Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 23: Línea 23:  
* Identificar las áreas de asistencia y rescate apropiadas en donde se minimice el riesgo ante peligros como colapso de estructuras, fuego y humo.
 
* Identificar las áreas de asistencia y rescate apropiadas en donde se minimice el riesgo ante peligros como colapso de estructuras, fuego y humo.
 
* Designar área secundaria o de respaldo para la asistencia y rescate en el caso que la primera área se encuentre inhabilitada.
 
* Designar área secundaria o de respaldo para la asistencia y rescate en el caso que la primera área se encuentre inhabilitada.
Colocar señales para identificar cada área de asistencia y rescate dentro de las instalaciones. Pegar letrero visible desde el exterior de la instalación para que los respondedores de emergencia puedan rápidamente ubicar las áreas de rescate.
+
* Colocar señales para identificar cada área de asistencia y rescate dentro de las instalaciones. Pegar letrero visible desde el exterior de la instalación para que los respondedores de emergencia puedan rápidamente ubicar las áreas de rescate.
 
   
== Orientaciones para evacuación segura de personas con discapacidad ==
 
== Orientaciones para evacuación segura de personas con discapacidad ==
 
Una evacuación segura de personas con discapacidad debe tomar en cuenta el tamaño y peso del individuo, la distancia requerida para alcanzar el punto de reunión, y obstáculos como gradas, bordes, calles, intersecciones, tráfico, entre otras.
 
Una evacuación segura de personas con discapacidad debe tomar en cuenta el tamaño y peso del individuo, la distancia requerida para alcanzar el punto de reunión, y obstáculos como gradas, bordes, calles, intersecciones, tráfico, entre otras.
Línea 67: Línea 66:  
* Se recomienda informar a los cuerpos de socorro acerca de la identidad y descripción de alguna persona que no haya podido ser evacuada del edificio y/o aquellos quienes requieran atención médica especial.
 
* Se recomienda informar a los cuerpos de socorro acerca de la identidad y descripción de alguna persona que no haya podido ser evacuada del edificio y/o aquellos quienes requieran atención médica especial.
   −
== Gestionar capacitaciones sobre asistencia apersonascondiscapacidad ==
+
== Gestionar capacitaciones sobre asistencia a personas con discapacidad ==
 
* Cuando los miembros del personal sean requeridos para cargar y llevar a otros, deben ser capacitados en técnicas para cargar y trasladar apropiadamente a las personas con discapacidad.
 
* Cuando los miembros del personal sean requeridos para cargar y llevar a otros, deben ser capacitados en técnicas para cargar y trasladar apropiadamente a las personas con discapacidad.
 
* Las personas sin entrenamiento nunca deben intentar bajar o subir gradas con personas con discapacidad física o motora.
 
* Las personas sin entrenamiento nunca deben intentar bajar o subir gradas con personas con discapacidad física o motora.
Línea 74: Línea 73:  
== Ejecutar procedimientos de evacuación ante emergencias ==
 
== Ejecutar procedimientos de evacuación ante emergencias ==
 
* No utilizar elevadores, gradas eléctricas o cualquier otro sistema que requiera energía eléctrica en una emergencia.
 
* No utilizar elevadores, gradas eléctricas o cualquier otro sistema que requiera energía eléctrica en una emergencia.
* En algunos casos, demorar la salida de las personas con discapacidad será necesario hasta que la salida de la ruta de evacuación esté despejada. Esto se hará en función de la seguridad de las personas con discapacidad, así como por la seguridad de otros. Por ejemplo, cuando sea necesario trasladar a una persona gradas abajo,será mucho más seguro esperar hasta quelasgradasesténlibresdetráfico de personas que bajen rápidamente.
+
* En algunos casos, demorar la salida de las personas con discapacidad será necesario hasta que la salida de la ruta de evacuación esté despejada. Esto se hará en función de la seguridad de las personas con discapacidad, así como por la seguridad de otros. Por ejemplo, cuando sea necesario trasladar a una persona gradas abajo,será mucho más seguro esperar hasta que las gradas estén libres de tráfico de personas que bajen rápidamente.
* Asegurar que los miembros del personalcuentenapropiadamentea todas las personas con discapacidad inmediatamente después de la notificación que una emergencia existe. Informar al Coordinador General inmediatamente de alguien que no haya sido contabilizado.
+
* Asegurar que los miembros del personal cuenten apropiadamente a todas las personas con discapacidad inmediatamente después de la notificación que una emergencia existe. Informar al Coordinador General inmediatamente de alguien que no haya sido contabilizado.
 
* Asegurarse que los miembros del personal asisten a las personas con discapacidad en la movilización hacia las áreas de asistencia y rescate predeterminadas, y asistirlas para salir del edificio.
 
* Asegurarse que los miembros del personal asisten a las personas con discapacidad en la movilización hacia las áreas de asistencia y rescate predeterminadas, y asistirlas para salir del edificio.
 
* Asegurarse que los miembros del personal permanecen con las personas con discapacidad hasta que la emergencia ha terminado.
 
* Asegurarse que los miembros del personal permanecen con las personas con discapacidad hasta que la emergencia ha terminado.
 
* Asegurarse que los miembros del personal permanecen con las personas con discapacidad hasta que la emergencia ha terminado.
 
* Asegurarse que los miembros del personal permanecen con las personas con discapacidad hasta que la emergencia ha terminado.
* Una vez que arriban los cuerpos de socorro asegurarse que un miembro del personal de la CERED, preferiblemente el Coordinador General o la persona designada para el conteo ocupacional, se reunirá con ellos en el puesto de coordinación con la información del número, identidad, y ubicación de personas con discapacidad quienes se encuentren todavía en las instalaciones educativas. También, proveer una copia de la lista que describa cualquier necesidad médicaespecial que los estudiantes o personal pueda tener, así como cualquier equipo especial o aparato que pueda ser necesario.
+
* Una vez que arriban los cuerpos de socorro asegurarse que un miembro del personal de la CERED, preferiblemente el Coordinador General o la persona designada para el conteo ocupacional, se reunirá con ellos en el puesto de coordinación con la información del número, identidad, y ubicación de personas con discapacidad quienes se encuentren todavía en las instalaciones educativas. También, proveer una copia de la lista que describa cualquier necesidad médica especial que los estudiantes o personal pueda tener, así como cualquier equipo especial o aparato que pueda ser necesario.
    
== Realizar prácticas de evacuación en emergencias de personas con discapacidad ==
 
== Realizar prácticas de evacuación en emergencias de personas con discapacidad ==

Menú de navegación