¿En qué viajamos?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página reemplazada por «{{subst:Actividades Cuadernillos}}»)
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
+
<big><big>'''Claves verbales de definición'''</big></big>
  
 
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante '''identifica, por la descripción, los medios de transporte'''.
  
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
  
<center>TEXTO</center>
+
<center>Identificación de detalles en ilustraciones. Vocabulario: zacate, chiquero.</center>
 
</div>
 
</div>
  
 
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Pizarrón, yeso e ilustraciones de algunos medios de transporte para pegar en el pizarrón. Pueden dibujarse.
  
 
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
# TEXTO
+
1. Active conocimientos previos acerca de los medios de transporte. Comenten los medios de transporten que conocen y cómo funcionan.
  
<center>'''MENSAJE'''</center>
+
2. Cuente a los estudiantes la historia.
 +
 
 +
<div style="margin:1em auto 1em auto; width:75%;">
 +
<center>'''¿En qué viajamos?'''</center>
 +
 
 +
Esteban vive en la capital. Un día sus papás lo llevaron a conocer el pueblo. Para llegar tuvieron que usar varios medios de transporte. El papá le iba contando cuál sería el siguiente medio de transporte que usarían y Esteban tenía que adivinar el nombre. ¿Quieren que adivinemos con Esteban?
 +
</div>
 +
 
 +
3. Escriba en el pizarrón las oraciones que describen los transportes. A continuación dibuje o pegue las figuras que se describen. Si los estudiantes aún no leen con fluidez, lea las definiciones que describen los transportes y seleccionarán las ilustraciones que corresponden.
 +
 
 +
<center>'''La clave de contexto que permite identificar el concepto, es la descripción de los transportes.'''</center>
  
 
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Atienda a las respuestas de los estudiantes, ellas le indicarán si comprendieron cómo la descripción de cada uno de los transportes, les es útil para identificarlos.
 
|-
 
|-
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Adaptando las oraciones, esta actividad puede replicarse en el área de Matemáticas, formando conjuntos, clasificando los transportes...
 
|}
 
|}
  
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
| MENSAJE
+
| A la vez que van descubriendo los medios de transporte, puede hablarse de los beneficios que proporcionan a las personas y el comportamiento que debe tenerse cuando se usan. Esta es una forma de integrar los contenidos de las competencias.
 
|}
 
|}
  
 
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:En qué viajamos.png|center|border]]
  
  
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]

Revisión del 20:13 1 mar 2015

Claves verbales de definición

Indicaciones para la docencia[editar | editar código]

Icono presentación transparente.png

Al realizar esta actividad el estudiante identifica, por la descripción, los medios de transporte.

Conocimientos previos
Identificación de detalles en ilustraciones. Vocabulario: zacate, chiquero.

Materiales[editar | editar código]

  • Pizarrón, yeso e ilustraciones de algunos medios de transporte para pegar en el pizarrón. Pueden dibujarse.

Actividades[editar | editar código]

1. Active conocimientos previos acerca de los medios de transporte. Comenten los medios de transporten que conocen y cómo funcionan.

2. Cuente a los estudiantes la historia.

¿En qué viajamos?

Esteban vive en la capital. Un día sus papás lo llevaron a conocer el pueblo. Para llegar tuvieron que usar varios medios de transporte. El papá le iba contando cuál sería el siguiente medio de transporte que usarían y Esteban tenía que adivinar el nombre. ¿Quieren que adivinemos con Esteban?

3. Escriba en el pizarrón las oraciones que describen los transportes. A continuación dibuje o pegue las figuras que se describen. Si los estudiantes aún no leen con fluidez, lea las definiciones que describen los transportes y seleccionarán las ilustraciones que corresponden.

La clave de contexto que permite identificar el concepto, es la descripción de los transportes.
Icono cheque transparente.png
  • Atienda a las respuestas de los estudiantes, ellas le indicarán si comprendieron cómo la descripción de cada uno de los transportes, les es útil para identificarlos.
Icono block transparente.png
  • Adaptando las oraciones, esta actividad puede replicarse en el área de Matemáticas, formando conjuntos, clasificando los transportes...
Icono rompecabeza transparente.png
A la vez que van descubriendo los medios de transporte, puede hablarse de los beneficios que proporcionan a las personas y el comportamiento que debe tenerse cuando se usan. Esta es una forma de integrar los contenidos de las competencias.

Hoja de trabajo[editar | editar código]

Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.
En qué viajamos.png

Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.

(En lectura). Capacidad de leer un texto con entonación, ritmo, precisión y velocidad adecuada. El propósito de desarrollar la fluidez es lograr que la decodificación sea automática, para facilitar la comprensión.

(En escritura). Se refiere a la automatización de los movimientos de escritura. Si el estudiante escribe con fluidez puede concentrarse en la producción de textos.

Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.