Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

1568 bytes eliminados ,  hace 10 años
Línea 7: Línea 7:  
--------
 
--------
 
<br><br>
 
<br><br>
  −
== Tabla ==
  −
  −
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
  −
|+ Tabla XX VIII. Procedimiento para calcular el PCM
  −
| valign="top"| Pasos para cada una de las lecturas
  −
| valign="top"| Ejemplos
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 1: se cuenta el número total de palabras leídas en un minuto. Es decir, desde el inicio de la lectura hasta donde marcó el corchete (]).
  −
| valign="top"| Lectura 1: 85
  −
  −
Lectura 2: 83
  −
  −
Lectura 3: 88
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 2: se cuenta el número de errores que el estudiante cometió.
  −
| valign="top"| Lectura 1: 9
  −
  −
Lectura 2: 7
  −
  −
Lectura 3: 5
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 3: se calculan las palabras correctamente leídas -PCM-. Se resta al total de palabras leídas el número total de errores.
  −
| valign="top"| Lectura 1: 85-9 = 76
  −
  −
Lectura 2: 83-7 = 73
  −
  −
Lectura 3: 88-5 = 83
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 4: Se obtiene la mediana de palabras correctamente leídas en un minuto -PCM-.
  −
| valign="top"| Mediana: Es el número que se encuentra en la posición de en medio en un conjunto de datos ordenados de menor a mayor.
  −
  −
73, 76, 83
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 5: Se obtiene la mediana de los errores cometidos por el estudiante.
  −
| valign="top"| Mediana: Es el número que se encuentra en la posición de en medio en un conjunto de datos ordenados de menor a mayor.
  −
  −
5, 7, 9
  −
|-
  −
| valign="top"| Paso 6: Se interpretan los resultados.
  −
  −
  −
  −
| valign="top"| El estimado más preciso sobre la fluidez lectora para el estudiante es de 76 palabras por minuto y, aproximadamente, comete 7 errores por minuto.
  −
  −
|}
  −
Tomado y adaptado de (Wright, s. f.)
  −
  −
  −
  −
      
== Tabla ==
 
== Tabla ==

Menú de navegación