Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:  
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
 
|-
 
|-
|style="color:White;background:DarkBlue" |Actividad  
+
|style="color:Black;background:DarkGreen"|Actividad style="color:Black;background:DarkGreen"
|style="color:White;background:DarkBlue"|Recurso
+
|style="color:Black;background:DarkGreen"|Recurso
|style="color:White;background:DarkBlue"|Tiempo
+
|style="color:Black;background:DarkGreen"|Tiempo
 
|-
 
|-
|style="color:Black;background:LimeGreen"|*Elabore una lista de historias de la comunidad que puedan ser contadas a los niños.  
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|*Elabore una lista de historias de la comunidad que puedan ser contadas a los niños.  
 
*Cuenta historias de la comunidad en el idioma materno.  
 
*Cuenta historias de la comunidad en el idioma materno.  
 
*En una primera etapa de lectura emergente las historias, leyendas, cuentos o anécdotas deben ser muy sencillas.  
 
*En una primera etapa de lectura emergente las historias, leyendas, cuentos o anécdotas deben ser muy sencillas.  
Línea 20: Línea 20:  
**¿Cuál fue la parte que más te gusto de la historia?  
 
**¿Cuál fue la parte que más te gusto de la historia?  
 
**¿Por qué te gustó más esa parte?
 
**¿Por qué te gustó más esa parte?
|style="color:Black;background:LimeGreen"|*Lista de historias, mitos o leyendas de la comunidad con las ideas principales de las historias, para ser contadas en el idioma materno de la comunidad. También puede contar anécdotas interesantes para los niños.  
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|*Lista de historias, mitos o leyendas de la comunidad con las ideas principales de las historias, para ser contadas en el idioma materno de la comunidad. También puede contar anécdotas interesantes para los niños.  
    
*Papá o mamá deben lograr llamar la atención de los niños (contar con gracia).  
 
*Papá o mamá deben lograr llamar la atención de los niños (contar con gracia).  
|style="color:Black;background:LimeGreen"|15 minutos
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|15 minutos
       
10 minutos
 
10 minutos
 
|-
 
|-
||*Papá y mamá dicen los nombres de los objetos que hay en casa, en el idioma materno de los niños:
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|*Papá y mamá dicen los nombres de los objetos que hay en casa, en el idioma materno de los niños:
 
**Mesa
 
**Mesa
 
**Silla
 
**Silla
Línea 41: Línea 41:  
**Servilleta para tamalitos
 
**Servilleta para tamalitos
 
**Canasta
 
**Canasta
||Objetos que hay en casa.
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|Objetos que hay en casa.
    
Este ejercicio se hace en idioma materno, por lo que puede encontrar el documento en k’iche’, mam o español en el anexo 1.
 
Este ejercicio se hace en idioma materno, por lo que puede encontrar el documento en k’iche’, mam o español en el anexo 1.
||20 a 30 minutos
+
|style="color:Black;background:DarkSeaGreen"|20 a 30 minutos
 
|-
 
|-
 
||Fila 4, columna 1
 
||Fila 4, columna 1
 
||Fila 4, columna 2  
 
||Fila 4, columna 2  
 
||Fila 4, columna 3
 
||Fila 4, columna 3
||Fila 4, columna 4
   
|-
 
|-
 
|}
 
|}
1840

ediciones