Subárea de Danza y Expresión Corporal - Básico

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «En la tabla de Competencias por Grado se ha usado la redacción de las competencias del CNB para el año respectivo. El texto original se cita aquí:»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
En la tabla de Competencias por Grado se ha usado la redacción de las competencias del CNB para el año respectivo. El texto original se cita aquí:
+
En la tabla de [[Subárea de Danza y Expresión Corporal - Básico#Competencias de grado|Competencias de Grado]] se ha usado la redacción de las competencias del CNB para el año respectivo. El texto original se cita aquí:
 +
 
 +
Tercer Grado
 +
 
 +
1. Ejecuta bailes y danzas, en grupo, con movimiento rítmico y coordinado de su cuerpo y la interrelación con otros y otras.
 +
 
 +
2. Combina gestos, posturas, acciones y elementos del movimiento en la ejecución de proyectos dancísticos que comunican sus vivencias e inquietudes.
 +
 
 +
3. Participa en la creación de bailes y danzas en los que desarrolla su conocimiento del cuerpo, del movimiento y de los aspectos de producción escénica.
 +
 
 +
4. Expresa con sentido crítico el impacto afectivo, cognoscitivo y físico que le provoca participar en manifestaciones escénicas propias y ajenas a su comunidad.

Revisión actual del 11:11 5 feb 2021

En la tabla de Competencias de Grado se ha usado la redacción de las competencias del CNB para el año respectivo. El texto original se cita aquí:

Tercer Grado

1. Ejecuta bailes y danzas, en grupo, con movimiento rítmico y coordinado de su cuerpo y la interrelación con otros y otras.

2. Combina gestos, posturas, acciones y elementos del movimiento en la ejecución de proyectos dancísticos que comunican sus vivencias e inquietudes.

3. Participa en la creación de bailes y danzas en los que desarrolla su conocimiento del cuerpo, del movimiento y de los aspectos de producción escénica.

4. Expresa con sentido crítico el impacto afectivo, cognoscitivo y físico que le provoca participar en manifestaciones escénicas propias y ajenas a su comunidad.