Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

2184 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{Publicaciones
 +
|Título de la publicación=Manual de agricultura urbana
 +
|Carátula de la publicación=Manual de agricultura urbana - carátula.png
 +
|Nuevo=Sí
 +
|Descripción corta=Más del 60% de la población mundial vive en ciudades. Estas ejercen sobre el entorno natural y nos apartan del contacto con la naturaleza y del trabajo con la tierra. Esta guía aborda los temas de la contaminación ambiental y la soberanía alimentaria a través de la agricultura urbana. Describe técnicas sencillas para iniciarse en la permacultura urbana para la producción de alimentos usando técnicas sostenibles y de bajo impacto ambiental. Incluye capítulos sobre manejo de residuos, compostaje, métodos de cultivo y manejo ecológico de plagas.
 +
|Descripción larga=En la actualidad más del 60% de la población mundial vive en ciudades. La presión que las ciudades ejercen sobre el entorno natural es enorme, no sólo rompiendo ecosistemas y disminuyendo la diversidad biológica, sino que también impactan negativamente a la Tierra. Esto nos señala la necesidad de buscar alternativas para crear ciudades sostenibles. En la actualidad las grandes ciudades nos apartan del contacto con la naturaleza y del trabajo con la tierra. Un fuerte problema a nivel mundial es el de la alimentación. No porque no alcancen los alimentos, sino porque existe una mala distribución de ellos.
 +
 +
Entonces es preciso preguntarnos, ¿qué podemos hacer de forma individual y/o colectiva, para resolver y contrarrestar la contaminación ambiental y actuar a favor de una soberanía alimentaria? Existen varios caminos y uno de ellos es practicar la agroecología a través de la agricultura urbana con el fin de llegar a la sustentabilidad y a una soberanía alimentaria. Esta guía describe una colección de técnicas sencillas para iniciarse en la permacultura urbana, que aprovecha espacios pequeños para la producción de alimentos usando técnicas sostenibles y de bajo impacto ambiental. Incluye capítulos sobre manejo de residuos, compostaje, métodos de cultivo y manejo ecológico de plagas.
 +
|Categorías=Ciencias Naturales; Ciencias Naturales y Tecnología; Biología;
 +
|Fecha=2020/06/06
 +
}}
 
{{Publicaciones
 
{{Publicaciones
 
|Título de la publicación=Guía del maestro para el aprendizaje remoto durante el cierre de la escuela y más allá
 
|Título de la publicación=Guía del maestro para el aprendizaje remoto durante el cierre de la escuela y más allá