Diferencia entre revisiones de «Test»

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 2: Línea 2:
 
<quiz shuffle=none display=simple shuffleanswers=true>
 
<quiz shuffle=none display=simple shuffleanswers=true>
  
 +
{<div id="item_01" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Conteste verdadero o falso. Un sesgo de género...
 +
'''</div>
 +
 +
|type="()"}
 +
| v | f
 +
+- Se basa en estereotipos de género.
 +
+- Hace que una situación se interprete de forma sexista.
 +
+- Promueve la desigualdad entre hombres y mujeres.
 +
-+ Se deben comenzar a trabajar para desmontarlos desde la adolescencia.
 +
|}
 +
 +
 +
{<div style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px; margin-top:15px;">'''Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
 +
'''</div>
 +
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px; margin-left:28px; border:solid 1px #3ab249">
 +
<center>'''La historia de Alicia'''</center>
 +
 +
Cuando Alicia estaba en la escuela quería estudiar mecánica. Su papá le enseñó a arreglar algunas cosas del carro y se le daba bien. Incluso asistió un tiempo a clases. Pero sus maestros la trataban como si ese no fuera su lugar. Al final lo acabó dejando y estudió para contadora. Trabaja en una empresa y le va bien, pero nunca la promueven. Decidió hablar con su supervisor y le dijo que era por su bien. Ella tenía hijos y un puesto de responsabilidad le impediría cuidarlos.
 +
</div>
 +
}
 +
 +
{<div id="item_02" padding:15px; border-radius:10px;">'''Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?'''</div>
 +
|type="[]"}
 +
+ Sesgos sobre profesiones que se identifican como de hombres o de mujeres.
 +
- Sesgos sobre la falta de acceso a las oportunidades educativas formativas.
 +
+ Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
 +
 +
{<div style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px; margin-top:15px">'''Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
 +
'''</div>
 +
 +
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px; margin-left:28px; border:solid 1px #3ab249">
 +
<center>'''La historia de José'''</center>
 +
 +
José siempre soñó con estudiar peluquería y tener su propio negocio. Siempre le dijeron que los muchachos son los más emprendedores y decididos. José considera que es cierto, ya que ninguna muchacha de su escuela haría algo así. Pero no se atreve a contárselo a sus amigos y familia. Tiene miedo de que piensen que ese no es trabajo de hombres. Su familia espera que él trabaje con su papá y aporte económicamente lo antes posible. Esa es la obligación de un hombre le dice su papá.
 +
</div>
 +
}
 +
 +
{<div id="item_03" padding:15px; border-radius:10px;">'''Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?'''</div>
 +
|type="[]"}
 +
+ Sesgos sobre profesiones que se identifican como de hombres o de mujeres.
 +
- Sesgos sobre falta de acceso a las oportunidades educativas y formativas.
 +
+ Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
 +
 +
 +
{<div style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px; margin-top:15px;">'''Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
 +
'''</div>
 +
 +
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px; margin-left:28px; border:solid 1px #3ab249">
 +
<center>'''La historia de Laura'''</center>
 +
 +
Laura ha escuchado que abrirán un programa para sacar la secundaria en su comunidad. Ella tuvo que dejar los estudios porque quedó embarazada siendo muy joven. La maestra le dijo que debía quedarse en la casa para aprender cómo ser mamá. Además, creía que podía ser un mal ejemplo para las otras muchachas. Estudiar es importante y quisiera inscribirse, pero no sabe si su esposo le dará permiso.
 +
</div>
 +
}
  
 
{<div id="item_04" padding:15px; border-radius:10px;">'''Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?'''</div>
 
{<div id="item_04" padding:15px; border-radius:10px;">'''Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?'''</div>
Línea 8: Línea 61:
 
+ Sesgos sobre falta de acceso a las oportunidades educativas y formativas.
 
+ Sesgos sobre falta de acceso a las oportunidades educativas y formativas.
 
- Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
 
- Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
 
+
|}
  
 
{<div id="item_05" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Conteste verdadero o falso. “Sesgos sobre sexualidad”.'''</div>
 
{<div id="item_05" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Conteste verdadero o falso. “Sesgos sobre sexualidad”.'''</div>
Línea 21: Línea 74:
 
|}
 
|}
  
 +
{<div id="item_06" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''4. Seleccione las opciones correctas. La violencia basada en género se caracteriza porque…'''</div>
 +
 +
|type="[]"}
 +
- Se da únicamente en el ámbito privado.
 +
+ Se produce por acción u omisión que genera daños a las mujeres.
 +
+ Es la máxima expresión de la desigualdad.
 +
- Puede ser de dos tipos: física o psicológica.
 +
 +
{<div id="item_07" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Conteste verdadero o falso. “Sesgos de violencia basada en género”.'''</div>
  
 +
|type="()"}
 +
| v | f
 +
+- Los celos son una forma de control. No tienen nada que ver con el cuidado o con el amor.
 +
-+ Las relaciones sexuales son una prueba de amor.
 +
-+ Las mujeres que sufren violencia se lo merecen por no dejar a sus agresores.
 +
+- En una relación es igual de importante el tiempo personal como el tiempo en pareja.
 +
|}
 +
 +
{<div id="item_08" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Conteste verdadero o falso. “Sesgos de género respecto a la tecnología”.'''</div>
 +
 +
|type="()"}
 +
| v | f
 +
-+ A las jóvenes no les interesa la tecnología. Por eso no hace falta que aprendan a utilizarla.
 +
-+ Juan le regaló un celular a su novia. Por lo tanto, tiene derecho a llamarla tanto como quiera.
 +
+- La tecnología es una herramienta para aprender.
 +
+- Es importante conocer normas de seguridad personal para utilizar la tecnología.
 +
|}
 
</quiz>
 
</quiz>

Revisión del 15:26 19 mar 2020

1

Conteste verdadero o falso. Un sesgo de género...

v f
Hace que una situación se interprete de forma sexista.
Se basa en estereotipos de género.
Se deben comenzar a trabajar para desmontarlos desde la adolescencia.
Promueve la desigualdad entre hombres y mujeres.
Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
La historia de Alicia

Cuando Alicia estaba en la escuela quería estudiar mecánica. Su papá le enseñó a arreglar algunas cosas del carro y se le daba bien. Incluso asistió un tiempo a clases. Pero sus maestros la trataban como si ese no fuera su lugar. Al final lo acabó dejando y estudió para contadora. Trabaja en una empresa y le va bien, pero nunca la promueven. Decidió hablar con su supervisor y le dijo que era por su bien. Ella tenía hijos y un puesto de responsabilidad le impediría cuidarlos.


2

Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?

Sesgos sobre profesiones que se identifican como de hombres o de mujeres.
Sesgos sobre la falta de acceso a las oportunidades educativas formativas.
Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
La historia de José

José siempre soñó con estudiar peluquería y tener su propio negocio. Siempre le dijeron que los muchachos son los más emprendedores y decididos. José considera que es cierto, ya que ninguna muchacha de su escuela haría algo así. Pero no se atreve a contárselo a sus amigos y familia. Tiene miedo de que piensen que ese no es trabajo de hombres. Su familia espera que él trabaje con su papá y aporte económicamente lo antes posible. Esa es la obligación de un hombre le dice su papá.


3

Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?

Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.
Sesgos sobre profesiones que se identifican como de hombres o de mujeres.
Sesgos sobre falta de acceso a las oportunidades educativas y formativas.
Lee la siguiente historia. Después responda a la pregunta sobre sesgos de género de educación y empleo.
La historia de Laura

Laura ha escuchado que abrirán un programa para sacar la secundaria en su comunidad. Ella tuvo que dejar los estudios porque quedó embarazada siendo muy joven. La maestra le dijo que debía quedarse en la casa para aprender cómo ser mamá. Además, creía que podía ser un mal ejemplo para las otras muchachas. Estudiar es importante y quisiera inscribirse, pero no sabe si su esposo le dará permiso.


4

Seleccione las opciones correctas. ¿Qué tipo de sesgos hay en la historia?

Sesgos sobre falta de acceso a las oportunidades educativas y formativas.
Sesgos sobre profesiones que se identifican como de hombres o de mujeres.
Sesgos sobre las capacidades de hombres y de mujeres que conducen a discriminación en el ámbito laboral.

5

Conteste verdadero o falso. “Sesgos sobre sexualidad”.

v f
En una relación sexual es igual de importante que ambas partes disfruten.
Recibir educación en sexualidad ayuda a las personas jóvenes a tomar decisiones para su futuro.
Los jóvenes deben comenzar su actividad sexual pronto para satisfacer una necesidad natural.
Las jóvenes deben ser pasivas y complacer las necesidades de su pareja.
Se es más hombre cuando se alardea frente a los amigos de las relaciones sexuales.

6

4. Seleccione las opciones correctas. La violencia basada en género se caracteriza porque…

Puede ser de dos tipos: física o psicológica.
Es la máxima expresión de la desigualdad.
Se da únicamente en el ámbito privado.
Se produce por acción u omisión que genera daños a las mujeres.

7

Conteste verdadero o falso. “Sesgos de violencia basada en género”.

v f
En una relación es igual de importante el tiempo personal como el tiempo en pareja.
Las relaciones sexuales son una prueba de amor.
Los celos son una forma de control. No tienen nada que ver con el cuidado o con el amor.
Las mujeres que sufren violencia se lo merecen por no dejar a sus agresores.

8

Conteste verdadero o falso. “Sesgos de género respecto a la tecnología”.

v f
Juan le regaló un celular a su novia. Por lo tanto, tiene derecho a llamarla tanto como quiera.
La tecnología es una herramienta para aprender.
Es importante conocer normas de seguridad personal para utilizar la tecnología.
A las jóvenes no les interesa la tecnología. Por eso no hace falta que aprendan a utilizarla.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.

Son las ideas compartidas, generalizadas y distorsionadas por un grupo social sobre cómo son, cuál es el papel o a qué se dedican los hombres y las mujeres.

(En fonología) Destrezas fonológica que consiste en distinguir los distintos “sonidos” o fonemas.

Son los pensamientos, sentimientos y comportamientos expresados dentro de un grupo particular, varía dependiendo de la cultura, la persona y la época

Destrezas fonológica que consiste en quitar un fonema o sílaba.

Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.