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #00adee; padding:10px;"|Uso de conectores
 +
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #00adee; padding:10px;"|Orden lógico y coherencia
 +
|}
 +
 
 +
*¿Cómo se reconoce su unidad visual?
 +
*¿Cuál es la idea principal de este párrafo?
 +
*¿Cuáles son sus ideas secundarias?
 +
*¿Cuáles son algunos ejemplos de conectores?
 +
*¿El párrafo es coherente? ¿Por qué?
 +
 
 +
===Nivel: Analizar===
 +
4. Identifique los mecanismos de cohesión que se resaltan en cada texto. Escriba en su cuaderno el que se utiliza en cada oración.
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#00adee; width:50%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|'''Textos'''
 +
|style="background:#00adee; width:50%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|'''Mecanismos de cohesión utilizados'''
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|La '''cocinera''' llegó al restaurante. '''Dejó''' su bolso en la sala de espera y '''se dirigió''' a la cocina.
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Elipsis, hipónimos, uso de pronombres.
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Estaba feliz con su nueva '''gata.''' Su padre le regaló la '''felina''' que tenía solo un mes de nacida.
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Homonimia, antonimia, uso de hipónimos e hiperónimos.
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Se escuchaban las '''risas''' de las estudiantes en todo el establecimiento. El profesor siempre recordó aquellas '''carcajadas.'''
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Antonimia, sinonimia, elipsis.
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Ese día, '''Mauricio''' estaba muy contento. '''Él''' sabía lo mucho que se había esforzado.
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Sinónimo, uso de pronombres, elipsis.
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|'''Primero,''' reúnanse en grupo; '''después,''' lean el texto
 +
de la página 44; '''luego,''' comenten lo que más les interesó de la lectura; y '''finalmente''', elaboren una reseña del texto leído.
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 1px  solid #00adee;"|Uso de nexos, elipsis, uso de pronombres.
 +
|}
 +
 
 +
===Nivel: Utilizar===
 +
5. Redacte de nuevo este párrafo para que no sea repetitivo. Utilice mecanismos de cohesión.
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Enrique visitó la tumba de su papá. Enrique recordó en un minuto todo lo que vivió durante su infancia con su papá. El papá fue muy enojado y poco expresivo con Enrique. En una ocasión, el papá quiso abrazar a Enrique, pero se detuvo, no pudo hacerlo. Enrique comprendió a su papá, así fue educado.
 +
</div>
 +
 
 +
6. Redacte un párrafo para cada idea central presentada.
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#00adee; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Importancia de la limpieza al preparar alimentos.
 +
|style="background:#00adee; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|¿Cuál es el valor de la tolerancia?
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#00adee; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Las partes en las que se divide una obra de teatro.
 +
|style="background:#00adee; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Consecuencias de la falta de estudio y preparación.
 +
|}
 +
 
 +
==Respuestas para las actividades de cierre==
 +
Compruebe sus respuestas a los ejercicios de este cuadernillo con esta tabla.
 +
<div id="respuestas41" style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
#Claro, conciso y sencillo.
 +
#Párrafo – b. Nexos – d. Claridad – e. Concisión – c. Cohesión – a.
 +
#La idea principal del párrafo es: La escultura egipcia fue una manifestación religiosa.
 +
#:Algunas ideas secundarias: La escultura era ceremoniosa, hierática y solemne. Su belleza fue
 +
#:secundaria. Realizaron figuras humanas y de bulto.
 +
#:Tiene cohesión porque todas sus oraciones se relacionan al tema de la escultura egipcia.
 +
#Elipsis – Hipónimos e hiperónimos – Sinonimia – Uso de pronombres – Uso de nexos
 +
#Respuesta modelo. Enrique visitó la tumba de su papá. Él recordó en un minuto todo lo que vivió durante su infancia con su progenitor, quien fue muy enojado y poco expresivo. En una ocasión quiso abrasar a su hijo pero se detuvo, no pudo hacerlo. Enrique lo comprendió, así fue educado.
 +
#Respuesta libre.
 +
</div>
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
 +
[[Categoría:Básico]]
30 170

ediciones

Menú de navegación