Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 742: Línea 742:  
| valign="top"| <center>3</center>
 
| valign="top"| <center>3</center>
 
| valign="top"| <center>4</center>
 
| valign="top"| <center>4</center>
 +
 +
|-
 +
| rowspan="10" valign="top"| <center>6</center>
 +
| rowspan="10" valign="top"| Utiliza nociones de la estructura de las palabras al expresar sus ideas.
 +
| rowspan="5" valign="top"| 6.1. Identifica las sílabas que conforman las palabras y percibe sus semejanzas y diferencias. (Conciencia silábica).
 +
| valign="top"| 6.1.1. Identificación de las palabras que integran una oración.
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.1.2. Identificación oral de las sílabas que conforman palabras específicas.
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.1.3. Separación oral de palabras en sílabas.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.1.4. Reconocimiento de sílabas directas, indirectas y cerradas en palabras conocidas.
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.1.5. Diferenciación entre sílabas directas y cerradas.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"|
 +
 +
|-
 +
| rowspan="5" valign="top"| 6.2. Forma nuevas palabras con
 +
 +
base en la estructura del idioma.
 +
| valign="top"| 6.2.1. Indicación del número de sílabas que conforman una palabra.
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.2.2. Formación de palabras nuevas tomando como referencia palabras conocidas
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.2.3. Formación de palabras nuevas uniendo sílabas de palabras conocidas.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.2.4. Formación del plural de las palabras en español agregando “s” o “es”; en K ́iche ́”ab” o “ib”; en Q ́eqchi ́”eb”; entre otros.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"| X
 +
| valign="top"|
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 6.2.5. Formación de familias de palabras agregando a la raíz el afijo que forma el diminutivo y el aumentativo de palabras conocidas (sufijo en español; prefijos en idiomas mayas).
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| X
    
|}
 
|}
      
==Vocabulario para edición==
 
==Vocabulario para edición==