Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
|color primario=#00a0af;
 
|color primario=#00a0af;
 
|color secundario=#d2f4f9;
 
|color secundario=#d2f4f9;
|Tema=Cultura
+
|Tema=Ceremonias y fiestas
    
|Aprendizaje=Comparto y aprendo sobre la diversidad de expresiones espirituales y culturales del país.
 
|Aprendizaje=Comparto y aprendo sobre la diversidad de expresiones espirituales y culturales del país.
Línea 20: Línea 20:  
#Deben preguntarle a esta persona qué celebraciones y fiestas recuerda se celebran en su comunidad.
 
#Deben preguntarle a esta persona qué celebraciones y fiestas recuerda se celebran en su comunidad.
 
#Pídales que obtengan información y la escriban. Si lo desean pueden recabar la información en el siguiente formato:
 
#Pídales que obtengan información y la escriban. Si lo desean pueden recabar la información en el siguiente formato:
<br/><div style="border:solid 3px #d2f4f9; background-color:#fff; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:93%; float:left;>
+
<br/><div style="border:solid 3px #d2f4f9; background-color:#fff; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:90%;>
 
'''Nombre de la ceremonia o fiesta''': Baile de los fieros
 
'''Nombre de la ceremonia o fiesta''': Baile de los fieros
 
<u>El dia de los santos, el 1 de noviembre</u>
 
<u>El dia de los santos, el 1 de noviembre</u>
Línea 41: Línea 41:  
¿De dónde viene esta tradición?
 
¿De dónde viene esta tradición?
 
_____________________________________________________________
 
_____________________________________________________________
</div><div style="clear:both"></div>
+
</div><div style="clear:both"></div>[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(88).png|right|200px]]<br/>
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(88).png|right|200px]]<br>
+
:5. Cuando se reúnan nuevamente organice una discusión acerca de:
   −
5. Cuando se reúnan nuevamente organice una discusión acerca de:
+
::a. ¿Cómo se sintieron las y los estudiantes escuchando las  experiencias de otra cultura?
   −
a. ¿Cómo se sintieron las y los estudiantes escuchando las  experiencias de otra cultura?
+
::b. ¿Qué experiencias coinciden con las que ellas o ellos han tenido?  
   −
b. ¿Qué experiencias coinciden con las que ellas o ellos han tenido?  
+
::c. ¿Qué elementos tienen en común o en qué se  diferencian?
   −
c. ¿Qué elementos tienen en común o en qué se  diferencian?
+
::d. Reflexionen sobre cuáles son las razones por las cuales se desconocen estas experiencias de vida de las diferentes culturas que viven en Guatemala e identifiquen qué beneficios se pueden obtener al conocerlas y respetarlas.
 
  −
d. Reflexionen sobre cuáles son las razones por las cuales se desconocen estas experiencias de vida de las diferentes culturas que viven en Guatemala e identifiquen qué beneficios se pueden obtener al conocerlas y respetarlas.
      
|Recomendaciones para docentes=
 
|Recomendaciones para docentes=
30 170

ediciones