Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 29: Línea 29:  
La evidencia científica nos brinda una comprensión amplia y clara de los fenómenos que nos rodean e informan nuestras acciones en relación a estos, lo que implica nuestra relación con otras especies, el entorno y nuestro propio cuerpo
 
La evidencia científica nos brinda una comprensión amplia y clara de los fenómenos que nos rodean e informan nuestras acciones en relación a estos, lo que implica nuestra relación con otras especies, el entorno y nuestro propio cuerpo
   −
Práctica educativa y desarrollo cognitivo
+
====Práctica educativa y desarrollo cognitivo====
 
   
Las disciplinas constan de contenido, método y formas de comunicación. Esos métodos han sido desarrollados como formas de construir conocimiento desde cada uno de los "lentes" que cada disciplina constituye. La noción de construir saberes tiene que ver con ir construyendo un entendimiento más claro del mundo y sus fenómenos, que nos permita navegar en ellos y construir alternativas para relacionarnos dada la realidad en la que nos encontramos. Cuando no basamos nuestra noción de la realidad en información verificada o estudios resultantes del análisis de evidencia o respaldados en cómo son las cosas, podemos desarrollar nociones erróneas acerca del mundo y otras personas, llevándonos a tomar decisiones también erróneas que pueden tener consecuencias delicadas para nuestra vida y la vida de otros. Esto no quiere decir que existen verdades absolutas ni universales, pero sí que podemos tener certeza a la hora de actuar en relación a muchas cosas a la vez que seguir construyendo conocimiento sobre bases más sólidas.
 
Las disciplinas constan de contenido, método y formas de comunicación. Esos métodos han sido desarrollados como formas de construir conocimiento desde cada uno de los "lentes" que cada disciplina constituye. La noción de construir saberes tiene que ver con ir construyendo un entendimiento más claro del mundo y sus fenómenos, que nos permita navegar en ellos y construir alternativas para relacionarnos dada la realidad en la que nos encontramos. Cuando no basamos nuestra noción de la realidad en información verificada o estudios resultantes del análisis de evidencia o respaldados en cómo son las cosas, podemos desarrollar nociones erróneas acerca del mundo y otras personas, llevándonos a tomar decisiones también erróneas que pueden tener consecuencias delicadas para nuestra vida y la vida de otros. Esto no quiere decir que existen verdades absolutas ni universales, pero sí que podemos tener certeza a la hora de actuar en relación a muchas cosas a la vez que seguir construyendo conocimiento sobre bases más sólidas.
   −
Este contenido desarrolla los siguientes objetivos:
+
====Este contenido desarrolla los siguientes objetivos:====
    
* ¿Cuál es la diferencia entre saber y creer y por qué es importante distinguirlos?
 
* ¿Cuál es la diferencia entre saber y creer y por qué es importante distinguirlos?
Línea 39: Línea 38:  
* ¿Cómo el cuestionar y reflexionar sobre nuestras experiencias y las ideas que nos rodean nos puede servir para fortalecer nuestro criterio y construir conocimientos
 
* ¿Cómo el cuestionar y reflexionar sobre nuestras experiencias y las ideas que nos rodean nos puede servir para fortalecer nuestro criterio y construir conocimientos
   −
El video presenta las siguientes ideas principales:
+
====El video presenta las siguientes ideas principales:====
    
Creer no es lo mismo que saber.
 
Creer no es lo mismo que saber.
69

ediciones

Menú de navegación