Línea 79:
Línea 79:
|[[2.2.3. Redes semánticas, analogías, categorías, secuencias.|2.2.3. Redes semánticas, analogías, categorías, secuencias.]]
|[[2.2.3. Redes semánticas, analogías, categorías, secuencias.|2.2.3. Redes semánticas, analogías, categorías, secuencias.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.4. Ideas principales y secundarias.
+
|[[2.2.4. Ideas principales y secundarias.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|[[2.2.5. Análisis de narraciones y dramas]]: el o los conflictos, personajes y su relación entre sí, punto de vista narrativo, personajes tipo, símbolos y tópicos, creencias, prejuicios y estereotipos, visión de mundo de la época (en que fue escrito) y conexión con el mundo actual, orden de presentación de los acontecimientos, relaciones intertextuales con otras obras.
|[[2.2.5. Análisis de narraciones y dramas]]: el o los conflictos, personajes y su relación entre sí, punto de vista narrativo, personajes tipo, símbolos y tópicos, creencias, prejuicios y estereotipos, visión de mundo de la época (en que fue escrito) y conexión con el mundo actual, orden de presentación de los acontecimientos, relaciones intertextuales con otras obras.
Línea 85:
Línea 85:
|[[2.2.6. Textos poéticos: metáfora, comparación, sinestesia, personificación, antítesis.|2.2.6. Textos poéticos: metáfora, comparación, sinestesia, personificación, antítesis.]]
|[[2.2.6. Textos poéticos: metáfora, comparación, sinestesia, personificación, antítesis.|2.2.6. Textos poéticos: metáfora, comparación, sinestesia, personificación, antítesis.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.7. Textos con finalidad argumentativa: postura del autor, diferencia entre hecho y opinión, prejuicios, estereotipos, tesis explícita o implícita, calidad de los argumentos, postura del lector.
+
|[[2.2.7. Textos con finalidad argumentativa]]: postura del autor, diferencia entre hecho y opinión, prejuicios, estereotipos, tesis explícita o implícita, calidad de los argumentos, postura del lector.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.8. Textos con finalidad persuasiva en medios de comunicación: propósitos explícitos e implícitos, suficiencia de la información, estrategias de persuasión, prejuicios y estereotipos.
+
|[[2.2.8. Textos con finalidad persuasiva en medios de comunicación|2.2.8. Textos con finalidad persuasiva en medios de comunicación]]: propósitos explícitos e implícitos, suficiencia de la información, estrategias de persuasión, prejuicios y estereotipos.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.9. Textos discontinuos, imágenes, gráficos, tablas, mapas; función de anclaje y relevo.
+
|[[2.2.9. Textos discontinuos, imágenes, gráficos, tablas, mapas - función de anclaje y relevo.|2.2.9. Textos discontinuos, imágenes, gráficos, tablas, mapas - función de anclaje y relevo.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.10. Resumen y conclusiones.
+
|[[2.2.10. Resumen y conclusiones.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan="6" |2.3. Lee con autonomía y placer especialmente obras literarias de autores de la literatura universal.
| rowspan="6" |2.3. Lee con autonomía y placer especialmente obras literarias de autores de la literatura universal.
−
|2.3.1. Valoración de la ideología del autor, su concepción del mundo, bagaje cultural, sus experiencias acerca del tema, vivencias relacionadas con este.
+
|[[2.3.1. Valoración de la ideología del autor]], su concepción del mundo, bagaje cultural, sus experiencias acerca del tema, vivencias relacionadas con este.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.3.2. Literatura grecolatina y de antiguas culturas, autores españoles del Siglo de Oro hasta nuestros días.
+
|[[2.3.2. Literatura grecolatina y de antiguas culturas, autores españoles del Siglo de Oro hasta nuestros días.|2.3.2. Literatura grecolatina y de antiguas culturas, autores españoles del Siglo de Oro hasta nuestros días.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.3.3. Literatura japonesa, china, estadounidense y de otras latitudes.
+
|[[2.3.3. Literatura japonesa, china, estadounidense y de otras latitudes.|2.3.3. Literatura japonesa, china, estadounidense y de otras latitudes.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.3.4. Literatura juvenil.
|2.3.4. Literatura juvenil.