Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «<small>''Volver a la tabla de contenidos''</small> '''...»
<small>[[Tabla de contenidos - Guía de Adecuaciones Curriculares para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales|''Volver a la tabla de contenidos'']]</small>


'''Adecuaciones curriculares.''' Son una estrategia de planificación y actuación docente que aspira a responder a las necesidades educativas de cada alumno y alumna.

'''Cognitivo.''' Perteneciente o relativo al conocimiento.

'''Déficit de atención.''' Este problema se manifiesta cuando el lapso de atención es muy corto, por lo que generalmente comienzan una tarea y la dejan inconclusa. Además su distractibilidad afecta su memoria.

'''Discalculia.''' Es la dificultad para interpretar o traducir los símbolos aritméticos. No se comprende la relación entre los conceptos y los símbolos numéricos.

'''Disgrafía.''' Es la dificultad específica del aprendizaje que se manifiesta en los problemas para escribir.

'''Dislexia.''' Trastorno infantil que, a pesar de la experiencia convencional de aula, produce el fracaso en el logro de las destrezas de lenguaje en cuanto a la lectura, escritura y pronunciación, de acuerdo con sus aptitudes intelectuales.

'''Dislalia.''' Problema del lenguaje que se manifiesta por incorporación de sustituciones, agregados y omisiones en la combinación silábica en el lenguaje oral.

'''Hiperactividad.''' Significa la presencia de una actividad demasiado aumentada. Son los niños y niñas que no pueden permanecer sentados por más de 5 minutos en una misma actividad, se distraen fácilmente, se suben a todos los muebles de la clase, corren, presentan inquietud y por lo general el resto de la clase desvía su atención por las conductas que presentan.

'''Hipoacusia.''' Es la disminución de la audición, estas personas alcanzan a escuchar sonidos del medio ambiente y la voz. Las personas con este tipo de pérdida manifiestan problemas en su articulación y atención. Los de grado moderado tienen afectada la recepción del mensaje, discriminación y comprensión en medios ruidosos. Deben utilizar permanentemente el audífono.

'''Multidisciplinario.''' Que trabaja con diversas disciplinas (médicos, psicólogos, fisioterapeutas, terapistas del lenguaje, pedagogos y otros especialistas).

'''Sordera.''' Se puede definir como la pérdida total de la audición y representa la inhabilidad para escuchar y comprender el lenguaje hablado, también se puede decir que es la incapacidad para oir. Dentro de los grados de pérdida auditiva que corresponden a la sordera se conocen: el grado severo y el profundo. Las personas que tienen una pérdida severa tienen capacidad de escuchar palabras que se le griten en el oído. Necesita aprender lenguaje de señas o lectura labiofacial. En el grado profundo es incapaz de oir y entender aún cuando se le grite.

'''Tartamudez.''' Consiste en la alteración patológica de la comunicación (más que del lenguaje) consistente en una falta de coordinación motriz de los órganos fonadores, que se manifiesta en forma de espasmos que alteran el ritmo normal de la palabra y que, en la mayoría de las veces, se debe a una manifestación neurótica.

[[Category:Necesidades Educativas Especiales]] [[Category:Materiales de Aprendizaje]]

Menú de navegación