Área de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Unidad 1[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
1. Emplea los conocimientos y habilidades tecnológicas necesarios para realizar documentos digitales. 1.1. Describe la importancia que tiene la tecnología, los cuidados del equipo y la relación con la salud. 1.1.2. Identificación de los cambios que ha sufrido la tecnología. 1. Describe los cambios que ha tenido la tecnología. Cambios que ha tenido la tecnología 1
1.1.3. Clasificación de los diferentes componentes de una computadora.
  • Hardware
  • Software
2. Explica el aporte de la tecnología a las distintas áreas del conocimiento. Componentes de una computadora 1
1.1.4. Ejercitación de los pasos para el cuidado del equipo y para cuidar la salud y ergonomía. 3. Aplica las posturas adecuadas para mejorar la salud ergonómicamente. Cuidados del equipo de cómputo 1
4. Demuestra responsabilidad en el cuidado del equipo de cómputo y su uso adecuado Salud y ergonomía 1
1.2. Digita al tacto en forma ergonómica, con exactitud y la técnica correcta. 1.2.3. Ejercitación para una dactilografía eficaz y eficiente, con los dedos de ambas manos sobre el teclado. 1. Digita palabras utilizando los dedos de ambas manos en las teclas indicadas. Dactilografía 2
1.3. Demuestra destrezas, habilidades y técnicas básicas en la elaboración de documentos de uso cotidiano. 1.3.2. Aplicación de la técnica correcta para la transcripción de cartas, memorandos y otros documentos comerciales. 1. Pulsa correctamente el mouse y el teclado de la computadora.

2. Construye textos digitando según las normas básicas de digitación.

Transcripción de cartas 1


Unidad 2[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
1. Emplea los conocimientos y habilidades tecnológicas necesarios para realizar documentos digitales. 1.3. Demuestra destrezas, habilidades y técnicas básicas en la elaboración de documentos de uso cotidiano. 1.3.1. Digitación de ejercicios utilizando los comandos especiales del teclado. (Ctrl., Esc., Alt., Bloq. May.; Enter, Supr, etc). 1. Utiliza las teclas de comandos especiales en la realización de sus tareas diarias. Comandos especiales del teclado 2
1.3.2. Elaboración de diferentes ejercicios utilizando y combinando letras del teclado guía, teclado inferior, superior, numérico. 2. Utiliza todos los dedos de ambas manos para escribir en el teclado. Técnica correcta de escritura digital 2
1.3.3. Medición de exactitud y velocidad de escritura en el teclado. 3. Escribe con exactitud y velocidad sin ver el teclado. Velocidad y exactitud en el teclado 1
1.4. Redacta documentos en procesadores de texto. 1.4.1. Transcripción de diferentes temas en procesadores de texto. 1. Utiliza distintos procesadores de texto en las tareas que realiza. Procesadores de texto 1
1.4.2. Realización de ejercicios empleando las funciones básicas de procesadores de texto. 2. Utiliza el mayor número de funciones básicas (botones, barras, reglas) de un procesador de texto, que le faciliten la elaboración de un documento. Funciones básicas de procesadores de texto 2

Unidad 3[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
2. Utiliza recursos digitales para la realización de materiales académicos de manera responsable, empleando protocolos de seguridad informática. 2.1. Selecciona diferentes herramientas tecnológicas en internet, apropiadas para comunicar y recibir información. 2.1.1. Participación activa en la búsqueda de navegadores y buscadores eficientes. 1. Accede a buscadores y navegadores seguros y apropiados para sus tareas cotidianas. Navegadores y buscadores 1
2.1.2. Identificación de motores de búsqueda avanzada en Internet. 2. Utiliza parámetros de búsqueda avanzada de un navegador en el momento de requerir información específica. Búsqueda avanzada en Internet 1
2.1.3. Ejecución de descarga y manejo de archivos. 3. Escanea con antivirus al descargar archivos en la Web, para evitar los malware (software malicioso). Descarga y manejo de archivos 1
2.2. Desarrolla una cultura de respeto ante las diferentes opiniones al elaborar trabajos colaborativos. 2.2.1. Presentación de las reglas de etiqueta en las comunicaciones electrónicas. 1. Redacta mensajes electrónicos aplicando las reglas de etiqueta. Reglas de etiqueta en las comunicaciones electrónicas 1
2.2.2. Participación activa en los debates acerca de las ventajas y riesgos del uso de Internet. 2. Explica cómo evitar acceder a sitios de información falsa, peligrosa, inmoral o ilícita. Ventajas y riesgos del uso de Internet 1
2.3. Establece diferencias entre la información con base bibliográfica y la información sin respaldo académico. 2.3.1. Investigación eficiente acerca de bibliotecas en línea, portales científicos y buscadores académicos. 1. Accede a bibliotecas en línea o portales científicos y académicos. Bibliotecas en línea, portales científicos y buscadores académicos 1
2.3.2. Elaboración de trabajos utilizando referencias bibliográficas, así como referencias virtuales. (e-grafías, revistas en línea, blogs).

Elaboración de fichas bibliográficas.

2. Elabora referencias bibliográficas con la estructura correcta, de acuerdo a las normas APA. Referencias bibliográficas 1
2.4. Traslada electrónicamente documentos de texto a destinatarios. 2.4.1. Creación y estructuración de cuenta de correo electrónico personal y plataformas de correo electrónico interno y externo. 1. Verifica las opciones del correo interno: bandeja de entrada, bandeja de salida, elementos enviados, elementos eliminados y borrador.

2. Prueba opciones como redactar-escribir, destacados, enviados, buzón recibidos que contempla las plataformas de correo externo.

Creación y estructuración de cuenta de correo electrónico 1

Unidad 4[editar | editar código]

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.

Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.

En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc.

Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes

Modo de escribir o representar los sonidos, y, en especial, empleo de tal letra o tal signo gráfico para representar un sonido dado.