Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 32: Línea 32:  
** cómo encontrar recursos educativos para usar con tus estudiantes en enseñar las competencias del currículo.
 
** cómo encontrar recursos educativos para usar con tus estudiantes en enseñar las competencias del currículo.
 
*[[Archivo:Luz de alarma.png|alt=Luz de alarma|thumbnail|¡Atención, atención, esto no es un simulacro!]][[/Cómo usar el formulario de planificación/|'''Una buena maleta: Cómo usar el formulario de planificación''']]. Ya reuniste todas las cosas para tu viaje y ahora te preguntas... «¿dónde las pongo?» Como una maleta con compartimentos y bolsillos que te permite reunir todos tus aperos de viaje, el formato de planificación es el empaque que te permite poner en orden lo que necesitas para el viaje con tus estudiantes.<br>Hay maletas de muchos colores y de muchos diseños. Pero lo importante es que en tu maleta ''quepa todo'' lo que debes llevar, que ''vaya en orden'' ¡y que lo puedas ''encontrar''! Igual hay diversos formatos de planificación de los aprendizajes. Lo importante es que en el que uses ''quepan todos los elementos'' ''curriculares y pedagógicos'' que necesitas, que ''queden ordenados'' y que ''los puedas consultar'' con facilidad. Aquí encontrarás un formato que te puede servir como punto de partida, pero estás en libertad de modificarlo según te pida tu institución educativa y te sea más conveniente.
 
*[[Archivo:Luz de alarma.png|alt=Luz de alarma|thumbnail|¡Atención, atención, esto no es un simulacro!]][[/Cómo usar el formulario de planificación/|'''Una buena maleta: Cómo usar el formulario de planificación''']]. Ya reuniste todas las cosas para tu viaje y ahora te preguntas... «¿dónde las pongo?» Como una maleta con compartimentos y bolsillos que te permite reunir todos tus aperos de viaje, el formato de planificación es el empaque que te permite poner en orden lo que necesitas para el viaje con tus estudiantes.<br>Hay maletas de muchos colores y de muchos diseños. Pero lo importante es que en tu maleta ''quepa todo'' lo que debes llevar, que ''vaya en orden'' ¡y que lo puedas ''encontrar''! Igual hay diversos formatos de planificación de los aprendizajes. Lo importante es que en el que uses ''quepan todos los elementos'' ''curriculares y pedagógicos'' que necesitas, que ''queden ordenados'' y que ''los puedas consultar'' con facilidad. Aquí encontrarás un formato que te puede servir como punto de partida, pero estás en libertad de modificarlo según te pida tu institución educativa y te sea más conveniente.
* [[/Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes/|'''Empaquemos: Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes''']]. Ahora sí, pongamos todo en su sitio en la maleta, que ya es hora de partir. En la tercera fase del módulo tendrás oportunidad de llenar el formulario con los contenidos de planificación. Pero ojo: no será un simple ensayo. Aprovecharás este módulo para desarrollar la planificación que vas a usar y colocarla en tu página de usuario personal aquí mismo. Esta será la mejor forma de ejercitarte en el uso del formato de planificación, aprender a buscar recursos educativos en el sitio y en la internet, y reconocer las áreas sustantivas o pedagógicas en las que necesitas profundizar tus conocimientos.<br>Además de aprender a llenar tu formato de planificación, en esta sección [[/Cómo hacer ajustes al plan|''aprenderás a hacer cambios al formato'']] para ajustarlo a tus necesidades o a los requerimientos de tu centro educativo. Al desarrollar tu plan en tu página personal podrás consultarlo cada vez que visites el sitio y ajustarlo sobre la marcha. Cuando viajamos también puede ser necesario hacer cambios. Recuerda que ''el plan es'' ''tu herramienta''. Asegúrate de que te sirva bien.
+
* [[/Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes/|'''Empaquemos: Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes''']]. Ahora sí, pongamos todo en su sitio en la maleta, que ya es hora de partir. En la tercera fase del módulo tendrás oportunidad de llenar el formulario con los contenidos de planificación. Pero ojo: no será un simple ensayo. Aprovecharás este módulo para desarrollar la planificación que vas a usar y colocarla en tu página de usuario personal aquí mismo. Esta será la mejor forma de ejercitarte en el uso del formato de planificación, aprender a buscar recursos educativos en el sitio y en la internet, y reconocer las áreas sustantivas o pedagógicas en las que necesitas profundizar tus conocimientos.<br>Además de aprender a llenar tu formato de planificación, en esta sección [[/Cómo hacer ajustes al plan|''aprenderás a hacer cambios al formato'']] para ajustarlo a tus necesidades o a los requerimientos de tu centro educativo. Al desarrollar tu plan en tu página personal podrás consultarlo cada vez que visites el sitio y ajustarlo sobre la marcha. Cuando viajamos también puede ser necesario hacer cambios. Recuerda que ''el plan es'' ''tu herramienta''. Asegúrate de usarlo.
    
Cada vez que veas el botón azul [Revisemos lo aprendido] podrás evaluar lo aprendido. Prueba ahora con el contenido que acabas de leer.  
 
Cada vez que veas el botón azul [Revisemos lo aprendido] podrás evaluar lo aprendido. Prueba ahora con el contenido que acabas de leer.