Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 22: Línea 22:  
=== Introducción ===
 
=== Introducción ===
   −
La educación sexual abarca tanto el aspecto biológico, social, ético, emocional psicológico. El ser humano a diferencia de las otras especies es capaz de razonar y puede tomar conciencias de las decisiones de vida.
+
La educación sexual abarca los aspectos biológico, social, ético, emocional y psicológico de la sexualidad. El ser humano, a diferencia de las otras especies, es capaz de razonar y puede tomar conciencias de las decisiones que afectan su vida. Estas decisiones deben ser tomadas con responsabilidad porque marcarán el desarrollo integral de la persona.
 +
 
 +
En la cultura guatemalteca aún se tienen tabúes sobre este tema, pero es necesario abordarlo como un aspecto de la salud integral del individuo. La irresponsabilidad en la toma de decisiones tiene consecuencias que dañan la salud personal, familiar y de la comunidad.<blockquote>''Nota del editor:'' consulta la colección [[Educar para la igualdad]] para profundizar tus conocimientos sobre este tema y para identificar recursos que puedes usar con tus estudiantes.</blockquote>
   −
Estas decisiones deben ser tomadas con responsabilidad porque marcarán el desarrollo integral de la persona; en la cultura guatemalteca aún se tienen tabús sobre este tema, pero es necesario abordarlo como la salud integral del individuo debido a que la irresponsabilidad en la toma de decisiones y estas consecuencias provocar daños en la salud personal, familia y de la comunidad.
   
=== Recursos didácticos ===
 
=== Recursos didácticos ===
 
* Globos
 
* Globos
* Pizarrón
+
* pizarrón
* Diario de clase
+
* diario de clase
* Crayones
+
* crayones
* Huevo
+
* huevo
* Hoja de papel construcción 
+
* hoja de papel construcción. 
    
=== Inicio ===
 
=== Inicio ===
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}
Realice la dinámica de los globos infectados,
+
Realice la dinámica de los globos infectados:
* Entregar un globo a cada uno de los estudiantes.
+
* Entregue un globo a cada uno de los estudiantes.
* Cada estudiante deberá de inflar el globo y dibujar una imagen a sí mismo, anotar su nombre en el globo.
+
* Cada estudiante deberá inflar el globo y dibujar una imagen de sí mismo y anotar su nombre en el globo.
* Al finalizar deberán compartir los globos lanzándolos a manera de no explotarlos. Quien atrape un globo debe hacer una marca o mancha con el marcado del color que tiene. Rotar el globo por 3 minutos.
+
* Al finalizar deberán compartir los globos lanzándolos al aire sin explotarlos. Quien atrape un globo debe hacer una marca o mancha con el marcado del color que tiene. Lanzar los globos entre estudiantes por 3 minutos.
* Al terminar el tiempo pedir a los estudiantes que busquen su globo y que vean cuantas marcas fueron colocadas.
+
* Al terminar el tiempo pedir a los estudiantes que busquen su globo y que vean cuántas marcas fueron colocadas.
* Analice con los estudiantes: suponga que los colores son enfermedades infecciosas según los colores de los marcadores. Por ejemplo, el rojo es gripe, el azul es varicela, etc. Preguntar cuantos se contagiaron de cada enfermedad.  
+
* Analice con los estudiantes: suponga que los colores son enfermedades infecciosas según los colores de los marcadores. Por ejemplo, el rojo es gripe, el azul es varicela, etc. Preguntar cuántos se contagiaron de cada enfermedad.  
* Realice una reflexión sobre su sexualidad y respeto hacia ellos mismos, simulando el globo como su sexualidad que es algo frágil, donde fácilmente pueden ser afectados así como sobre la importancia en las decisiones que tomen.
+
* Realice una reflexión sobre su sexualidad y respeto hacia ellos mismos, equiparando el globo a su sexualidad como algo donde fácilmente pueden ser afectados así y en lo cual tienen importancia las decisiones que toman.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}
Solicitar a los estudiantes formar tríos y que anoten en su cuaderno 10 riegos o peligros que genera tener una sexualidad irresponsable.<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
+
Solicite a los estudiantes formar tríos y anotar en sus cuadernos 10 riegos o peligros que generan las prácticas de una sexualidad irresponsable.<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Realice la dinámica, en caso de no contar con globos, puede solicitar tarjetas con su retrato.
+
<center>'''Verificación de actividades'''</center>En caso de no contar con globos puede usar tarjetas en las que los estudiantes realizan su retrato.
   −
Indague que la lista contenga ideas correctas sobre la sexualidad y haga referencia al tema a ser tomado con seriedad. 
+
Verifique que la lista contenga ideas correctas sobre sexualidad.
 +
 
 +
Haga referencia a que el tema debe ser tomado con seriedad. 
 
</div>
 
</div>
    
=== Desarrollo ===
 
=== Desarrollo ===
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo individual}}
+
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo individual}}Anticipe con 10 días la actividad: “Cuidado de un huevo”, propuesto en la guía del estudiante.
* Anticipe con 10 días la actividad: “Cuidado de un huevo”, propuesto en la guía del estudiante. Allí se pide a los estudiantes que cuiden un huevo, al cual le colocarán un nombre y un lugar donde esté protegido. Durante este tiempo el docente del área deberá revisar que los estudiantes lleven el huevo a la escuela todos los días de clase, sin quebrarlo.
+
* Allí se pide a los estudiantes que cuiden un huevo, al cual le darán un nombre y colocarán en un lugar donde esté protegido.
 +
* Como docente de área revise que los estudiantes lleven el huevo a la escuela todos los días de clase y lo conserven sin quebrarlo.
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en casa}}
 
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en casa}}
 
* Solicite a los estudiantes que investiguen sobre las fechas adecuadas para colocar las vacunas a un niño y elaboren una tarjeta de vacunas.
 
* Solicite a los estudiantes que investiguen sobre las fechas adecuadas para colocar las vacunas a un niño y elaboren una tarjeta de vacunas.
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}
+
{{Icono guía docente Básico|nombre = trabajo en tríos}}Proponga a los estudiantes una lectura compresiva acerca del tema de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual (ITS), Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
* Proponga a los estudiantes una lectura compresiva acerca del tema métodos anticonceptivos, ITS, infecciones de transmisión sexual, VIH y SIDA. Identificar las palabras claves e idea principal e ideas secundarias con diferentes colores.
+
* Pídales identificar las palabras claves, idea principal e ideas secundarias con diferentes colores.
 +
 
 
* Solicite a los estudiantes elaborar un organizador gráfico en el cuaderno sobre tres temas de sexualidad, anotando en los pétalos lo más significativo sobre cada tema, como se muestra en el ejemplo. 
 
* Solicite a los estudiantes elaborar un organizador gráfico en el cuaderno sobre tres temas de sexualidad, anotando en los pétalos lo más significativo sobre cada tema, como se muestra en el ejemplo. 
 
[[Archivo:Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad.png|alt=Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad|centre|frameless|Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad]]
 
[[Archivo:Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad.png|alt=Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad|centre|frameless|Organizador gráfico - anotar ideas sobre sexualidad]]
Línea 65: Línea 70:  
# ¿Qué acciones requiere una paternidad responsable? 
 
# ¿Qué acciones requiere una paternidad responsable? 
 
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Asigne con anticipación el cuidado le huevo, asigne a un estudiante por medio de un listado la revisión de éste en cada día de clase.
+
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Programe con anticipación el ejercicio de cuidado del huevo.
 +
 
 +
Asigne mediante un listado a un estudiante para cada día para la revisión del estado de los huevos cada día de clase.
    
Se recomienda firmar el huevo por parte del docente para que éste no sea cambiado.
 
Se recomienda firmar el huevo por parte del docente para que éste no sea cambiado.
   −
Unifique la tarjeta de vacunas para que todos cuenten con el mismo tipo de vacunas y el período de aplicación de vacunas indicadas.
+
Unifique la tarjeta de vacunas para que todos cuenten con el mismo tipo de vacunas y el [https://www.paho.org/gut/index.php?option=com_docman&view=download&alias=839-esquema-de-vacunacion-2018 período de aplicación de vacunas indicadas].
    
Cerciórese que el organizador gráfico contenga la información completa y que todas las preguntas tengan una respuesta coherente. 
 
Cerciórese que el organizador gráfico contenga la información completa y que todas las preguntas tengan una respuesta coherente. 
Línea 76: Línea 83:  
=== Cierre ===
 
=== Cierre ===
 
* Invite a los estudiantes a compartir las respuestas de sus preguntas de análisis.
 
* Invite a los estudiantes a compartir las respuestas de sus preguntas de análisis.
* Solicite a los alumnos a llevar una fotografía y pegarla en una hoja de 120g. para elaborar un afiche que diga “Se busca”, anotar todos los aspectos positivos que tienen y el valor que darán por la recompensa.
+
* Solicite a los alumnos a llevar una fotografía y pegarla en una hoja de papel bond 120g para elaborar un afiche que diga “Se busca”. Anotar todos los aspectos positivos que tienen y el valor que darán por la recompensa.
 
* Reflexione sobre el valor de cada uno y compárelo con el dibujo de flores del organizador, ya que este representa la fragilidad de su sexualidad como personas y la importancia de la toma de sus decisiones. 
 
* Reflexione sobre el valor de cada uno y compárelo con el dibujo de flores del organizador, ya que este representa la fragilidad de su sexualidad como personas y la importancia de la toma de sus decisiones. 
 
{{Título y superior}}
 
{{Título y superior}}

Menú de navegación