Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 8: Línea 8:     
== Conceptos de planificación de los aprendizajes ==
 
== Conceptos de planificación de los aprendizajes ==
'''¿Por qué necesitamos planificar?''' Ya dijimos que para garantizar que llegaremos a los aprendizajes deseados es necesario definir la ruta, los pasos y los recursos que se necesitan. Pero... dado que ya sabemos qué competencias hay que desarrollar en los estudiantes, ¿no sería más fácil que el Ministerio de Educación o nuestro centro educativo simplemente nos diera el plan ya hecho?
+
'''¿Por qué necesitamos planificar?''' Ya dijimos que para garantizar que llegaremos a los aprendizajes deseados es necesario definir la ruta, los pasos y los recursos que se necesitan. Pero... dado que ya sabemos qué competencias hay que desarrollar en los estudiantes, ¿no sería más fácil que el Ministerio de Educación o nuestro centro educativo simplemente nos diera el plan ya hecho? ¿Qué piensas tú? Selecciona una respuesta en el recuadro.
 +
 
 +
<div style="margin:1em auto 1em auto; width:35%; padding-left:10px; padding-right:10px; padding-bottom:10px; background-color:#d6feff">
 +
<quiz display=simple>
 +
{ ¿Piensas que sería mejor que nos dieran la planificación de los aprendizajes ya hecha?
 +
|type="()"}
 +
- Sí, sería mejor que nos dieran el plan ya hecho
 +
|| La razón por la que necesitamos planificar es porque debemos partir de las ''necesidades'' y el ''contexto'' de tus estudiantes. Las competencias son las mismas para todos, pero cómo llegamos a ellas es específico en cada caso.
 +
+ No, es importante que yo desarrolle mi propio plan
 +
|| ¡Correcto! El plan que desarrollarás es específico para tus estudiantes. Todos debemos llegar al mismo resultado de aprendizaje, pero partimos de lugares distintos.
 +
</quiz>
 +
</div>
 +
 
 +
 
 +
En efecto, todos los estudiantes ''deben aprender las mismas competencias'' que marca el currículo. Esto es lo que significa el derecho a la educación: que todos tenemos la oportunidad de aprender las mismas cosas, no importa de dónde vengamos ni quienes seamos.
 +
 
 +
Pero aunque sería más fácil dar el mismo plan a todo mundo, eso sería como obligarnos a todos a seguir el mismo camino para llegar al mismo sitio. Como partimos de diferentes lugares, a algunos les tocaría desviarse mucho. ¡Y ya sabes lo que pasa cuando todo el tráfico debe circular por la misma calle!
 +
 
 +
Por esto decimos que el Currículo Nacional Base es ''descentralizado'': debe especificarse del ámbito nacional al ámbito regional y de allí al ámbito local. Y en última instancia, en cada centro educativo y en cada aula.
 +
: ¿Necesitas profundizar en el concepto de descentralización del currículo? >> Visita la [[Sección 1: Referentes curriculares para la planificación - Planificación de los aprendizajes#Descentralización de la planificación curricular|Sección 1: Referentes curriculares para la planificación - Planificación de los aprendizajes]] del módulo de planificación de los aprendizajes.
    
== Elementos del Currículo Nacional Base ==
 
== Elementos del Currículo Nacional Base ==

Menú de navegación