Lección 14 - El negocio

De CNB
< Material interactivo de lenguaje oral‎ | Mam
Revisión del 20:47 30 nov 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} {{Navegador manual interactivo sub}} Archivo:Lección 1.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje ora-Mam/Ilustraciones/Lección 1|<span styl...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Español | K'iche' | Mam

Q’ij 1 Kyxe’l tq’uma’n ti’ kyb’ajel (Yolil, b’il ex yeky’il tqanil)

Tiempo Azul.png
30 minutos
Herramientas Azul.png
Una verdura y una pieza de ropa

B’inchb’il

  • Todavía no muestre el cartel. Tape con un pedazo de papel cada una de las cuatro ilustraciones.
  • Diga a sus estudiantes: Na’ntza kye ajxnaq’tzanjtz ex toj juntl nqo knon tze’n tun qyolin toj tumel tky’iqe tx’qantl xjal...¡Aju’ nqoyolin toj tumel, nimxix toklen toj qchwinqlal!

Aj tqe xnaq’tzb’il

  • Muestre a los estudiantes el primer dibujo del cartel (mantenga los otros tapados) y diga: Kyka’yinxe slew u’j ex kytzaq’wentze’: Titi’ nkanet kyu’ne toj tilb’il lu’?
  • Deles 1 minuto para pensar. Luego, diga: B’a’n tun t-xi qe tuky’il yol: Toj tilb’il in xi nka’yine’… Deje que 6 o 7 estudiantes contesten.
  • Diga: Aju’ tman Laura nloq’on ex in k’ayin txkup/ jil. Ewi at taq b’elaj tchej atzun ja’lo noq jwe’ tajlal ati tu’n. Atzun Laura taj tun tb’inte jte’ chej xi tk’ayin tman.
  • Forme a los estudiantes en parejas y dígales: Kyq’onku kyib’e toj kakab’ kyb’ete. Kyitzaq’wntze’ Jte’ chej xi tk’ayin tman Laura? B’an tun t- zaj kyq’mane’ ox tu’mel se’n tu’n tel qniky’ ti’j tzaq’web’lte, tun twi qq’ob’, tu’n tilb’il mojqa tun tajlal tz’ib’a’n. (Escriba los símbolos en el pizarrón).
  • Descubra el segundo dibujo y dígales: Okxel qka’yin juntl tilb’il, b’a’n tu’n ttzaj kytzaq’we’ne’. Titi’ nb’aj toj tilb’il?
  • Diga: Aju’ tilb’il lu’ ntzaj tyeky’in qe qa aju’ Laura xi’ ka’ayilkye eky’. Ewi at taq wajxaqtalun atzan ja’lo noq kab’ Jte’tzun eky’ xi tk’ayin?
  • Solicite: Kab’ kyb’et ktzajel kytzaq’wene Jte’tzun eky’ exi k’ayin? Kyb’inchame xtalb’il tu’n t-tzaj kytzaq’wene toj ox tu’mel, tilb’il, twi qq’ob’ ex tz’ib’a’n. (Escriba los símbolos en el pizarrón).
  • Descubra el tercer dibujo y dígales: Qka’yinx tilb’il. B’an tun ttzaj kytzaq’wentze. Titzan nb’aj toj tilb’il?
  • Diga: Aju’ tilb’il lu’ ntzaj tyek’un qe qa aju’ Laura xi’ ka’yil kye rit, ewi at taq lajoj t-rit atzun ja’lo noq wuqtl ite’. Jte’tzun rit xi tk’ayin Laura?
  • Solicíteles: Kakab’ kyb’ete ktzajel kytzaq’we’ne Jte’tzun eky’ exi’ k’ayin? Kyib’inchame’ xtalb’il tun t-tzaj kytzaq’wene toj ox tu’mel, tilb’il, twi qq’ob’ ex tz’ib’a’n. (Escriba los símbolos en el pizarrón).
  • Descubra el cuarto dibujo y dígales: Kytzaq’wentze’ Ti’tzan in b’aj toj tilb’ilal lu’?
  • Diga: Toj tilb’ilal lu’ in tzan tye’k’un qe qa a Laura ma txi’ ka’yil kye’ wakx. Ewi nti’toq wakx atzun ja’lo at ox wakx. Jte’tzun wakx tzaj tlaq’o’n?
  • Solicíteles: Kyitzaq’wentze’ kab’ kyb’ete’ Jte’tzun wakx tzaj tlaq’o’n? Najsama, kychiky’b’antze’ oxe’ tu’mel ximil tajlal: tilb’ilal, twi q’ob’aj ex tz’ib’en tun techlal (0+?= 3 o 0+3=3). (Escriba los símbolos en el pizarrón).

Xjelb’itz ex kyujsab’il xnaq’tzb’il

Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe las interacciones en parejas para conocer sus habilidades en la formación de enunciados completos y para pronunciar bien las palabras. También, observe si realizan correctamente los cálculos. Escuche si usan bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.

Q’ij 2 Iltzeb’il jun k’ayb’il (Nqob’in, yolil ex b’inchal)

Tiempo Azul.png
30 minutos

Aj tqe xnaq’tzb’il

K'loj yol
Letras mam.png

Alu’mj Animales
Jwe’ Cinco
Kyky’ayine Vendieron
Tajlal Cantidad
Wajxaq Ocho
Wuq Siete

  • Diga a los estudiantes: Kakab’ kyb’ete. Tojtzun kakab’in ok kjawel kyjyo’n jun txkup/jil, chitzun qa jun wakx, tx’yan, eky’, jun juntl.
  • Diga: Kyb’inchankub’e b’elaj tilb’il twitz u’jaju’ xjaw kysk’one. Q’ontzun qama jaw kyyole b’elaj t-xaq ex jun jun tilb’il eky’ toj.
  • Explique: Ja’lo ok chi okele’ te k’ayil alu’mj. Kyna’nkuye’ qa at tun kyk’ayine’ ex tu’n kylaq’one’ toj kakab’ kytene. Kyq’onkuye’ tilb’il kyaje txkup/jil tib’aj kyq’uqb’ile. Aqine’ chinxel q’amante kyeye ti ti’ in b’aj toj jun jun tqiky’ aqetzune okchixel ka’yinte qa k-okle tilb’il maqa mlay se’nxku nb’aj. Q’onwtl q ama txi nq’amane qama txi k’ayet kab’e alu’mj ok kelil kyiq’ine’ kab’e tilb’il.
  • Pida a los estudiantes: Kyina’nkuye’ qa ja’lo at kyaje kyalune’. Okxel qe qu’n. Toj luq’ij te qale xi kyky’ayine kyaje alu’mj Jte’tzun atx kyu’ne? Dé oportunidad a que respondan.
  • Diga: Toj maq’ij te qale, tzaj kylaq’one’ jwe’ alu’mj Jte’tzun at kyu’ne ja’lo? Dé oportunidad a que respondan.
  • Diga: Toj miq’ij te qale, xi kyky’ayine ox alu’mj. Jte’tzun at kyu’ne ja’lo? Dé oportunidad a que respondan.
  • Diga: Toj juq’ij te qale, xi kyky’ayine’ kab’ alu’mj. Jte’tzun alu’mj at qe’ kyu’ne’? Dé oportunidad a que respondan.
  • Diga: Toj b’iq’ij te qale, tzaj kyilaq’one’ e’ kyaje alu’mj. Jte’tzun ati kyu’ne ja’lo? Dé oportunidad a que respondan. Ilti’j tu’n tjapun tajlal se’nxku xtzaj qe.

Xjelb’itz ex kyujsab’il xnaq’tzb’il

Durante la clase, observe si los estudiantes realizan correctamente los cálculos. Si no lo hacen, explique. También, observe si usan enunciados completos.

Q’ij 3 B’itz (K’loj yol ex k’asul tzalajsb’il)

Tiempo Azul.png
30 minutos
Herramientas Azul.png
Una canción (puede ser la incluida en esta lección. También, puede incluirle cambios).

Aj tqe xnaq’tzb’il

  • Diga a sus estudiantes: Ok qo b’itzal, aqine’ chin xel q’mante jun txol atzunkye’ ktzajel kyimojtza’ne. B’a’n tu’n tajb’en kyq’ob’e mo aju’ kyxmilale...
Canción Gestos
Jun tuky’il jun, kab’e. Juntar un dedo de cada mano para mostrar dos dedos.
Kab’e tuky’il kab’e, kyaje’. Juntar 2 dedos de cada mano para mostrar 4 dedos.
Ox tuky’il ox, qaq kyib’et. Juntar 3 dedos de cada mano para mostrar 6 dedos
Kyaje’ tuky’i kyaje’, wajxaq kyib’et. Juntar 4 dedos de cada mano para mostrar 8 dedos
Jwe’ tuky’il jwe’, lajoj kyib’et. Juntar 5 dedos de cada mano para mostrar 10 dedos.
Lajoj ok elil jun ti’j, b’elaj kyib’et. Mostrar los 10 dedos y quitar 1 para mostrar 9.
B’elaj ok elil jun ti’j, wajxaq kyib’et. Mostrar los 9 dedos y quitar 1 para mostrar 8.
wajxaq ok elil jun ti’j, wuq kyib’et. Mostrar los 8 dedos y quitar 1 para mostrar 7.
Wuq ok elil jun ti’j, qaq kyib’et. Mostrar los 7 dedos y quitar 1 para mostrar 6.
¡Extzun qaq ok elil qaq ti’j kow nkyaj! Mostrar los 6 dedos y quitar 6 para mostrar 0.

A la par de cada línea de la canción se incluyen sugerencias de gestos para cada una. Si no quiere usar esta canción, puede elegir otra y cambiarle las palabras.

  • Diga: Kakab’ kyb’ete ex kytzaq’wentze’. Toj ajlab’il, Ti’ tz’elpuna’ tuky’il? Ti’ tz’elpuna’ ok elil?

Xjelb’itz ex kyujsab’il xnaq’tzb’il

Durante la clase, observe si los estudiantes realizan correctamente los cálculos. Si no lo hacen, explique. También, observe si usan enunciados completos.