Línea 66:
Línea 66:
|[[2.2.1. Procesos de formación de suelos.]]
|[[2.2.1. Procesos de formación de suelos.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|[[2.2.2. Atmósfera: propiedades de las capas de la atmósfera y de los fenómenos que ocurren en ellas.]]<ref>En el original hay un error de numeración en los contenidos de este indicador.</ref>
+
|[[2.2.2. Atmósfera: propiedades de las capas de la atmósfera y de los fenómenos que ocurren en ellas.|2.2.2. Atmósfera - propiedades de las capas de la atmósfera y de los fenómenos que ocurren en ellas.]]<ref>En el original hay un error de numeración en los contenidos de este indicador.</ref>
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|[[2.2.3. Hidrósfera: océanos, corrientes oceánicas y mareas.]]
+
|[[2.2.3. Hidrósfera: océanos, corrientes oceánicas y mareas.|2.2.3. Hidrósfera - océanos, corrientes oceánicas y mareas.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|[[2.2.4. Interacciones entre la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera.]]
|[[2.2.4. Interacciones entre la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera.]]
Línea 122:
Línea 122:
|2.4.7. Manejo integrado de los residuos y desechos sólidos.
|2.4.7. Manejo integrado de los residuos y desechos sólidos.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.4.8. Proyecto las R: reducir, reutilizar, reciclar, reparar, etc.
+
|2.4.8. Proyecto las R - reducir, reutilizar, reciclar, reparar, etc.
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan="3" |2.5. Identifica fenómenos naturales que son amenazas potenciales para la comunidad y el país y algunas medidas para su prevención.
| rowspan="3" |2.5. Identifica fenómenos naturales que son amenazas potenciales para la comunidad y el país y algunas medidas para su prevención.
Línea 154:
Línea 154:
|3.1.7. Mitosis y meiosis
|3.1.7. Mitosis y meiosis
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.1.8. Fallas en el control del crecimiento y división celular: división descontrolada y cáncer.
+
|3.1.8. Fallas en el control del crecimiento y división celular - división descontrolada y cáncer.
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan="3" |3.2. Distingue las funciones de las células de acuerdo con el tipo de tejido que conforman.
| rowspan="3" |3.2. Distingue las funciones de las células de acuerdo con el tipo de tejido que conforman.
−
|3.2.1. Diferenciación celular en organismos complejos: formación de tejidos.
+
|3.2.1. Diferenciación celular en organismos complejos - formación de tejidos.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.2.2. Tejidos animales: muscular, epitelial, óseo, sanguíneo y otros.
+
|3.2.2. Tejidos animales - muscular, epitelial, óseo, sanguíneo y otros.
|- valign="top"
|- valign="top"
|3.2.3. Tejidos vegetales.
|3.2.3. Tejidos vegetales.
Línea 190:
Línea 190:
|3.5.3. Cuidados e higiene de los aparatos reproductores.
|3.5.3. Cuidados e higiene de los aparatos reproductores.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.5.4. La sexualidad: un derecho y una responsabilidad.
+
|3.5.4. La sexualidad - un derecho y una responsabilidad.
|- valign="top"
|- valign="top"
|3.5.5. Diferencias entre sexo y género e identidad de género.
|3.5.5. Diferencias entre sexo y género e identidad de género.
Línea 230:
Línea 230:
|4.1.1. Definición de materia.<ref>En el original hay un error de numeración en este conjunto de contenidos.</ref>
|4.1.1. Definición de materia.<ref>En el original hay un error de numeración en este conjunto de contenidos.</ref>
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|4.1.2. Organización de la materia: sustancias puras (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
+
|4.1.2. Organización de la materia - sustancias puras (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
|- valign="top"
|- valign="top"
|4.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
|4.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
Línea 241:
Línea 241:
|4.2.1. Definición básica de elemento y compuesto.
|4.2.1. Definición básica de elemento y compuesto.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|4.2.2. Generalidades de la tabla periódica: elementos, símbolos, grupos, períodos, metales y no metales.
+
|4.2.2. Generalidades de la tabla periódica - elementos, símbolos, grupos, períodos, metales y no metales.
|- valign="top"
|- valign="top"
|4.2.3. Modelos atómicos.
|4.2.3. Modelos atómicos.
Línea 252:
Línea 252:
|4.3.1. Concepto de inercia, como la primera ley de Newton.
|4.3.1. Concepto de inercia, como la primera ley de Newton.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|4.3.2. Comprensión de los conceptos: equilibrio estático y el equilibrio de objetos en movimiento (dinámico).
+
|4.3.2. Comprensión de los conceptos - equilibrio estático y el equilibrio de objetos en movimiento (dinámico).
|- valign="top"
|- valign="top"
|4.4.1. Las fuerzas en la naturaleza. Ejemplificar, entre otras con el peso y masa, peso y fuerza normal. Peso como valor de la fuerza de atracción gravitacional en las cercanías de la superficie de la Tierra.
|4.4.1. Las fuerzas en la naturaleza. Ejemplificar, entre otras con el peso y masa, peso y fuerza normal. Peso como valor de la fuerza de atracción gravitacional en las cercanías de la superficie de la Tierra.