Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
==Sobre el currículo de Educación Física 2022==
 
==Sobre el currículo de Educación Física 2022==
   
El área de Educación Física orienta el proceso pedagógico de la conducta motriz de las personas a lo largo de la vida; contribuye con el logro de patrones que se relacionan con determinados intereses en la actividad física y que son esenciales para el desarrollo y perfeccionamiento motriz, lo cual favorece a la adquisición de hábitos que les permitirán a los estudiantes un estilo de vida saludable en la edad adulta.
 
El área de Educación Física orienta el proceso pedagógico de la conducta motriz de las personas a lo largo de la vida; contribuye con el logro de patrones que se relacionan con determinados intereses en la actividad física y que son esenciales para el desarrollo y perfeccionamiento motriz, lo cual favorece a la adquisición de hábitos que les permitirán a los estudiantes un estilo de vida saludable en la edad adulta.
    
Para el presente ciclo escolar se han priorizado los aprendizajes esenciales en el currículo emergente y se han organizado los elementos de las mallas curriculares (competencias, indicadores de logro, contenidos y criterios de evaluación) que contienen todos los aprendizajes que no pueden faltar en el grado actual y que los estudiantes deben alcanzar para poder desenvolverse en el siguiente grado.
 
Para el presente ciclo escolar se han priorizado los aprendizajes esenciales en el currículo emergente y se han organizado los elementos de las mallas curriculares (competencias, indicadores de logro, contenidos y criterios de evaluación) que contienen todos los aprendizajes que no pueden faltar en el grado actual y que los estudiantes deben alcanzar para poder desenvolverse en el siguiente grado.
   
==Los aprendizajes en segundo grado==
 
==Los aprendizajes en segundo grado==
   
En segundo grado se fortalece la motivación por el reconocimiento del esquema corporal, maduración motora y autonomía, tanto en situaciones estáticas como dinámicas, para realizar ajustes según sea el propósito del estudiante en determinado momento. Además, el estudiante debe tener en cuenta la estructuración del espacio, relacionándolo con las coordenadas en las que puede movilizarse en tiempo y espacio, así como cerca - lejos, rápido - lento.  
 
En segundo grado se fortalece la motivación por el reconocimiento del esquema corporal, maduración motora y autonomía, tanto en situaciones estáticas como dinámicas, para realizar ajustes según sea el propósito del estudiante en determinado momento. Además, el estudiante debe tener en cuenta la estructuración del espacio, relacionándolo con las coordenadas en las que puede movilizarse en tiempo y espacio, así como cerca - lejos, rápido - lento.  
    
Es importante tener en cuenta que al iniciar se debe tomar unos minutos para la preparación física del cuerpo, con ejercicios de estiramiento muscular y rotación suave de articulaciones, acompañados de ejercicios de respiración profunda. Enfatice en la importancia de inhalar oxígeno por la nariz y exhalar suavemente por la boca, antes de pasar a cargas más fuertes de trabajo físico, realizar ejercicios de relajación con el propósito de regresar el cuerpo a su estado normal de actividad física.
 
Es importante tener en cuenta que al iniciar se debe tomar unos minutos para la preparación física del cuerpo, con ejercicios de estiramiento muscular y rotación suave de articulaciones, acompañados de ejercicios de respiración profunda. Enfatice en la importancia de inhalar oxígeno por la nariz y exhalar suavemente por la boca, antes de pasar a cargas más fuertes de trabajo físico, realizar ejercicios de relajación con el propósito de regresar el cuerpo a su estado normal de actividad física.
   
==La planificación==
 
==La planificación==
   
Es necesario tener a la mano el currículo emergente y guiarse por la organización de los contenidos para poder lograr en los estudiantes, las competencias pertinentes en este grado. Al planificar, tenga en cuenta los materiales que requerirá y avise a los estudiantes con anticipación cuando ellos realicen la clase en casa.
 
Es necesario tener a la mano el currículo emergente y guiarse por la organización de los contenidos para poder lograr en los estudiantes, las competencias pertinentes en este grado. Al planificar, tenga en cuenta los materiales que requerirá y avise a los estudiantes con anticipación cuando ellos realicen la clase en casa.
   
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(45).jpg|100px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(45).jpg|100px|center]]
   
En las clases presenciales, dé muchos ejemplos con diversas variantes, para que cuando estén en casa no tengan dudas.
 
En las clases presenciales, dé muchos ejemplos con diversas variantes, para que cuando estén en casa no tengan dudas.
    
Indique la forma de realizar cada ejercicio dentro de las actividades de aprendizaje, las mismas deben ser sencillas. Recuerde siempre utilizar un instrumento para evaluar o autoevaluar el desempeño de los estudiantes. Explique la forma de realizar la autoevaluación, la cual realizará el estudiante en casa.
 
Indique la forma de realizar cada ejercicio dentro de las actividades de aprendizaje, las mismas deben ser sencillas. Recuerde siempre utilizar un instrumento para evaluar o autoevaluar el desempeño de los estudiantes. Explique la forma de realizar la autoevaluación, la cual realizará el estudiante en casa.
   
==Modelaje de una planificación semanal y sesión de clases==
 
==Modelaje de una planificación semanal y sesión de clases==
   
===UNIDAD 3===
 
===UNIDAD 3===
 
+
<div style="background:#D7BDE2; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;">
<div style="background:#D7BDE2; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
   
<center>'''Área de Educación Física'''</center>
 
<center>'''Área de Educación Física'''</center>
 
</div>
 
</div>
 +
==Eje: Multiculturalidad e interculturalidad - Equidad de género, de etnia y social==
 +
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
 +
| colspan="2" style="background:#D7BDE2; width:40%;" |'''Periodos'''
 +
| style="background:#D7BDE2; width:30%; " |<center>'''1'''</center>
 +
| style="background:#D7BDE2; width:30%; " |<center>'''2'''</center>
 +
|- valign="top"
 +
| colspan="2" style="background:#D7BDE2;" |'''Modalidad'''
 +
| style="background:#FCF4CB;" |Presencial
 +
| style="background:#FCF4CB;" |A distancia
 +
|- valign="top"
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="2" style="background:#D7BDE2;" |'''Contenido'''
 +
| style="background:#D7BDE2;" |Según la dosificación
 +
|Coordinación óculo manual
 +
|Coordinación óculo manual
 +
|- valign="top"
 +
| style="background:#D7BDE2;" |Según el currículo emergente
 +
|1.3.2.
 +
|1.3.2.
 +
|- valign="top"
 +
| rowspan="2" style="background:#D7BDE2;" |'''Pasos del aprendizaje'''
 +
| style="background:#D7BDE2;" |1. Exploración de conocimientos
 +
|Material: hojas de papel periódico u otro. Organice a los estudiantes en un semicírculo, usted camine de frente hacia adentro del semicírculo y pregúnteles: ¿Estoy lejos o estoy cerca de ustedes? Los estudiantes deberán responder «cerca»; en caso no respondan correctamente, plantee nuevamente la pregunta con pistas para apoyarlos a dar la respuesta correcta. Luego camine hacia atrás, alejándose unos 5 m. Pregunte: ¿Estoy lejos o estoy cerca? Esta actividad servirá para determinar si los estudiantes dominan las nociones espaciales.
 +
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(46.2).jpg|100px|center]]
 +
|Elabore una guía de trabajo en casa, e indique al estudiante que necesitará hojas de reúso para hacer las pelotitas.
   −
==Eje: Multiculturalidad e interculturalidad - Equidad de género, de etnia y social==
+
 
 +
En la guía, pegue esta imagen y solicite al estudiante que escriba en la línea la palabra cerca o lejos, donde corresponda.
 +
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(46.1).jpg|100px|center]]
 +
|}
30 170

ediciones