Línea 8:
Línea 8:
!style="width:33%"|Saberes
!style="width:33%"|Saberes
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| colspan="1" rowspan="21" |1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y es consciente sobre la seguridad de su práctica.
+
| colspan="1" rowspan="21" |[[1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y es consciente sobre la seguridad de su práctica.]]
| colspan="1" rowspan="6" |1.1. Completa recorridos máximos en diferentes espacios, distancias o tiempo determinado sin dificultad.
| colspan="1" rowspan="6" |1.1. Completa recorridos máximos en diferentes espacios, distancias o tiempo determinado sin dificultad.
−
|1.1.1. Categorías de conceptos de resistencia y resistencia de larga duración, condiciones aeróbicas, metabolismo de los carbohidratos.
+
|[[1.1.1. Categorías de conceptos de resistencia y resistencia de larga duración, condiciones aeróbicas, metabolismo de los carbohidratos.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|1.1.2. Discriminación de conceptos del valor, magnitud o nivel de la carga física.
|1.1.2. Discriminación de conceptos del valor, magnitud o nivel de la carga física.
Línea 62:
Línea 62:
!style="width:33%"|Saberes
!style="width:33%"|Saberes
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| colspan="1" rowspan="57" |2. Practica acciones físico deportivas favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.
+
| colspan="1" rowspan="57" |[[2. Practica acciones físico deportivas favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.]]
| colspan="1" rowspan="6" |2.1. Aplica la técnica de los fundamentos del atletismo para su desarrollo deportivo.
| colspan="1" rowspan="6" |2.1. Aplica la técnica de los fundamentos del atletismo para su desarrollo deportivo.
|2.1.1. Características principales de la historia y conceptos técnicos del atletismo.
|2.1.1. Características principales de la historia y conceptos técnicos del atletismo.
Línea 68:
Línea 68:
|2.1.2. Reglas del atletismo en la práctica de las pruebas de campo y pista.
|2.1.2. Reglas del atletismo en la práctica de las pruebas de campo y pista.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.1.3. Carreras de velocidad y relevos aplicando la técnica de salidas y llegada.
+
|[[2.1.3. Carreras de velocidad y relevos aplicando la técnica de salidas y llegada.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.1.4. Saltos de altura utilizando la técnica ventral y tijera.
|2.1.4. Saltos de altura utilizando la técnica ventral y tijera.
Línea 198:
Línea 198:
|3.1.1. Vinculación de los conceptos de frecuencia cardíaca en la práctica.
|3.1.1. Vinculación de los conceptos de frecuencia cardíaca en la práctica.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|3.1.2. Localización de la toma del pulso cardiaco en diferentes partes del cuerpo en reposo, durante y al final de la actividad física.
+
|[[3.1.2. Localización de la toma del pulso cardiaco en diferentes partes del cuerpo en reposo, durante y al final de la actividad física.]]
|- valign="top"
|- valign="top"
|3.1.3. Valora la importancia de la frecuencia cardíaca en las actividades físicas para optimizar sus funciones orgánicas y reducción de estrés.
|3.1.3. Valora la importancia de la frecuencia cardíaca en las actividades físicas para optimizar sus funciones orgánicas y reducción de estrés.