Ordeno historias

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} __TOC__ <div style="clear:both"></div> ==Primer día== right|120px ===Explore la lectura=== ''Antes de leer'...»)
 
Línea 11: Línea 11:
 
diferencian de un cuento o un relato?, ¿Qué vamos a hacer antes de
 
diferencian de un cuento o un relato?, ¿Qué vamos a hacer antes de
 
leerla?
 
leerla?
 +
 +
'''Activar los conocimientos previos.'''
 +
 +
Por medio de esta actividad los niños y las niñas realizarán un ejercicio
 +
de secuencia identificando los hechos que sucedieron antes y los que
 +
sucedieron después.
 +
 +
Para ello realice lo siguiente:
 +
 +
• Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que
 +
deben hacer. Realice un ejemplo.
 +
 +
• Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando
 +
participación al azar.
 +
En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen
 +
que se tratará esta lectura?
 +
 +
 +
'''Durante la lectura (20 minutos)'''
 +
 +
'''Lectura en parejas.'''
 +
 +
Se sugiere que esta lectura sea leída en parejas con el compañero o compañera de al
 +
lado.
 +
 +
• Permita que se organicen los turnos.
 +
 +
• Cuando finalicen comente en plenaria el contenido.
 +
 +
• En parejas deberán elaborar una historieta de tres o cuatro cuadros.
 +
 +
• Déjeles en libertad de escoger el tema y los personajes.

Revisión del 09:08 19 ene 2018

Primer día[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella verde.png

Explore la lectura[editar | editar código]

Antes de leer (20 minutos)

Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Qué otras historietas conocen?, ¿Cómo son las historietas?, ¿En qué se diferencian de un cuento o un relato?, ¿Qué vamos a hacer antes de leerla?

Activar los conocimientos previos.

Por medio de esta actividad los niños y las niñas realizarán un ejercicio de secuencia identificando los hechos que sucedieron antes y los que sucedieron después.

Para ello realice lo siguiente:

• Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer. Realice un ejemplo.

• Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando participación al azar. En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen que se tratará esta lectura?


Durante la lectura (20 minutos)

Lectura en parejas.

Se sugiere que esta lectura sea leída en parejas con el compañero o compañera de al lado.

• Permita que se organicen los turnos.

• Cuando finalicen comente en plenaria el contenido.

• En parejas deberán elaborar una historieta de tres o cuatro cuadros.

• Déjeles en libertad de escoger el tema y los personajes.

Narración de las acciones que les suceden a unos personajes en un espacio y un tiempo determinados.