Ni un beso a la fuerza

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 2: Línea 2:
 
__TOC__
 
__TOC__
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Sugerencias pedagógicas para leer
 
 
==Primer día==
 
==Primer día==
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
Línea 9: Línea 8:
 
''Antes de leer (20 minutos)''
 
''Antes de leer (20 minutos)''
  
Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?,
+
Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Cómo son los poemas?, ¿De qué puede hablar un poema?, ¿Qué significa “ni un besito a la fuerza”?, ¿Qué vamos hacer antes de leer este poema?
¿Cómo son los poemas?, ¿De qué puede hablar un poema?, ¿Qué significa
 
“ni un besito a la fuerza”?, ¿Qué vamos hacer antes de leer este poema?
 
  
''Predecir el contenido:''
+
'''Predecir el contenido:'''
 +
 
 +
Por medio de esta actividad los niños y las niñas realizarán un ejercicio que les ayudará a predecir de qué se trata el poema.
  
Por medio de esta actividad los niños y las niñas realizarán un ejercicio
 
que les ayudará a predecir de qué se trata el poema.
 
 
Para ello realice lo siguiente:
 
Para ello realice lo siguiente:
  
*Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que
+
*Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer. Realice un ejemplo.
deben hacer. Realice un ejemplo.
+
* Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dandoparticipación al azar.
  
* Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando
+
En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen que se tratará esta lectura?
participación al azar.
 
 
 
En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen
 
que se tratará esta lectura?
 
  
 +
===Durante la lectura ===
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(230).png|right|200px]]
 +
''(20 minutos)''
  
===Durante la lectura (20 minutos)===
 
 
'''Lectura en voz alta y lectura en parejas.'''  
 
'''Lectura en voz alta y lectura en parejas.'''  
  
Línea 35: Línea 30:
  
 
*Verifique la comprensión del texto preguntando ¿De qué habla esta página?
 
*Verifique la comprensión del texto preguntando ¿De qué habla esta página?
 
 
* Al finalizar realice la otra práctica.
 
* Al finalizar realice la otra práctica.
 
 
* Se sugiere que sea leída en parejas, (niñas con niñas y niños con niños).
 
* Se sugiere que sea leída en parejas, (niñas con niñas y niños con niños).
 +
* Indíqueles que deben imitar lo que usted acaba de hacer es decir al final deberán responder la pregunta ¿De qué habla esta página? Motíveles a dar otras respuestas de las que dieron anteriormente.
  
* Indíqueles que deben imitar lo que usted acaba de hacer es decir al final deberán
+
===Después de leer===
 +
''(20 minutos)''
  
responder la pregunta ¿De qué habla esta página? Motíveles a dar otras respuestas de las
+
Conversen sobre la lectura.
  
que dieron anteriormente.
+
¿Qué les pareció está lectura?, ¿Qué es lo más importante que dice?, ¿A alguien le han dado un besito como los que dice en la lectura?, ¿Puede contar lo que pasó?, ¿Qué besos son los que más les gustan?
  
 +
==Segundo día==
 +
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;">Aprendizaje: Que los
 +
niños y niñas reconozcan que tienen derecho a defender su cuerpo y que nadie les puede obligar a hacer algo con su cuerpo que no
 +
quieren. </div>
 +
''(20 minutos)''
 +
 +
Recuerde brevemente la lectura preguntando lo que recuerdan.
  
Después de leer (20 minutos)
 
Conversen sobre la lectura.
 
¿Qué les pareció está lectura?, ¿Qué es lo más importante que dice?, ¿A alguien le han
 
dado un besito como los que dice en la lectura?, ¿Puede contar lo que pasó?, ¿Qué
 
besos son los que más les gustan?
 
  
==Segundo día==
+
===Para pensar y resolver===
''(20 minutos)''
 
Recuerde brevemente la lectura preguntando lo que recuerdan.
 
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;">Aprendizaje: Que los
 
niños y niñas reconozcan que tienen derecho a defender su cuerpo y que nadie les puede obligar a hacer algo con su cuerpo que no quieren.
 
.</div>
 
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 +
''(40 minutos)''
  
===Para pensar y resolver (40 minutos)===
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(230).png|right|200px]]
 
 
Durante ésta etapa realice lo siguiente:
 
Durante ésta etapa realice lo siguiente:
* Lea las instrucciones asegurando que todos y
+
* Lea las instrucciones asegurando que todos y todas las comprendan.
todas las comprendan.
+
* Dé tiempo para que los niños y las niñas respondan cada serie.
* Dé tiempo para que los niños y las niñas
 
respondan cada serie.
 
 
* Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto.
 
* Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto.
Realícelo nuevamente para asegurar la
+
Realícelo nuevamente para asegurar la comprensión.
comprensión.
+
* Al finalizar socialice las respuestas serie por serie dando participación a los niños y niñas.
* Al finalizar socialice las respuestas serie por
 
serie dando participación a los niños y niñas.
 
 
* Explique cada una de las respuestas.
 
* Explique cada una de las respuestas.
* Deje que los niños y niñas lean individualmente
+
* Deje que los niños y niñas lean individualmente la lectura y comprueben sus respuestas.
la lectura y comprueben sus respuestas.
+
* En plenaria comenten el inciso C. Se sugiere hacer el ambiente cómodo. Quizá sentados en el suelo o en círculo. Dando la idea de una conversación para que los niños y niñas se sientan en confianza y puedan contar tanto sus experiencias agradables o desagradables.
* En plenaria comenten el inciso C. Se sugiere
+
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; color:#fff; padding:8px; width:80%; margin: 1em auto 1em auto">'''¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.'''</div>
hacer el ambiente cómodo. Quizá sentados
 
en el suelo o en círculo. Dando la idea de una
 
conversación para que los niños y niñas se
 
sientan en confianza y puedan contar tanto sus
 
experiencias agradables o desagradables.
 
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; color:#fff; padding:8px; width:80%;">'''¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.'''</div>
 
  
 +
===Antes de leer===
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png|right|80px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png|right|80px]]
 +
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; color:white; padding:5px; clear:right;">Poema</div>
 +
'''Observa la ilustración y responde las preguntas'''
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
===Ni un beso a la fuerza===
 
Observa la ilustración y responde las preguntas.
 
<center><gallery widths=200px heights=150px perrow=2>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.1).png|
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.2).png|
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.3).png|
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.4).png|
 
</gallery></center>
 
<center><gallery widths=200px heights=150px perrow=3>
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.5).png|
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.6).png|
 
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.7).png|
 
</gallery></center>
 
¿Por qué crees que se están dando un beso?
 
_______________________________________________________
 
  
¿Por qué crees que esta lectura se llama “Ni un beso a la
+
<gallery widths=200px heights=150px perrow=4>
fuerza”?
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.1).png
_________________________________________
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.2).png
===Ni un beso a la fuerza===
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.3).png
'''Original de Marion Mebes y Lydia Sandrock '''
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.4).png
Adaptación de Brenda Oliva'''
+
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.5).png
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.6).png
 +
Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(231.7).png
 +
</gallery>
  
¡Hay tantos besos!
+
¿Por qué crees que se están dando un beso?
besos de buenas noches,
 
besos para saludarte y
 
despedirte, o besos de simple
 
alegría por un regalo.
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.1).png|right|200px]]
 
Hay besos para sanarte si te haces daño.
 
Besos porque sí, porque alguien te tiene cariño.
 
También hay besos que se dan sin tocar… por ejemplo besos
 
de papel en una carta, o besos sonoros por el teléfono, o
 
besos que se soplan y se mandan por el aire.
 
No todo el mundo besa con la boca: la gente esquimal besa
 
con la nariz.
 
  
 +
_______________________________________________________________________________________________
  
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;">'''Esquimales:'''Son un pueblo que vive en las regiones árticas o muy frías de America Groenlandia y Siberia. Sus casas las haces con bloques de hielo y se llaman iglús.
+
¿Por qué crees que esta lectura se llama “Ni un beso a la fuerza”?
</div>
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.2).png|center|450px]]
 
  
Los besos casi siempre
+
_______________________________________________________________________________________________
son agradables y dan
 
sensaciones lindas. Pero
 
también hay besos que
 
dan sensaciones raras y a
 
veces hasta asco.
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.1).png|right|200px]]
 
<div style="border:solid 3px #6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; padding:5px; clear:right;">'''¿Estoy entendiendo lo que leo?''' </div>
 
Te han dado alguna
 
vez un beso tan fuerte en
 
una oreja, que después
 
no oías nada?
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.2).png|center|450px]]
 
O… ¿Conoces la
 
sensación de los
 
lamidos y besos
 
de un perro con su
 
nariz mojada y fría?
 
  
 +
<span style="font-size:20px">'''El enojo de Adela y Lupe'''</span><ref>Original de Marion Mebes y Lydia Sandrock, Adaptación de Brenda Oliva</ref>
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.1).png|right|200px]]
 +
¡Hay tantos besos! besos de buenas noches, besos para saludarte y despedirte, o besos de simple alegría por un regalo.
  
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl libro morado.png|right|80px]]
+
Hay besos para sanarte si te haces daño.
<div style="border:solid 3px #6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; padding:5px; clear:right;">'''Apetecer::'''Cuando algo nos agrada no lo deseamos </div>
 
  
Los besos son maravillosos cuando te apetecen, y
+
Besos porque sí, porque alguien te tiene cariño.
dan sensaciones agradables.
 
Tú puedes escoger. Quizá quiera besarte alguien que
 
no te cae bien; entonces puedes decir NO, nadie te
 
puede obligar a recibir besos.
 
O tal vez, alguien que no te agrada, quiere que tú le
 
beses. Pero si no te apetece y no quieres, también
 
puedes decir NO, nadie te debe obligar a dar besos.
 
  
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(234).png|center|300px]]
+
También hay besos que se dan sin tocar… por ejemplo besos de papel en una carta, o besos sonoros por el teléfono, o besos que se soplan y se mandan por el aire.
  
Puede ser que la otra persona no lo entienda y que le parezca
+
No todo el mundo besa con la boca: la gente '''esquimal''' besa con la nariz.
mal, pero tú puedes decidir cuándo besas y cuándo NO, a
 
quién besas y a quién NO.
 
Tú tienes derecho a decidir y puedes decir NO.
 
Haz la prueba.
 
Y si no funciona, cuéntalo a otra persona, hasta que alguien te
 
ayude. Puedes decírselo a una amiga, a alguien de tu familia,
 
o de la escuela. También te puede ayudar quien te ha dado
 
este libro o quien esté leyendo ahora contigo.
 
  
'''Debes saber que puedes decir:'''
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl libro morado.png|right|80px]]
 +
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%; clear:right">'''Esquimales:'''Son un pueblo que vive en las regiones árticas o muy frías de America Groenlandia y Siberia. Sus casas las haces con bloques de hielo y se llaman iglús.
 +
</div>
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.2).png|center|350px]]
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.1).png|right|200px]]
 +
Los besos casi siempre son agradables y dan sensaciones lindas.
  
'''¡NI UN BESITO A LA FUERZA!'''
+
Pero también hay besos que dan sensaciones raras y a veces hasta asco.
  
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png|right|80px]]
+
Te han dado alguna vez un beso tan fuerte en una oreja, que después no oías nada?
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; color:white; padding:5px; clear:right;">Para pensar y resolver</div>
+
<div style="border:solid 3px #6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; padding:5px; clear:right;">'''¿Estoy entendiendo lo que leo?''' </div>
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.2).png|right|250px]]
 +
O… ¿Conoces la sensación de los lamidos y besos de un perro con su nariz mojada y fría?
  
A. Recuerda la lectura “Ni un besito a la fuerza” y subraya la
+
Los besos son maravillosos cuando te apetecen, y dan sensaciones agradables.
mejor respuesta:
 
  
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(235).png|center|300px]]
+
Tú puedes escoger. Quizá quiera besarte alguien que no te cae bien; entonces puedes decir NO, nadie te puede obligar a recibir besos.
  
1. ¿De qué habla principalmente esta lectura?
+
O tal vez, alguien que no te agrada, quiere que tú le beses.  
  
a. No hay que besar a ninguna persona.
+
Pero si no te '''apetece''' y no quieres, también puedes decir NO, nadie te debe obligar a dar besos.
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl libro morado.png|right|80px]]
 +
<div style="border:solid 3px #6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; padding:5px; clear:right;">'''Apetecer::'''Cuando algo nos agrada no lo deseamos </div>
  
b. Hay besos agradables y besos desagradables.
+
Puede ser que la otra persona no lo entienda y que le parezca mal, pero tú puedes decidir cuándo besas y cuándo NO, a quién besas y a quién NO.
  
___________________________________________________
+
Tú tienes derecho a decidir y puedes decir NO.
  
c. Hay que besar a cualquiera aunque no nos guste.
+
Haz la prueba. Y si no funciona, cuéntalo a otra persona, hasta que alguien te ayude. Puedes decírselo a una amiga, a alguien de tu familia, o de la escuela. También te puede ayudar quien te ha dado este libro o quien esté leyendo ahora contigo.
  
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(234).png|center|300px]]
 +
<center>'''Debes saber que puedes decir:'''</center>
  
2. ¿Qué aconseja esta lectura que debes hacer cuando
+
<center>'''¡NI UN BESITO A LA FUERZA!'''</center>
 +
<center>'''Fin'''</center>
  
alguien te quiere dar un beso a la fuerza?
+
===Para pensar y resolver===
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 +
'''A. Recuerda la lectura “Ni un besito a la fuerza” y subraya la mejor respuesta:'''
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(235).png|right|300px]]
  
a. Aceptarlo sin decir nada.
+
#¿De qué habla principalmente esta lectura?
 +
#:a. No hay que besar a ninguna persona.
 +
#:<big><u>b. Hay besos agradables y besos desagradables.</big></u>
 +
#:c. Hay que besar a cualquiera aunque no nos guste.
 +
#¿Qué aconseja esta lectura que debes hacer cuando alguien te quiere dar un beso a la fuerza?
 +
#:a. Aceptarlo sin decir nada.
 +
#:<big><u>b. Decirle que No lo haga porque no te gusta.</big></u>
 +
#:c. Cerrar los ojos para no mirar.
 +
#¿Qué besos son los que no debes permitir?
 +
#:a. Los que te da alguien que te tiene cariño
 +
#:b. Los de saludarse y despedirse.
 +
#:<big><u>c. Los que provocan sensaciones desagradables y hasta dan asco.</big></u>
  
b. Decirle que No lo haga porque no te gusta.
+
'''B. Compara. Lee estas oraciones y marca con una X si lo que dice es verdadero o falso. Fíjate en el ejemplo.'''
 
 
___________________________________________________
 
 
 
c. Cerrar los ojos para no mirar.
 
 
 
 
 
 
 
3. ¿Qué besos son los que no debes permitir?
 
 
 
a. Los que te da alguien que te tiene cariño
 
 
 
b. Los de saludarse y despedirse.
 
 
 
c. Los que provocan sensaciones desagradables y hasta dan asco.
 
 
 
__________________________________________________________
 
 
 
 
 
B. Compara. Lee estas oraciones y marca con una X si lo que
 
dice es verdadero o falso. Fíjate en el ejemplo.
 
  
 
{|class="wikitable" style="width:70%; background-color;"  
 
{|class="wikitable" style="width:70%; background-color;"  
 
|-
 
|-
|Oracion
+
|style="width:70%;"|Oracion
|style="width:33%;"|Verdadera
+
|style="width:15%;"|Verdadera
|style="width:33%;"|falsa
+
|style="width:15%;"|falsa
  
 
|-
 
|-
Línea 240: Línea 173:
 
|style="width:33%;"|X
 
|style="width:33%;"|X
 
|style="width:33%;"|
 
|style="width:33%;"|
 
 
  
 
|-  
 
|-  
Línea 248: Línea 179:
 
|style="width:33%;"|
 
|style="width:33%;"|
 
|style="width:33%;"|X
 
|style="width:33%;"|X
 +
 
|-  
 
|-  
 
|Oracion
 
|Oracion
Línea 259: Línea 191:
 
|style="width:33%;"|
 
|style="width:33%;"|
 
|style="width:33%;"|X
 
|style="width:33%;"|X
 
 
|}
 
|}
  

Revisión del 18:58 1 feb 2018

Primer día[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

Explore la lectura[editar | editar código]

Antes de leer (20 minutos)

Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Cómo son los poemas?, ¿De qué puede hablar un poema?, ¿Qué significa “ni un besito a la fuerza”?, ¿Qué vamos hacer antes de leer este poema?

Predecir el contenido:

Por medio de esta actividad los niños y las niñas realizarán un ejercicio que les ayudará a predecir de qué se trata el poema.

Para ello realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer. Realice un ejemplo.
  • Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dandoparticipación al azar.

En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen que se tratará esta lectura?

Durante la lectura[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(230).png

(20 minutos)

Lectura en voz alta y lectura en parejas.

Lea página por página. Al final de cada una verifique la comprensión del texto.

  • Verifique la comprensión del texto preguntando ¿De qué habla esta página?
  • Al finalizar realice la otra práctica.
  • Se sugiere que sea leída en parejas, (niñas con niñas y niños con niños).
  • Indíqueles que deben imitar lo que usted acaba de hacer es decir al final deberán responder la pregunta ¿De qué habla esta página? Motíveles a dar otras respuestas de las que dieron anteriormente.

Después de leer[editar | editar código]

(20 minutos)

Conversen sobre la lectura.

¿Qué les pareció está lectura?, ¿Qué es lo más importante que dice?, ¿A alguien le han dado un besito como los que dice en la lectura?, ¿Puede contar lo que pasó?, ¿Qué besos son los que más les gustan?

Segundo día[editar | editar código]

Aprendizaje: Que los

niños y niñas reconozcan que tienen derecho a defender su cuerpo y que nadie les puede obligar a hacer algo con su cuerpo que no

quieren.

(20 minutos)

Recuerde brevemente la lectura preguntando lo que recuerdan.


Para pensar y resolver[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

(40 minutos)

Durante ésta etapa realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones asegurando que todos y todas las comprendan.
  • Dé tiempo para que los niños y las niñas respondan cada serie.
  • Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto.

Realícelo nuevamente para asegurar la comprensión.

  • Al finalizar socialice las respuestas serie por serie dando participación a los niños y niñas.
  • Explique cada una de las respuestas.
  • Deje que los niños y niñas lean individualmente la lectura y comprueben sus respuestas.
  • En plenaria comenten el inciso C. Se sugiere hacer el ambiente cómodo. Quizá sentados en el suelo o en círculo. Dando la idea de una conversación para que los niños y niñas se sientan en confianza y puedan contar tanto sus experiencias agradables o desagradables.
¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.

Antes de leer[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png
Poema

Observa la ilustración y responde las preguntas

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

¿Por qué crees que se están dando un beso?

_______________________________________________________________________________________________

¿Por qué crees que esta lectura se llama “Ni un beso a la fuerza”?

_______________________________________________________________________________________________

El enojo de Adela y Lupe[1]

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.1).png

¡Hay tantos besos! besos de buenas noches, besos para saludarte y despedirte, o besos de simple alegría por un regalo.

Hay besos para sanarte si te haces daño.

Besos porque sí, porque alguien te tiene cariño.

También hay besos que se dan sin tocar… por ejemplo besos de papel en una carta, o besos sonoros por el teléfono, o besos que se soplan y se mandan por el aire.

No todo el mundo besa con la boca: la gente esquimal besa con la nariz.

Serie Kemon Ch'abäl libro morado.png
Esquimales:Son un pueblo que vive en las regiones árticas o muy frías de America Groenlandia y Siberia. Sus casas las haces con bloques de hielo y se llaman iglús.
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(232.2).png
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.1).png

Los besos casi siempre son agradables y dan sensaciones lindas.

Pero también hay besos que dan sensaciones raras y a veces hasta asco.

Te han dado alguna vez un beso tan fuerte en una oreja, que después no oías nada?

¿Estoy entendiendo lo que leo?
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(233.2).png

O… ¿Conoces la sensación de los lamidos y besos de un perro con su nariz mojada y fría?

Los besos son maravillosos cuando te apetecen, y dan sensaciones agradables.

Tú puedes escoger. Quizá quiera besarte alguien que no te cae bien; entonces puedes decir NO, nadie te puede obligar a recibir besos.

O tal vez, alguien que no te agrada, quiere que tú le beses.

Pero si no te apetece y no quieres, también puedes decir NO, nadie te debe obligar a dar besos.

Serie Kemon Ch'abäl libro morado.png
Apetecer::Cuando algo nos agrada no lo deseamos

Puede ser que la otra persona no lo entienda y que le parezca mal, pero tú puedes decidir cuándo besas y cuándo NO, a quién besas y a quién NO.

Tú tienes derecho a decidir y puedes decir NO.

Haz la prueba. Y si no funciona, cuéntalo a otra persona, hasta que alguien te ayude. Puedes decírselo a una amiga, a alguien de tu familia, o de la escuela. También te puede ayudar quien te ha dado este libro o quien esté leyendo ahora contigo.

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(234).png
Debes saber que puedes decir:
¡NI UN BESITO A LA FUERZA!
Fin

Para pensar y resolver[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

A. Recuerda la lectura “Ni un besito a la fuerza” y subraya la mejor respuesta:

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(235).png
  1. ¿De qué habla principalmente esta lectura?
    a. No hay que besar a ninguna persona.
    b. Hay besos agradables y besos desagradables.
    c. Hay que besar a cualquiera aunque no nos guste.
  2. ¿Qué aconseja esta lectura que debes hacer cuando alguien te quiere dar un beso a la fuerza?
    a. Aceptarlo sin decir nada.
    b. Decirle que No lo haga porque no te gusta.
    c. Cerrar los ojos para no mirar.
  3. ¿Qué besos son los que no debes permitir?
    a. Los que te da alguien que te tiene cariño
    b. Los de saludarse y despedirse.
    c. Los que provocan sensaciones desagradables y hasta dan asco.

B. Compara. Lee estas oraciones y marca con una X si lo que dice es verdadero o falso. Fíjate en el ejemplo.

Oracion Verdadera falsa
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(236.1).png
Los besos de buenas noches son agradables
X
Oracion
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(236.2).png
Los esquimales se besan frotándose la nariz.
X
Oracion
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(236.3).png
Los besos que se mandan en una carta son desagradables.
X
Oracion
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(236.4).png
Tú puedes decidir cuándo besas y cuándo no.
X
Oracion
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(236.5).png
Ninguna persona te debe besar.
X
Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(237.1).png

C. Completa este diagrama recordando a dos personas que te agrade que te besen y a dos que no te agrade. Escribe sus nombres.

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(237.4).png


D. Encierra en un círculo el nombre de los animales que escucharon y encontraron en el bosque.

amiga --persona-- familia - escuela - alguien

Y si no funciona cuéntalo a otra _____persona____, hasta

que _____alguien_______________ te ayude, puedes decírselo

a una ____amiga________________ alguien de tu __familia_____, alguien

de la ____escuela______________.

E. Completa estas oraciones con las palabras nuevas

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(238).png

esquimales - apetece

1. En los lugares muy fríos viven los __esquimales______.

2. Para expresar su amor hacia otras personas los __esquimales______.

se frotan la nariz una con la otra.

3. Los __esquimales______. también se frotan la nariz cuando

les _apetece__________ .

Tercer día[editar | editar código]

Taller de reflexión. Ni un besito a la fuerza[editar | editar código]

Propósito: Que los niños y las niñas reconozcan que tienen derecho a defender su cuerpo y que nadie les puede obligar a hacer algo con su cuerpo que no quieren y se sientan seguras o seguros de decir que no.


Materiales: ninguno.

Ideas clave para desarrollar el tema[editar | editar código]

  • Muchos niñas y niños en el mundo, son irrespetados por sus mayores, por consiguiente, se les

debe enseñar a respetar su cuerpo y exigir que se lo respeten. Esta afirmación no es difícil de aplicar, que no los molesten, que no se aprovechen de su niñez, el cuerpo de la niña(o) es lindo y se lo deben respetar.

  • Nadie tiene derecho a tocarlo, a mirarlo, a permitir a que le tomen fotos si el niño o niña, no lo

quieren. Si le ofrecen dinero, caramelos, si lo(a) invitan a un circo con los gastos pagos, rechace la oferta; su cuerpo vale mucho más que cualquier cosa que le ofrezcan.

  • Además de enseñarles a respetar su propio cuerpo hay que enseñarles a defenderse y sobre

todo estar pendientes de los lugares que frecuentan, las amistades con las que se relacionan, las relaciones que mantienen, etc.

Desarrollo de la actividad[editar | editar código]

1. Para recordar (20 minutos) Recordar brevemente la lectura realizando la pregunta ¿Qué clase de besos menciona la lectura “Ni un besito a la fuerza”? Escríbalos en el pizarrón. Indíqueles que al igual que estos niños y niñas ellos también realizarán un juego donde todos y todas podrán escoger la manera en que les gusta que les saluden y les muestren cariño.

2. Saludémonos con cariño (40 minutos) Distribuya la clase en círculo; a una señal todos y todas empezarán a pasearse por todo el espacio viendo a los ojos al compañero o compañera que encuentren. Cuando diga alto todos y todas deberán pararse uno frente al otro formando parejas de un niño y una niña. Entonces deberán saludarse. Esto lo harán de la siguiente manera:

Realice un ejemplo

Comienzan preguntando los niños ¿Te puedo dar un beso?, si la niña contesta que no, entonces le dirá ¿Te puedo dar un abrazo?, si le vuelve a decir que no entonces le dice ¿Te puedo dar la mano?, ¿Te puedo dar una palmada en el hombro? Sigue así hasta que encuentre el saludo que la otra persona le gustaría recibir.

Repita el ejercicio para que cambien de pareja pero esta vez serán las niñas quienes pregunten. Continúe hasta que la mayoría se haya saludado con todos y todas y perciba más confianza al contacto entre los niños o niñas que sean muy tímidos o tímidas.

Al finalizar reflexione sobre lo siguiente haciendo las preguntas al azar:

  • ¿Cómo se sintieron al hacer este juego?
  • ¿Cómo se saludaron?
  • ¿Qué fue lo más difícil?
  • ¿Qué aprendieron?

Concluya la actividad cantando una canción

Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(240).png
  1. Original de Marion Mebes y Lydia Sandrock, Adaptación de Brenda Oliva

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.