Adivinanzas matemáticas

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} == Indicaciones para la docencia == [[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]Al realizar esta actividad el estudiante '''identifica los datos...»)
 
Línea 2: Línea 2:
 
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
  
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]Al realizar esta actividad el estudiante '''identifica los datos de un problema matemático y los utilizarán para resolverlo.'''
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante '''identifica los datos de un problema matemático y los utilizarán para resolverlo.'''
  
<center><div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1% auto 2% auto; padding:1px; color:white; clear:both;">
+
<center><div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1% auto auto auto; padding:1px; color:white; clear:both;">
 
<big>'''Conocimientos previos: '''</big>
 
<big>'''Conocimientos previos: '''</big>
 
Las estaciones del año, puntos cardinales, mayor qué, menor qué, cantidades, recta numérica.
 
Las estaciones del año, puntos cardinales, mayor qué, menor qué, cantidades, recta numérica.
Línea 23: Línea 23:
  
 
<center>
 
<center>
<div style="width:70%;" >
+
<div style="width:85%;" >
<div style="margin:auto; border:solid 3px; border-color:000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:200px; float:left;">
+
<div style="margin:auto; border:solid 3px; border-color:000000; border-radius:10px; padding:4px; text-align:center; width:35%; float:left; margin:12% auto 3% auto">
 
Cada uno toma un extremo de la cuerda  
 
Cada uno toma un extremo de la cuerda  
  
Línea 34: Línea 34:
 
</center>
 
</center>
  
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:2% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:2% auto 0% auto; width: 85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|right|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|right|link=|75px]]
 
| Esta actividad contribuye a la integración de las distintas áreas curriculares, según los temas que se trabajen.
 
| Esta actividad contribuye a la integración de las distintas áreas curriculares, según los temas que se trabajen.
Línea 87: Línea 87:
 
:* Concluir: cuando resuelven la adivinanza y revisan que su respuesta cumpla con todas las características mencionadas en la misma y deciden si es correcta o no.
 
:* Concluir: cuando resuelven la adivinanza y revisan que su respuesta cumpla con todas las características mencionadas en la misma y deciden si es correcta o no.
  
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto -1% auto; width:85%; ">
 
<center>'''Respuestas correctas'''</center>
 
<center>'''Respuestas correctas'''</center>
 
'''Saltar cuerda:''' el número tres.  
 
'''Saltar cuerda:''' el número tres.  
Línea 95: Línea 95:
 
'''Suma:''' el número dos.
 
'''Suma:''' el número dos.
 
</div>
 
</div>
 
 
[[Archivo:Icono block transparente.png|middle|75px]]'''Utilice este juego cuantas veces quiera redactando otras adivinanzas.'''
 
[[Archivo:Icono block transparente.png|middle|75px]]'''Utilice este juego cuantas veces quiera redactando otras adivinanzas.'''
  
Línea 106: Línea 105:
 
<big>'''3. Digo la respuesta y la escribo en el cuadro.'''</big>
 
<big>'''3. Digo la respuesta y la escribo en el cuadro.'''</big>
  
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%">
 
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (29).png|center|500px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (29).png|center|500px]]
 
</div>
 
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Clarificar'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿De qué trata la adivinanza?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Comparar y contrastar'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿En qué se parecen las estaciones del año, las patas que tiene un perro y los puntos cardinales?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Inferir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Qué suposiciones puedo hacer?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Predecir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Cuál pienso que es la respuesta a la adivinanza?
 +
</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Concluir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Pienso que mi respuesta es correcta? ¿Por qué?</center>
 +
</div>
 +
 +
===<center>'''Adivinanzas matemáticas '''</center>===
 +
 +
<big>'''1. Escucho la adivinanza.'''</big>
 +
 +
<big>'''2. Identifico los datos que necesito para resolverla.'''</big>
 +
 +
<big>'''3. Digo la respuesta y la escribo en el cuadro'''</big>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%">
 +
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (30).png|center|500px]]
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Clarificar'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿De qué trata la adivinanza?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Comparar y contrastar'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿En qué se diferencian los números que menciona la adivinanza?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Inferir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Qué suposiciones puedo hacer?</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Predecir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Cuál pienso que es la respuesta a la adivinanza?
 +
</center>
 +
</div>
 +
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto; width:83%; height:45px;">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; float:left">
 +
<big>'''Concluir'''</big>
 +
</div>
 +
<center>¿Pienso que mi respuesta es correcta? ¿Por qué?</center>
 +
</div>
 +
 +
[[Categoría:Primaria]][[Categoría:Matemáticas]]

Revisión del 23:08 11 oct 2016

Indicaciones para la docencia[editar | editar código]

Icono presentación transparente.pngAl realizar esta actividad el estudiante identifica los datos de un problema matemático y los utilizarán para resolverlo.

Conocimientos previos: Las estaciones del año, puntos cardinales, mayor qué, menor qué, cantidades, recta numérica.

Materiales[editar | editar código]

  • Fichas con adivinanzas matemáticas y hoja para procedimientos, una por estudiante
  • Papel y lápiz

Actividades[editar | editar código]

  1. Active conocimientos previos relacionados con las adivinanzas.
  2. Organice a los estudiantes en tríos y explique que tienen algunos problemas que resolver. Escriba en el pizarrón una adivinanza y modele la actividad. Esta consiste en que los estudiantes identifiquen los datos que les proporcionan las adivinanzas para resolverlas, usando o no imágenes.
  3. Si los estudiantes dominan la lectura, entregue a cada grupo el texto de las adivinanzas y una hoja de procedimientos. Si aún no leen, desarrolle el proceso en el pizarrón, haciendo preguntas a los estudiantes.
  4. Reparta las hojas de procedimientos e indíqueles que las utilicen para encontrar su respuesta.
  5. Cuando encuentren la respuesta a una adivinanza, pueden resolver la otra.

Cada uno toma un extremo de la cuerda

¿Cuántos debemos ser, para divertirnos muy bien?

Cuadernillo3 Mate Primero (27).png
Icono rompecabeza transparente.png
Esta actividad contribuye a la integración de las distintas áreas curriculares, según los temas que se trabajen.
Icono cheque transparente.png
  • Diga las respuestas correctas a sus estudiantes para que se autocalifiquen.
  • Utilice una lista de cotejo para realizar una autoevaluación para ser completada por cada grupo.
No
¿Entendió la pregunta de la adivinanza?
¿La hoja de procedimientos le ayudó a encontrar las respuestas correctas?
¿Encontró todas las respuestas correctas?

Recuerde que esta es una evaluación formativa, si los estudiantes no pudieron...

Cuadernillo3 Mate Primero (22).png...entender la pregunta de la adivinanza:

explíqueles que deben encontrar un número con las características que dice la adivinanza.

Cuadernillo3 Mate Primero (22).png... utilizar la hoja de procedimientos:

identifique la destreza con la que tuvieron dificultad para repasarla y hacer más actividades que la desarrollen.

Cuadernillo3 Mate Primero (22).png... encontrar las respuestas correctas:

revise la sección de conclusiones y explíqueles en donde estuvo su error.

Con esta actividad practicamos los siguientes procesos, tal y como se describieron en los ejemplos:

  • Clarificar: al identificar y comprender qué les pide la adivinanza, al recordar e identificar las características del número que menciona la adivinanza.
  • Comparar: al resolver la adivinanza deben hacer comparaciones con los datos y las respuestas que obtienen al operar (si esto es necesario).
  • Inferir: al determinar a qué se refieren las características.
  • Predecir: cuando suponen una respuesta a la adivinanza.
  • Concluir: cuando resuelven la adivinanza y revisan que su respuesta cumpla con todas las características mencionadas en la misma y deciden si es correcta o no.
Respuestas correctas

Saltar cuerda: el número tres.

Las estaciones del año: el número cuatro.

Suma: el número dos.

Icono block transparente.pngUtilice este juego cuantas veces quiera redactando otras adivinanzas.

Adivinanzas matemáticas
[editar | editar código]

1. Escucho la adivinanza.

2. Identifico los datos que necesito para resolverla.

3. Digo la respuesta y la escribo en el cuadro.

Cuadernillo3 Mate Primero (29).png

Clarificar

¿De qué trata la adivinanza?

Comparar y contrastar

¿En qué se parecen las estaciones del año, las patas que tiene un perro y los puntos cardinales?

Inferir

¿Qué suposiciones puedo hacer?

Predecir

¿Cuál pienso que es la respuesta a la adivinanza?

Concluir

¿Pienso que mi respuesta es correcta? ¿Por qué?

Adivinanzas matemáticas
[editar | editar código]

1. Escucho la adivinanza.

2. Identifico los datos que necesito para resolverla.

3. Digo la respuesta y la escribo en el cuadro

Cuadernillo3 Mate Primero (30).png

Clarificar

¿De qué trata la adivinanza?

Comparar y contrastar

¿En qué se diferencian los números que menciona la adivinanza?

Inferir

¿Qué suposiciones puedo hacer?

Predecir

¿Cuál pienso que es la respuesta a la adivinanza?

Concluir

¿Pienso que mi respuesta es correcta? ¿Por qué?

Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el o la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado.

Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer.

Habilidad, facilidad o arte para hacer algo bien hecho.