Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 37: Línea 37:     
=== El punto de partida es el diagnóstico ===
 
=== El punto de partida es el diagnóstico ===
Dado que el punto de partida para la concreción curricular es conocer a tus estudiantes y su entorno, podemos afirmar que el punto de partida para la planificación es el ''diagnóstico''. En efecto, solo al conocer con detalle las características y necesidades de tus estudiantes podrás definir el trayecto que necesitan seguir para llegar a dominar las competencias que pide el currículo. ¿Qué saben ya, qué idiomas hablan, qué costumbres tiene su comunidad, cuál es su situación en el hogar? ¿A qué se dedican sus papás? Son preguntas como estas y muchas más que te ayudan a conocer y comprender a tus estudiantes, su familia y su comunia. Así podrás concretar el currículo con actividades y recursos educativos hechos a su medida.
+
Dado que el punto de partida para la concreción curricular es conocer a tus estudiantes y su entorno, podemos afirmar que el punto de partida para la planificación es el ''diagnóstico''. En efecto, solo al conocer con detalle las características y necesidades de tus estudiantes podrás definir el trayecto que necesitan seguir para llegar a dominar las competencias que pide el currículo:
 +
* ¿Qué saben ya?
 +
* ¿Qué idiomas hablan?
 +
* ¿Qué costumbres tiene su comunidad?
 +
* ¿Cuál es su situación en el hogar?
 +
* ¿A qué se dedican sus papás?
 +
 
 +
Preguntas como estas te ayudan a conocer y comprender a tus estudiantes, sus familias y su comunidad. Las respuestas te dirán cómo concretar el currículo con actividades y recursos educativos hechos a su medida.
 
[[Archivo:Profundicemos - icono.png|120px|left|link=]]<span style="background-color:#e6e653;">¿Necesitas aprender más sobre el concepto de concreción curricular? >> Lee el capítulo [[Guía para el desarrollo de la concreción curricular local/Marco general para el desarrollo de una concreción curricular|Marco general para el desarrollo de una concreción curricular]] de la Guía para el desarrollo de la concreción curricular local.</span>
 
[[Archivo:Profundicemos - icono.png|120px|left|link=]]<span style="background-color:#e6e653;">¿Necesitas aprender más sobre el concepto de concreción curricular? >> Lee el capítulo [[Guía para el desarrollo de la concreción curricular local/Marco general para el desarrollo de una concreción curricular|Marco general para el desarrollo de una concreción curricular]] de la Guía para el desarrollo de la concreción curricular local.</span>
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>