Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:     
'''2. Lea la técnica de trabajo que se recomienda y si le es posible, realícela en comunidades de aprendizaje o con la comunidad educativa.'''
 
'''2. Lea la técnica de trabajo que se recomienda y si le es posible, realícela en comunidades de aprendizaje o con la comunidad educativa.'''
 +
 +
Las personas que participan de la actividad se colocan en dos filas frente a frente. Al dar la señal usted, como director, solicitará a los participantes que se presenten y saluden a la persona que tienen al frente. Tendrán 10 minutos. Cinco minutos de escucha activa sin interrupción. Se pondrá énfasis en el nombre, la profesión, oficio o rol en la comunidad educativa y las expectativas que tiene de la actividad. Deben contestar a la pregunta: ¿Por qué decidí colaborar activamente con la comunidad educativa? Al terminar el tiempo, cada participante presenta a la persona con quien se comunicó. Si hay número impar de participantes, se puede hacer un grupo de 3 integrantes.
 +
 +
Es conveniente contar con tiempo suficiente para que los participantes puedan presentarse recíprocamente, dando un ambiente de apertura y confianza.
 +
 +
'''3. Forme equipos de cuatro personas y realicen las actividades.'''
 +
 +
Una vez conformados los equipos, puede invitarles para que activen presaberes.
 +
 +
Para pensar, caracterizar y diferenciar, puede usar preguntas generadoras, de acuerdo con quienes se dirija la actividad.
 +
 +
*¿Cómo está organizado el sistema educativo del instituto?
 +
*¿Cuáles son las características concretas de la comunidad educativa?
 +
*¿Qué entienden por responsabilidad profesional?
 +
*Otras preguntas que usted encuentre pertinentes.
 +
 +
Cada grupo responderá a todas las preguntas. Tiempo límite por grupo: 10 minutos.
 +
 +
Cada participante elabora una conclusión de la actividad. Si lo desea lo puede compartir.
 +
 +
'''4. Lea la siguiente información y elabore una tabla según el modelo.'''
 +
 +
En el siguiente esquema, encuentra una tabla que se refiere a los conceptos básicos relacionados con gestión escolar. Revise los conceptos y complete la primera casilla “Lo que sé” y “Lo que quisiera saber”. Al finalizar la lectura del material vuelva a esta sección para completar la tercera columna “Lo que aprendí”.
 +
 +
<center>'''Conceptos básicos sobre gestión educativa'''</center>
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#4b4d87; width:40%; border: 1px  solid #8583ae; color:#fff;"|'''Conceptos'''
 +
|div style="background-color:#4b4d87; width:20%; border: 1px  solid #8583ae; color:#fff;"|'''Lo que sé.'''
 +
|div style="background-color:#4b4d87; width:20%; border: 1px  solid #8583ae; color:#fff;"|'''Lo que quisiera saber.'''
 +
|div style="background-color:#4b4d87; width:20%; border: 1px  solid #8583ae; color:#fff;"|'''Lo que aprendí.'''
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:40%; border: 1px  solid #8583ae;"|Forma de dirigir el centro
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:40%; border: 1px  solid #8583ae;"|¿Cuál es el propósito de la organización del centro?
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:40%; border: 1px  solid #8583ae;"|¿Cómo está organizado el centro?
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#e6e4ed; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:20%; border: 1px  solid #8583ae;"|
 +
|}
 +
 +
==Desarrollo==
 +
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes icono2.jpg|60px|right|link=]]
 +
===Nuevos aprendizajes===
 +
===La organización del centro educativo del Ciclo Básico===
 +
Para el trabajo en el instituto y la comunidad educativa en la que está inmerso, una definición de la palabra “organización” de la Real Academia Española viene bien: “Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines”.
 +
 +
“Gestionar”, según la RAE, consiste en llevar adelante una iniciativa o un proyecto.
 +
 +
Además es ocuparse de la administración, organización y funcionamiento de una empresa, actividad económica u organismo. En nuestro caso, lo hemos de aplicar al ámbito educativo para conseguir que se alcance el objetivo principal: obtener una educación de calidad.
 +
 +
Los directores deben comprender la importancia de su labor. Ellos como líderes ayudan, gestionan y promueven actividades con familias y docentes para lograr una mejora en los aprendizajes de los estudiantes.
 +
 +
De una organización educativa se espera que prepare, ordene y ponga en acción a toda la comunidad educativa, bajo la gerencia y liderazgo pedagógico del director.
 +
 +
Diversos autores proponen dimensiones diversas de la educación, por lo que conviene considerar varios puntos de vista.
 +
 +
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Como punto de partida, para propósitos de este documento, de acuerdo con Hernández (2018) la organización escolar se puede abordar en cinco dimensiones: '''''estructural, relacional, cultural, de procesos y de entorno''''' que son interdependientes entre sí.
 +
</div>
 +
 +
<center>'''Dimensiones y organización escolar'''</center>
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e6e4ed; width:33%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(5.1).jpg|75px|right]]
 +
'''Estructural'''
 +
 +
Promueve la creatividad pedagógica para mejorar las formas de enseñanza para formar ciudadanos comprometidos con la sociedad.
 +
|style="background:#e6e4ed; width:33%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(5.2).jpg|85px|right]]
 +
'''Relacional'''
 +
 +
Se refiere a las relaciones o redes de interacción entre las personas que forman la comunidad educativa.
 +
|style="background:#e6e4ed; width:33%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(5.3).jpg|85px|right]]
 +
'''Cultural'''
 +
 +
Toma en cuenta los valores que impulsan a la comunidad educativa.
 +
 +
Se relaciona directamente con la filosofía del centro educativo.
 +
|}
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e6e4ed; width:33%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(5.4).jpg|75px|right]]
 +
'''Procesos'''
 +
 +
Consiste en desarrollar los procesos de planificación, evaluación, innovación, dirección y liderazgo.
 +
|style="background:#e6e4ed; width:33%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(5.5).jpg|75px|right]]
 +
'''Entorno'''
 +
 +
Hace referencia a la geografía, factores económicos, sociales y culturales; así como a las políticas educativas y grupos de apoyo en la comunidad educativa.
 +
|}
 +
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema===
 +
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes icono3.jpg|60px|right|link=]]
 +
 +
1. Reúnase en pareja y converse sobre las cinco dimensiones. Presenten cómo las viven en su instituto y expresen por qué se relacionan.
 +
2. Luego, reflexione y conteste, desde su experiencia personal.
 +
*¿Cuál de las cinco dimensiones es más fácil de manejar para usted?
 +
*¿Cuál es la que más le dificulta como director?
 +
*¿Cómo puede apoyar para que la dimensión cultural se respete?
 +
 +
3. Planifique una reunión con miembros de su comunidad.
 +
*Organice grupos de trabajo.
 +
*Pídales que trabajen con base a los siguentes temas.
 +
 +
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Nota. Si tiene la oportunidad de realizar esta reflexión con los miembros que colaboran en la gestión escolar, sea este su equipo de trabajo o compañeros directores, puede desarrollar una reunión y solicitar a los participantes que elaboren en un papelógrafo algunas respuestas, que se pondrán en un lugar visible. Esto con el propósito de enriquecer los puntos de vista de los actores, y luego, que usted como director, dé insumos para determinar sus puntos de trabajo, de mejora o de experiencia de éxito que merece la pena compartir según las características de la comunidad educativa.
 +
</div>
 +
 +
Se recomienda para su reunión los siguientes tiempos:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:30%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.1).jpg|85px|center]]
 +
|style="background:#e6e4ed; width:70%; border: 1px  solid #fff;"|Proceso de reflexión
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:30%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.1).jpg|85px|center]]
 +
|style="background:#e6e4ed; width:70%; border: 1px  solid #fff;"|Proceso de intercambio de opiniones
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:30%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.2).jpg|85px|center]]
 +
|style="background:#e6e4ed; width:70%; border: 1px  solid #fff;"|Proceso de escritura
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:30%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.3).jpg|85px|center]]
 +
|style="background:#e6e4ed; width:70%; border: 1px  solid #fff;"|Colocación de carteles
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:30%; border: 1px  solid #fff;"|[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.1).jpg|85px|center]]
 +
|style="background:#e6e4ed; width:70%; border: 1px  solid #fff;"|Comparación de respuestas por grupos
 +
|}
 +
 +
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes pag(6.4).jpg|300px|center]]
 +
 +
4. Complete la columna “Lo que aprendí” en el organizador gráfico del inicio de la sección 1.
 +
 +
[[Categoría:Juventud y Género]]
 +
[[Categoría:Básico]]
30 170

ediciones