Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:  
Explique. En estas oraciones estamos expresando cómo son las gallinas. Las podemos utilizar para informar a otras personas sobre estos animales. Hay muchas lecturas escritas que sirven para informar como la que leerán a continuación.
 
Explique. En estas oraciones estamos expresando cómo son las gallinas. Las podemos utilizar para informar a otras personas sobre estos animales. Hay muchas lecturas escritas que sirven para informar como la que leerán a continuación.
   −
''Pregunte:''
+
'''Pregunte:'''
 
¿Qué imágenes observan?, (repita lo que mencionen)
 
¿Qué imágenes observan?, (repita lo que mencionen)
 
¿Cuál es el título?, «El mundo de los animales».
 
¿Cuál es el título?, «El mundo de los animales».
Línea 27: Línea 27:  
Explique que para comprender mejor lo que dice la lectura deben observar las imágenes y mencionar lo que ven. Luego escucharán lo que dice y, después volverán a ver la imagen.
 
Explique que para comprender mejor lo que dice la lectura deben observar las imágenes y mencionar lo que ven. Luego escucharán lo que dice y, después volverán a ver la imagen.
   −
''Lectura en voz alta por la maestra y lectura en voz alta por turnos.'' Lea cada oración dando tiempo para que observen las imágenes mencionando en voz alta los detalles de las ilustraciones.
+
'''Lectura en voz alta por la maestra y lectura en voz alta por turnos.''' Lea cada oración dando tiempo para que observen las imágenes mencionando en voz alta los detalles de las ilustraciones.
    
Realice lo siguiente para cada página:
 
Realice lo siguiente para cada página:
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
 +
Escuche algunas respuestas, luego lea la oración.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''El mundo también es la casa de los animales.''
 +
''Pájaros, venados, elefantes, tigres y''
 +
''serpientes.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(44.1).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
 +
Escuche algunas respuestas,luego lea la oración.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Unos viven debajo de la tierra.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(44.2).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Otros viven encima de ella.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(44.3).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Unos viven en lo alto, en los árboles y''
 +
'' en las montañas.''
 +
''Otros hacen sus nidos cerca del agua.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(45.1).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
Pregunte: ¿qué sonidos hacen estos animales?
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Algunos viven dentro del agua.''
 +
''Otros viven donde hace mucho frío.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(45.2).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
Al ver este ícono, pregunte si comprenden lo que leen.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Otros, donde hace mucho calor.''
 +
''Los animales viven en grupo.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(45.3).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Ciertos animales comen hierbas.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(45.4).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿Qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Ciertos animales comen hierbas.''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(46.1).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Pregunte: ¿Qué observan?
 +
Escuche algunas respuestas luego lea la oración.
 +
Pregunte: ¿qué sonidos hacen estos animales?
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 1em auto">
 +
<div style="width:40%; float:left;">
 +
''Algunos otros nos hacen compañía.''
 +
''¿Cuáles te gustan más?''
 +
</div>
 +
<div style="width:60%: float:right;">
 +
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(46.2).png|right|300px]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
 +
Explique que realizarán otra práctica, esta vez por turnos y en voz alta; es decir, quien quiera leer debe levantar la mano. Los demás llevarán la lectura.
 +
 +
==Después de leer==
 +
 +
Converse acerca de la lectura preguntando:
 +
 +
*¿De qué trata la lectura?
 +
*¿Qué información encontramos en ella?
 +
*¿Por qué en la lectura dice «El mundo es la casa de los animales»?
 +
*¿Conocían sobre estos animales?
 +
*¿Qué más saben sobre los animales?
 +
*¿Qué encontraron en la lectura que no conocían?
 +
*¿Qué más quisieran saber sobre los animales?
 +
 +
==Ejercicios de Mi cuaderno para pensar y resolver==
 +
 +
Realice los ejercicios de la siguiente manera
 +
 +
*Explique que los realizarán de manera individual para comprobar si comprendieron lo que está escrito.
 +
*Realice uno por uno. Lea las instrucciones y dé tiempo para que respondan. Vaya verificando cada una de las respuestas en plenaria.
 +
*Cuando alguien responda de manera equivocada pregunte por qué escribió esa respuesta y explique por qué esa no es la respuesta correcta. Corrija los errores sin herir la estima de nadie haciéndoles ver que los errores sirven para aprender.
30 170

ediciones