¿Qué le indican los íconos?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} Se incluyeron algunos íconos con la finalidad de orientarle acerca de la información que contiene este cuadernillo. {| class="wikitable" |- | style="width:50...»)
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
 
Se incluyeron algunos íconos con la finalidad de orientarle acerca de la información que contiene este cuadernillo.
 
Se incluyeron algunos íconos con la finalidad de orientarle acerca de la información que contiene este cuadernillo.
  
{| class="wikitable"
+
{| style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"  
 
|-
 
|-
| style="width:50%"| [[Archivo:Presenta la teoría - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="width:50%; padding:10px; border-right:dotted 2px #1FADD9; border-bottom:dotted 2px #1FADD9"| [[Archivo:Presenta la teoría - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Presenta la teoría acerca de la enseñanza de la escritura.</center>
 
<center>Presenta la teoría acerca de la enseñanza de la escritura.</center>
| [[Archivo:Destaca el significado - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="border-bottom:dotted 2px #1FADD9;"| [[Archivo:Destaca el significado - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Destaca el significado de alguna palabra.<ref>Las palabras que aparecen en el glosario, casi todas se definieron usando como referencia el Diccionario de la lengua española.</ref></center>
 
<center>Destaca el significado de alguna palabra.<ref>Las palabras que aparecen en el glosario, casi todas se definieron usando como referencia el Diccionario de la lengua española.</ref></center>
 
|-
 
|-
| style="width:50%"| [[Archivo:Sugiere entrelazar - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="padding:10px; border-right:dotted 2px #1FADD9; border-bottom:dotted 2px #1FADD9"| [[Archivo:Sugiere entrelazar - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Sugiere entrelazar áreas curriculares.</center>
 
<center>Sugiere entrelazar áreas curriculares.</center>
| [[Archivo:Explica los resultados - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="border-bottom:dotted 2px #1FADD9;"| [[Archivo:Explica los resultados - icono cuadernillo.png|65px|center]]
  
 
<center>Explica los resultados de la investigación realizada en el componente de escritura.</center>
 
<center>Explica los resultados de la investigación realizada en el componente de escritura.</center>
 
|-
 
|-
| style="width:50%"| [[Archivo:Resalta conclusiones - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="padding:10px; border-right:dotted 2px #1FADD9; border-bottom:dotted 2px #1FADD9"| [[Archivo:Resalta conclusiones - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Resalta conclusiones o ideas importantes.</center>
 
<center>Resalta conclusiones o ideas importantes.</center>
| [[Archivo:Propone actividades - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="border-bottom:dotted 2px #1FADD9;"| [[Archivo:Propone actividades - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Propone actividades para desarrollar habilidades y competencias comunicativas.</center>
 
<center>Propone actividades para desarrollar habilidades y competencias comunicativas.</center>
 
|-
 
|-
| style="width:50%"| [[Archivo:Sugiere más actividades - icono cuadernillo.png|120px|center]]
+
| style="padding:10px; border-right:dotted 2px #1FADD9;"| [[Archivo:Sugiere más actividades - icono cuadernillo.png|120px|center]]
  
 
<center>Sugiere más actividades de enseñanza-aprendizaje.</center>
 
<center>Sugiere más actividades de enseñanza-aprendizaje.</center>
Línea 33: Línea 33:
 
|}
 
|}
  
<div style="background-color:#C8E7F0; padding:8px; margin:1em auto 1em auto">
+
<div style="background-color:#C8E7F0; padding:8px; width:85%; margin:1em auto 1em auto">
 
Para facilitar la lectura, se usarán los términos docentes y estudiantes para referirse a hombres, mujeres, niños y niñas.
 
Para facilitar la lectura, se usarán los términos docentes y estudiantes para referirse a hombres, mujeres, niños y niñas.
 
</div>
 
</div>
 +
 +
== Notas ==
 +
<references />
 +
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
[[Categoría:Navegación]]
+
[[Categoría:Navegación]][[Category:Book:El_taller_del_escritor_-_redacción_para_docentes_-_Primero_primaria]]

Revisión actual del 19:14 24 feb 2020

Se incluyeron algunos íconos con la finalidad de orientarle acerca de la información que contiene este cuadernillo.

Presenta la teoría - icono cuadernillo.png
Presenta la teoría acerca de la enseñanza de la escritura.
Destaca el significado - icono cuadernillo.png
Destaca el significado de alguna palabra.[1]
Sugiere entrelazar - icono cuadernillo.png
Sugiere entrelazar áreas curriculares.
Explica los resultados - icono cuadernillo.png
Explica los resultados de la investigación realizada en el componente de escritura.
Resalta conclusiones - icono cuadernillo.png
Resalta conclusiones o ideas importantes.
Propone actividades - icono cuadernillo.png
Propone actividades para desarrollar habilidades y competencias comunicativas.
Sugiere más actividades - icono cuadernillo.png
Sugiere más actividades de enseñanza-aprendizaje.
Presenta ideas - icono cuadernillo.png
Presenta ideas de cómo evaluar la escritura.

Para facilitar la lectura, se usarán los términos docentes y estudiantes para referirse a hombres, mujeres, niños y niñas.

Notas[editar | editar código]

  1. Las palabras que aparecen en el glosario, casi todas se definieron usando como referencia el Diccionario de la lengua española.

Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.