Sesión 20, Primer Grado – Emprendimiento para la Productividad
Guías metodológicas para el docente de Ciclo Básico/Emprendimiento para la Productividad/Primer Grado/Sesión 20 | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Ministerio de Educación de Guatemala |
Área | Emprendimiento para la Productividad |
Nivel y/o grado | Básico 1er grado |
Competencia | |
Indicador | |
Saber declarativo | |
Tipo de licencia | Derechos reservados con copia libre |
Formato | HTML; PDF |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2020/11/21 |
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Descripción del recurso[editar | editar código]
Introducción[editar | editar código]
Luego de haberle orientado en varias sesiones, se le invita a que diseñe la siguiente sesión de aprendizaje.
El emprendimiento para la productividad requiere del análisis de los recursos, bienes y servicios de la comunidad, así como de las normas de calidad y seguridad laboral.
Nota del editor: aproveche esta oportunidad para verificar el progreso del texto paralelo de los estudiantes.
Recursos didácticos[editar | editar código]
- Nota del editor: sin contenido en el original.
Inicio[editar | editar código]

Nota del editor: sin contenido en el original.
Nota del editor: sin contenido en el original.
Desarrollo[editar | editar código]

Nota del editor: sin contenido en el original.
Nota del editor: sin contenido en el original.
Cierre[editar | editar código]

Nota del editor: sin contenido en el original.
Evaluación[editar | editar código]
Nota del editor: sin contenido en el original.
Invite a los estudiantes a que copien en el cuaderno el cuadro para evaluar su desempeño durante la sesión de aprendizaje.
No. | Criterios a evaluar | Siempre (4 pts.) |
A veces (3 pts.) |
Escasamente (2 pts.) |
Nunca (1 pt.) |
---|---|---|---|---|---|
1. | Realicé todas las actividades de aprendizaje de forma individual y en equipo. | ||||
2. | Participé de forma activa en todas las actividades de aprendizaje. | ||||
3. | Propuse ideas que aportaron al trabajo. | ||||
4. | Presenté los materiales para la clase de hoy. | ||||
Plan de mejora | |||||
Actividades que realizaré para mejorar mis aprendizajes |
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes
Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.
Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.