Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 40: Línea 40:  
! style="width:12%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Cuarto Grado|4<sup>o</sup> Grado]]
 
! style="width:12%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Cuarto Grado|4<sup>o</sup> Grado]]
 
|- valign="top" style="background-color:#FBE5A3"
 
|- valign="top" style="background-color:#FBE5A3"
|El medio y sus elementos
+
| '''El medio y sus elementos'''
    
Este componente constituye una oportunidad para el desarrollo de aprendizajes acerca de los elementos que conforman el ambiente y el contexto social. Promueve el desarrollo de habilidades a partir de la identificación del territorio y las dinámicas que allí se producen, lo que le permitirá al estudiante, crear conciencia a partir de lo que ocurre en su ambiente y su contexto sociocultural; así mismo, mediante la observación, indagación y experimentación, propicia que se estimule su curiosidad y capacidad creadora.
 
Este componente constituye una oportunidad para el desarrollo de aprendizajes acerca de los elementos que conforman el ambiente y el contexto social. Promueve el desarrollo de habilidades a partir de la identificación del territorio y las dinámicas que allí se producen, lo que le permitirá al estudiante, crear conciencia a partir de lo que ocurre en su ambiente y su contexto sociocultural; así mismo, mediante la observación, indagación y experimentación, propicia que se estimule su curiosidad y capacidad creadora.
Línea 49: Línea 49:  
|Describe estructuras básicas y funciones de los seres vivos, para interactuar con el ambiente y el territorio en el que vive.
 
|Describe estructuras básicas y funciones de los seres vivos, para interactuar con el ambiente y el territorio en el que vive.
 
|- valign="top" style="background-color:#F1CBB0"
 
|- valign="top" style="background-color:#F1CBB0"
|El medio y sus elementos
+
| '''El medio y sus elementos'''
    
Este componente constituye una oportunidad para el desarrollo de aprendizajes acerca de los elementos que conforman el ambiente y el contexto social. Promueve el desarrollo de habilidades a partir de la identificación del territorio y las dinámicas que allí se producen, lo que le permitirá al estudiante, crear conciencia a partir de lo que ocurre en su ambiente y su contexto sociocultural; así mismo, mediante la observación, indagación y experimentación, propicia que se estimule su curiosidad y capacidad creadora.
 
Este componente constituye una oportunidad para el desarrollo de aprendizajes acerca de los elementos que conforman el ambiente y el contexto social. Promueve el desarrollo de habilidades a partir de la identificación del territorio y las dinámicas que allí se producen, lo que le permitirá al estudiante, crear conciencia a partir de lo que ocurre en su ambiente y su contexto sociocultural; así mismo, mediante la observación, indagación y experimentación, propicia que se estimule su curiosidad y capacidad creadora.
Línea 58: Línea 58:  
|Describe estructuras básicas y funciones de los seres vivos, para interactuar con el ambiente y el territorio en el que vive.
 
|Describe estructuras básicas y funciones de los seres vivos, para interactuar con el ambiente y el territorio en el que vive.
 
|- valign="top" style="background-color:#FDF2D0"
 
|- valign="top" style="background-color:#FDF2D0"
|Relaciones sociales, naturales y ambientales
+
| '''Relaciones sociales, naturales y ambientales'''
    
Este componente se orienta al desarrollo de las habilidades intrapersonales que incluyen conocerse a sí mismo, practicar hábitos saludables y de seguridad, el desarrollo de autonomía, la identidad personal y cultural Tomando esto, como punto de partida para la construcción de relaciones interpersonales sanas que se fundamentan en el respeto de los derechos individuales y sociales, de la naturaleza y el ambiente, para la construcción de la ciudadanía, la práctica de los valores éticos y el respeto a la diversidad biológica y sociocultural.
 
Este componente se orienta al desarrollo de las habilidades intrapersonales que incluyen conocerse a sí mismo, practicar hábitos saludables y de seguridad, el desarrollo de autonomía, la identidad personal y cultural Tomando esto, como punto de partida para la construcción de relaciones interpersonales sanas que se fundamentan en el respeto de los derechos individuales y sociales, de la naturaleza y el ambiente, para la construcción de la ciudadanía, la práctica de los valores éticos y el respeto a la diversidad biológica y sociocultural.

Menú de navegación