Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 109: Línea 109:  
* ¿Qué condiciones tienen que modificar en la vida familiar para que Josefina pueda estudiar, recrearse y seguir ayudando a su familia?
 
* ¿Qué condiciones tienen que modificar en la vida familiar para que Josefina pueda estudiar, recrearse y seguir ayudando a su familia?
   −
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
+
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="65%"
 
! style="width:25%"| Causas  
 
! style="width:25%"| Causas  
 
! style="width:25%"| Problema  
 
! style="width:25%"| Problema  
Línea 130: Línea 130:  
|}
 
|}
   −
====Actividad #: XXX====
+
====Actividad 3: Lo que más nos interesa====
   −
XX
+
Se presentan situaciones donde los personajes se enfrentan a tomar decisiones, ante dos situaciones de beneficio. La conclusión debe ser elaborada por los y las estudiantes. Comente a los y las alumnas que conocerán un caso y lo tendrán que resolver en grupos. De tal manera forme grupos heterogéneos con no más de cinco estudiantes y comente el caso siguiente:
   −
===Evaluación===
     −
XXX
+
:''Ejemplo:''
   −
:'''Indicadores de logro'''
+
:“José una tarde regresó a su casa después de jugar fútbol con sus amigos. Estaba listo para hace su tarea cuando su hermano pequeño, llamado Luis, le pidió que lo ayudara con la tarea. José no sabe qué hacer, ya es tarde y si le explica a Luis no le dará tiempo de hacer su tarea”.
   −
:* XXX
+
:Pida que en los grupos discutan que harían. Repita a los niños y niñas la historia, y pida que se pongan de acuerdo sobre qué es lo mejor que puede hacer José.
   −
{| width="70%" class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;"
+
====Actividad 4: Soy yo entre los demás====
|-
+
Provoque la valoración de la expresión de la identidad personal en el aula, en un ambiente de respeto y tolerancia. Entrevistan a familiares sobre los elementos constitutivos de su identidad familiar y local. En un conversatorio niños y niñas sentados en circulo junto al docente responden a preguntas generadoras para que conversen acerca de ellas.
! Criterios
+
 
! style="width: 8%"|Sí
+
:''Ejemplo: La historia nos hace diferentes''
! style="width: 8%"|No
+
:¿Por qué en Cahabón (refiérase a un lugar de su entorno geográfico) hay personas que hablan diversos idiomas, que se visten diferente, que tienen diversas religiones? Los niños y niñas plantean su opinión.
|-
+
:
| valign="top"|Texto de celda.  
+
:Sentados en el piso del aula, los niños y niñas as escuchan a don Feliciano, un anciano de la comunidad Q ́eqchi', de aldea San Carlos, Cahabón. Don Feliciano tiene 89 años. Nació a inicios del siglo pasado, unos años después del terremoto. Don Feliciano conoció a su padre y su abuelo, quienes vivieron también casi un siglo.
+
:
|
+
:- ¿Pueden imaginarse entonces, que don Feliciano sabe cosas de la comunidad que sucedieron desde hace casi 200 años?, ¿se dan cuenta de la importancia de la historia? - pregunta Rosa María, la maestra.  
|-
+
:
| valign="top"|Texto de celda.  
+
:- ¡Sí...!, - responden los niños y niñas en coro.
|
+
:
|
+
:Pues don Feliciano proviene de las antiguas familias Q'eqchi' de Cobán, dice la maestra.
|-
+
:
| valign="top"|Texto de celda.  
+
:Don Feliciano, para principiar dibujó en el pizarrón un árbol genealógico, con sus padres, sus abuelos, abuelas y bisabuelos.
|
+
 
|
+
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="65%"
|-
+
! style="width:50%"| Parientes
| valign="top"|Texto de celda.
+
! Año de nacimiento
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
   
|-
 
|-
| valign="top"|Texto de celda.
+
| Bisabuelos maternos
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|}
  −
 
  −
[[Category:ODEC]] [[Category:Primaria]] [[Category:AREA]]