Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 138: Línea 138:  
El método de resolución de problemas más generalizado<ref name="George">Propuesto por George Pólya, matemático húngaro, en su libro Cómo resolver problemas.</ref> propone los siguientes pasos:
 
El método de resolución de problemas más generalizado<ref name="George">Propuesto por George Pólya, matemático húngaro, en su libro Cómo resolver problemas.</ref> propone los siguientes pasos:
   −
=== Comprender el problema ===
      +
 +
 +
 +
{| style="background-color:#FFF; margin:1em auto 1em auto; text-align:left;" width="100%"
 +
 +
|colspan="2"|'''Comprender el problema'''
 
Significa entender la situación que presenta el problema, diferenciar la información que presenta el enunciado y comprender qué debe hacerse. El resolutor se pregunta: ¿Qué datos tengo?, ¿qué debo buscar?
 
Significa entender la situación que presenta el problema, diferenciar la información que presenta el enunciado y comprender qué debe hacerse. El resolutor se pregunta: ¿Qué datos tengo?, ¿qué debo buscar?
   −
 
+
|-
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (15.1).png|500px|left]]
+
| [[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (15.1).png|500px|left]]
<div style="border:solid 2px; border-color:#ed008b; border-radius:6px; padding:4px; text-align:center; width: 20%;">
+
|
 +
<div style="border:solid 2px; border-color:#ed008b; border-radius:6px; padding:4px; text-align:center;">
 
El pasaje cuesta un quetzal por niño.
 
El pasaje cuesta un quetzal por niño.
   Línea 151: Línea 157:  
¿Cuántos quetzales necesitan?  
 
¿Cuántos quetzales necesitan?  
 
</div>
 
</div>
</div>
  −
<br><br><br>
     −
=== Hacer un plan para resolverlo ===
      +
|-
 +
|colspan="2" |'''Hacer un plan para resolverlo'''
 
Es la parte más importante de la resolución del problema. El resolutor se pregunta: ¿Se parece este problema a otros que he resuelto? ¿Puedo plantear el problema de otra forma? ¿Debo usar todos los datos o solo algunos de ellos?  Las respuestas a estas pre- guntas facilitan la planificación de las acciones que conducen a encontrar la solución. La planificación podría ser un dibujo, un esquema, un croquis. El plan que se elabore debe escribirse.
 
Es la parte más importante de la resolución del problema. El resolutor se pregunta: ¿Se parece este problema a otros que he resuelto? ¿Puedo plantear el problema de otra forma? ¿Debo usar todos los datos o solo algunos de ellos?  Las respuestas a estas pre- guntas facilitan la planificación de las acciones que conducen a encontrar la solución. La planificación podría ser un dibujo, un esquema, un croquis. El plan que se elabore debe escribirse.
   −
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (15.2).png|700px|left]]
+
|-
 +
|colspan="2" | [[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (15.2).png|900px|center]]
30 170

ediciones

Menú de navegación