Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 61: Línea 61:     
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #6e5fa9;"
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y es consciente sobre la seguridad de su práctica.
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.1. Completa recorridos máximos en diferentes espacios, distancias o tiempo determinado sin dificultad.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.1.4. Práctica de carreras de resistencia de larga duración en distancia de 1,500 metros, u 8 minutos.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Realiza series de ejercicios y movimientos suaves antes de cualquier actividad física de manera que el cuerpo se vaya preparando y adaptando a las distintas fases de dicha actividad para prevenir lesiones y restablecer la movilidad de las articulaciones.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Carrera de resistencia de larga duración
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Carreras de resistencia con mejora gradual del tiempo
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.1.5. Ejecución de salto a la cuerda o prueba del escalón.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Mejora sus tiempos en las prácticas de carrera que realiza.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Salto a la cuerda
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Combina diferentes variantes en el salto según su capacidad.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Prueba del escalón
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|4. Resiste subir y bajar un escalón de 50 centímetros de altura durante 3 minutos.
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Practica acciones físico deportivas, favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1. Aplica la técnica de los fundamentos del atletismo para su desarrollo deportivo.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1.3. Carreras, salidas y llegadas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Supera gradualmente sus tiempos y distancias en las carreras.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Práctica de carreras aplicando la técnica de salida y llegada
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1.4. Ejercitación de salto de longitud y de altura (ventral y tijera) aplicando técnica correcta.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Aplica la técnica correcta en las prácticas de cada uno de los tipos de saltos que realiza.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Salto de altura, salto de longitud
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1.5. Impulsión de objetos de peso en diferentes acciones motrices aplicando las fases que lo integran.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Desarrolla los pasos de la impulsión del objeto lanzado con su técnica respectiva.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Impulsión de objetos
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Practica hábitos de salud, nutrición y ejercicio físico que contribuyan a su calidad de vida.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.1. Localiza correctamente la toma del pulso cardiaco en diferentes partes del cuerpo.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.1.2. Localización de la toma del pulso cardíaco en diferentes partes del cuerpo, en reposo, durante y al final de la actividad física.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Verifica la adecuada toma de frecuencia cardíaca en el desarrollo de diferentes actividades físicas.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Higiene y salud
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Este es un eje transversal y se desarrolla en toda la unidad.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Toma el pulso cardíaco en diferentes partes del cuerpo.
 +
|}
 +
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 
[[Categoría: Educación Física]]
 
[[Categoría: Educación Física]]
30 170

ediciones