Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:  
{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse" border="1"
 
{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse" border="1"
 
|- padding:5px;"
 
|- padding:5px;"
|style="width:33%" rowspan="2"|número
+
|style="width:33%" |número
|style="width:34%"|singular
+
|style="width:34%" rowspan="2"|singular
|style="width:33%"|plural
+
|style="width:33%" rowspan="2"|plural
 +
|-
 +
|persona gramatical
 +
 
 +
|-
 +
|1.ª persona: la que habla
 +
|yo
 +
|nosotros
 +
 
 +
|-
 +
|2.ª persona: a quien se le habla
 +
|tú, vos o usted
 +
|ustedes
 +
 
 +
|-
 +
|3.ª persona: de quien se habla
 +
|él o ella
 +
|ellos o ellas
 +
|}
 +
 
 +
'''Ejemplos'''
 +
:Caminamos lento.→caminamos está conjugado en 1.ª persona del plural: nosotros
 +
:Caminas lento.→caminas está conjugado en 2.ª persona del singular: tú
 +
 
 +
'''Ahora veamos algunos ejemplos de verbos auxiliares.'''
 +
{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse" border="1"
 +
|- padding:5px;"
 +
|colspan="2"|<center>'''Tiempo compuesto'''</center>
 +
 
 +
|-
 +
|style="width:50%" |'''Tiempo '''
 +
|style="width:50%" |'''Conjugación en primera persona del singular '''
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito perfecto compuesto
 +
|(yo) he estudiado
    
|-
 
|-
|persona gramatical
+
|pretérito anterior
 +
|(yo) hube estudiado
 +
 
 +
|-
 +
|pretérito pluscuamperfecto
 +
|(yo) había estudiado
 +
 
 +
|-
 +
|futuro compuesto
 +
|(yo) habré estudiado
 +
 
 +
|-
 +
|condicional compuesto
 +
|(yo) habría estudiado
 
|}
 
|}
    
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 +
 +
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (2010). ''Nueva gramática de la lengua española. Manual.''  México: Espasa.
    
== Hoja de aplicación ==
 
== Hoja de aplicación ==
 +
 +
1. De la lista proporcionada, seleccione el verbo auxiliar que mejor se adecúa a cada oración.
 +
 +
*estuvo
 +
*ha
 +
*había
 +
*están
 +
*pudieron
 +
*quiso
 +
 +
:a. Luis __________ cantado en el coro desde que tenía cinco años.
 +
:b. Mi mamá ___________ trabajando toda la tarde.
 +
:c. No entendí lo que ____________ decir el locutor.
 +
:d. Las niñas  ___________ resolver el problema.
 +
:e. La camioneta ya ____________ arrancado cuando llegó la encomienda.
 +
:f. Mis dibujos _____________ colgados en la pared.
 +
 +
2. Conjugue, en presente, los verbos auxiliares de las oraciones que se presentan a continuación.
 +
 +
:{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse" border="1"
 +
|- padding:5px;"
 +
|style="width:50%" rowspan="2"|<center>'''verbo auxiliar + verbo auxiliado'''</center>
 +
|style="width:50%" rowspan="2"|<center>'''Oraciones en tiempo presente.'''</center>
 +
 +
|-
 +
|a. querer + venir
 +
|Mi hermano ________________ a mi partido de futbol.
 +
 +
|-
 +
|b. poder+ tocar
 +
|Mi tía _______________ muy bien la guitarra.
 +
 +
|-
 +
|c. estar + poner
 +
|Los cuadros _______________ sobre la mesa.
 +
 +
|-
 +
|d. empezar + a reír
 +
|Cuando veo al payaso, inmediatamente __________________.
 +
 +
|-
 +
|e. seguir + hablar
 +
|Mi abuelo todavía ______________________ de aquella fiesta.
 +
|}
 +
 +
3. Conjugue el verbo auxiliar «haber» según corresponda en cada oración.
 +
 +
:a. Este año _________ llovido muy poco.
 +
:b. Cuando llegaste, ya _______________ terminado el partido.
 +
:c. Mi papá me dijo que ____________ cosechado frijol.
 +
:d. Ramón ______ comprado unos nuevos zapatos.
 +
:e. Los niños ______ viajado desde la capital.
 +
:f. Nosotros no ________ podido venir a tiempo.
 +
:g. Juana ______ ido a la tienda a comprar pan.
 +
:h. En la laguna ______ habido mucho frío.
 +
:i. Los días ______ estado muy soleados.
 +
:j. Yo _____ trabajado todo el fin de semana en esa tarea.
 +
 +
4. Subraye el verbo auxiliar en cada una de las siguientes oraciones.
 +
 +
:a. María le ha contado su secreto a la maestra.
 +
:b. Luis no pudo venir al partido de futbol, porque sigue enfermo.
 +
:c. Nosotros no quisimos salir a ver la serenata que le llevaron a la vecina.
 +
:d. Aunque llegué a visitarlo, Pedro seguía comiendo su refacción.
 +
:e. Juan y Marta no han venido a recoger sus calificaciones de la escuela.
 +
:f. Mi tía no pudo traer los regalos para mis primos.
 +
:g. Me dijiste que habías visitado la capital, ¿te gustó?
 +
:h. Este pollo está cocido en horno de leña.
 +
:i. Mi abuela ha caminado en ese bosque desde que era pequeña.
 +
:j. Me gusta que hayan cambiado el uniforme de ese equipo.
    
== Clave ==
 
== Clave ==
 +
 +
1. De la lista proporcionada, seleccione el verbo auxiliar que mejor se adecúa a cada oración.
 +
 +
*estuvo
 +
*ha
 +
*había
 +
*están
 +
*pudieron
 +
*quiso
 +
 +
:a. Luis  <u>ha</u>      cantado en el coro desde que tenía cinco años.
 +
:b. Mi mamá <u>estuvo<u> trabajando toda la tarde.
 +
:c. No entendí lo que <u>quiso</u> decir el locutor.
 +
:d. Las niñas      <u>pudieron</u>        resolver el problema.
 +
:e. La camioneta ya <u>había</u>      arrancado cuando llegó la encomienda.
 +
:f. Mis dibujos <u>están</u>    colgados en la pared.
 +
 +
2. Conjugue, en presente, los verbos auxiliares de las oraciones que se presentan a continuación:
 +
 +
:{| style="width:60%; margin:0 0 25px; border-collapse:collapse" border="1"
 +
|- padding:5px;"
 +
|style="width:50%" rowspan="2"|<center>'''verbo auxiliar + verbo auxiliado'''</center>
 +
|style="width:50%" rowspan="2"|<center>'''Oraciones en tiempo presente.'''</center>
 +
 +
|-
 +
|a. querer + venir
 +
|Mi hermano  quiere venir a mi partido de futbol.
 +
 +
|-
 +
b. poder+ tocar
 +
|Mi tía puede tocar  muy bien la guitarra.
 +
 +
|-
 +
|c.|estar + poner
 +
|Los cuadros están puestos sobre la mesa.
 +
 +
|-
 +
|d.|empezar + a reír
 +
|Cuando veo al payaso, inmediatamente empiezo a reír.
 +
 +
|-
 +
|e.seguir + hablar
 +
|Mi abuelo todavía sigue hablando de aquella fiesta.
 +
|}
 +
 +
3. Conjugue el verbo auxiliar «haber» según corresponda en cada oración.
 +
 +
:a. Este año <u>ha </u>      llovido muy poco.
 +
:b. Cuando llegaste, <u>ya había</u>      terminado el partido.
 +
:c. Mi papá me dijo que <u>había</u> cosechado frijol.
 +
:d. Ramón <u>ha</u> comprado unos nuevos zapatos.
 +
:e. Los niños    <u>han</u>    viajado desde la capital.
 +
:f. Nosotros  <u>hemos</u> podido venir a tiempo.
 +
:g. Juana <u>ha</u> ido a  la tienda a comprar pan.
 +
:h. En la laguna ha habido mucho frío.
 +
:i. Los días <u>han</u>    estado muy soleados.
 +
:j. Yo <u>he</u> trabajado todo el fin de semana en esa tarea.
 +
 +
4. Subraye el verbo auxiliar en cada una de las siguientes oraciones.
 +
 +
:a. María le <u>ha</u> contado su secreto a la maestra.
 +
:b. Luis no <u>pudo</u> venir al partido de futbol, porque sigue enfermo.
 +
:c. Nosotros no <u>quisimos</u> salir a ver la serenata que le llevaron a la vecina.
 +
:d. Aunque <u>llegué</u> a visitarlo, Pedro <u>seguía</u> comiendo su refacción.
 +
:e. Juan y Marta no <u>han</u> venido a recoger sus calificaciones de la escuela.
 +
:f. Mi tía no <u>pudo</u> traer los regalos para mis primos.
 +
:g. Me dijiste que <u>habías</u> visitado la capital, ¿te gustó?
 +
:h. Este pollo <u>está</u> cocido en horno de leña.
 +
:i. Mi abuela <u>ha</u> caminado en ese bosque desde que era pequeña.
 +
:j. Me gusta que <u>hayan</u> cambiado el uniforme de ese equipo.
    
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==
30 170

ediciones

Menú de navegación