Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 394: Línea 394:  
=== ¿Cómo se evalúa el vocabulario? ===
 
=== ¿Cómo se evalúa el vocabulario? ===
 
<div style="border:solid 3px; border-color:#5a5a5a; border-radius:6px; padding:0px; float:right; width:20%; margin:3px">
 
<div style="border:solid 3px; border-color:#5a5a5a; border-radius:6px; padding:0px; float:right; width:20%; margin:3px">
<div style="background-color:#ffff00; border-radius:6px"><center><big>'''Vocabulario frecuente '''</big></center></div>
+
<div style="background-color:#ffff00; border-radius:6px"><center><big>'''Glosario'''</big></center></div>
<div style="color:#0068ab;"><big> Son las palabras que una comunidad usa frecuentemente en su comunicación.
+
<div style="color:#0068ab;"><big>'''Vocabulario frecuente'''</big></div> Son las palabras que una comunidad usa frecuentemente en su comunicación.
 
</div>
 
</div>
 
Para evaluar el vocabulario se puede medir el conocimiento léxico por separado o como parte de la comprensión lectora. Si se evalúa de forma independiente o separada de la comprensión lectora, puede optarse por evaluar el vocabulario aislado sin contexto o enmarcado en una oración o texto.  Observe la figura 36 que explica esta clasificación.  
 
Para evaluar el vocabulario se puede medir el conocimiento léxico por separado o como parte de la comprensión lectora. Si se evalúa de forma independiente o separada de la comprensión lectora, puede optarse por evaluar el vocabulario aislado sin contexto o enmarcado en una oración o texto.  Observe la figura 36 que explica esta clasificación.  
 
+
<div style="clear:both></div>
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.96).png|450px|center]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.96).png|450px|center]]
 
<center><small>'''Figura 36. ¿Cómo se evalúa el vocabulario?'''</small></center>
 
<center><small>'''Figura 36. ¿Cómo se evalúa el vocabulario?'''</small></center>
30 170

ediciones