Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 99: Línea 99:  
* Otros aspectos a tratar pueden ser: grado de importancia de los tipos de planificación que aún no se implementan y qué acciones pueden ejecutarse para lograr su implementación.
 
* Otros aspectos a tratar pueden ser: grado de importancia de los tipos de planificación que aún no se implementan y qué acciones pueden ejecutarse para lograr su implementación.
 
|}
 
|}
 +
    
== Etapas de la planificación docente ==
 
== Etapas de la planificación docente ==
    +
El esquema siguiente muestra los pasos necesarios para la realización de la planificación de los aprendizajes:
 +
 +
<center>[[file:Etapas de la planificación.png|500px]]
 +
 +
{| style="border:2px solid #B18AC0;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 +
|
 +
* TEXTO
 +
|}
 +
 +
¿Qué le parece la secuencia anterior?
 +
* ¿Cómo mejoraría el esquema?
 +
 +
:: "El proceso de la planificación docente inicia con el diagnóstico, fase que constituye una investigación que tiene como finalidad la clarificación, al máximo posible, de los intereses, necesidades, aspiraciones y problemas que viven los alumnos, alumnas, la institución educativa y la comunidad."
 +
 +
:: "Como todo trabajo investigativo, es necesario que el diagnóstico se planifique, esto posibilitará dar orientación y sentido a las acciones y técnicas que han de emplearse para obtener la información de las y los alumnos, institución educativa y la comunidad”."<ref>Adaptado de: USAC (2004). ''Propedéutica Para El Ejercicio Profesional Supervisado''. 5a. Ed. Guatemala, pp. 7 y 8.</ref>
 +
 +
Para el diagnóstico de las y los alumnos, puede utilizarse ciertas técnicas como la observación y la lluvia de ideas, entre otras.
 +
 +
{| style="border:2px solid #B18AC0;border-radius: 4px;padding:8px; font-size:130%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 +
|
 +
* TEXTO
 +
|}
 +
 +
¿Qué otras técnicas sugiere para la realización del diagnóstico en el aula?
 +
 +
Es importante que la o el docente prevea las acciones que realizará con las y los estudiantes de manera que le sirvan de guía en su trabajo. Esto con el propósito de facilitar el aprendizaje significativo y establecer el nivel de logro a ser alcanzado en el desarrollo de las competencias.
    +
Otro aspecto importante es tener presente que la tarea docente debe ser congruente con los elementos establecidos en el nuevo currículo: competencias, indicadores de logro y aprendizajes esperados.
    
== Notas ==
 
== Notas ==

Menú de navegación