Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:  
Según los recursos disponibles, cada equipo debe preparar una presentación en afiche de cartulina o medios digitales con los elementos de una factura y recomendaciones para su llenado, que presentará al pleno. Aliente al resto de estudiantes a comentar las presentaciones para completarlas.
 
Según los recursos disponibles, cada equipo debe preparar una presentación en afiche de cartulina o medios digitales con los elementos de una factura y recomendaciones para su llenado, que presentará al pleno. Aliente al resto de estudiantes a comentar las presentaciones para completarlas.
   −
Concluya la actividad agregando la información que haga falta sobre el llenado de las facturas. Puede usar el siguiente vídeo como referencia o recurso en el aula.
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Concluya la actividad agregando la información que haga falta sobre el llenado de las facturas. Puede usar el siguiente vídeo como referencia o recurso en el aula.
 
{{Vídeo|500px|lIUTdrkiSQQ}}
 
{{Vídeo|500px|lIUTdrkiSQQ}}
   Línea 51: Línea 52:  
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en parejas}}Organizados en parejas los estudiantes deberán investigar qué tipos de facturas existen y presentar los resultados de su investigación en un afiche. Como mínimo, cada afiche deberá: a) enumerar los tipos de factura, b) describir sus características y c) incluir uno o más ejemplos de cada tipo de factura. En el siguiente período los estudiantes deberán colgar sus afiches en el salón de clases y circular para ver el material presentado por sus compañeros.
 
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en parejas}}Organizados en parejas los estudiantes deberán investigar qué tipos de facturas existen y presentar los resultados de su investigación en un afiche. Como mínimo, cada afiche deberá: a) enumerar los tipos de factura, b) describir sus características y c) incluir uno o más ejemplos de cada tipo de factura. En el siguiente período los estudiantes deberán colgar sus afiches en el salón de clases y circular para ver el material presentado por sus compañeros.
   −
Complete la explicación sobre las diferentes facturas que se extienden en Guatemala y las diferentes retenciones que pueden ocurrir en torno a las mismas. Consulte las fuentes al pie si necesita más información.<ref name="deloitte">Deloitte (2015). ''Deloitte: guía del inversionista''. Guatemala. Disponible en: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/gt/Documents/tax/GUATEMALA/GUIA%20DEL%20INVERSIONISTA%202015.pdf. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="retenisr">“RetenISR” (s.f.) en ''Portal SAT''. Disponible en: https://portal.sat.gob.gt/portal/biblioteca-en-linea-sat/software/retenisr/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="reteniva">“RetenIVA” (s.f.) en ''Portal SAT''. Disponible en: https://portal.sat.gob.gt/portal/biblioteca-en-linea-sat/software/reteniva/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="velasco_retencion">Vesco Consultores (s.f.). ''¿Cómo calcular una retención de IVA en Guatemala?'' Disponible en: https://www.vesco.com.gt/blog/como-calcular-una-retencion-de-iva-en-guatemala/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref>Vesco Consultores (s.f.). ''Impuestos en Guatemala''. Disponible en: https://www.vesco.com.gt/blog/impuestos-en-guatemala/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref>
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Complete la explicación sobre las diferentes facturas que se extienden en Guatemala y las diferentes retenciones que pueden ocurrir en torno a las mismas. Consulte las fuentes al pie si necesita más información.<ref name="deloitte">Deloitte (2015). ''Deloitte: guía del inversionista''. Guatemala. Disponible en: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/gt/Documents/tax/GUATEMALA/GUIA%20DEL%20INVERSIONISTA%202015.pdf. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="retenisr">“RetenISR” (s.f.) en ''Portal SAT''. Disponible en: https://portal.sat.gob.gt/portal/biblioteca-en-linea-sat/software/retenisr/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="reteniva">“RetenIVA” (s.f.) en ''Portal SAT''. Disponible en: https://portal.sat.gob.gt/portal/biblioteca-en-linea-sat/software/reteniva/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref name="velasco_retencion">Vesco Consultores (s.f.). ''¿Cómo calcular una retención de IVA en Guatemala?'' Disponible en: https://www.vesco.com.gt/blog/como-calcular-una-retencion-de-iva-en-guatemala/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref><ref>Vesco Consultores (s.f.). ''Impuestos en Guatemala''. Disponible en: https://www.vesco.com.gt/blog/impuestos-en-guatemala/. Consultado el 6 de febrero de 2021.</ref>
    
Recuerde a los estudiantes tomar nota escrita de la presentación.
 
Recuerde a los estudiantes tomar nota escrita de la presentación.
   −
Individualmente, los estudiantes deberán investigar quiénes son agentes retenedores de impuestos en Guatemala y cómo se realizan las retenciones y presentar un reporte con sus hallazgos.
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en casa}}Individualmente, los estudiantes deberán investigar quiénes son agentes retenedores de impuestos en Guatemala y cómo se realizan las retenciones y presentar un reporte con sus hallazgos.
   −
Utilice la siguiente información para la explicación de los diferentes aspectos de tributación en Guatemala. Consulte las fuentes citadas abajo si necesita más información.<ref name="deloitte" /><ref name="retenisr" /><ref name="reteniva" /><ref name="velasco_retencion" />
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Utilice la siguiente información para la explicación de los diferentes aspectos de tributación en Guatemala. Consulte las fuentes citadas abajo si necesita más información.<ref name="deloitte" /><ref name="retenisr" /><ref name="reteniva" /><ref name="velasco_retencion" />
    
{{Recuadro gris|título=Impuestos en Guatemala
 
{{Recuadro gris|título=Impuestos en Guatemala
Línea 75: Línea 79:  
Recuerde a los estudiantes copiar en su cuaderno la información presentada.
 
Recuerde a los estudiantes copiar en su cuaderno la información presentada.
   −
Organizados en equipos los estudiantes deberán analizar las ventajas y desventajas de los diferentes regímenes e impuestos a pagar. Prepare ejercicios variando el monto facturado en el año y el régimen al que se está inscrito para que los estudiantes puedan identificar la diferencia en el monto de contribuciones que implican los diversos regímenes para el mismo monto de facturación. Por ejemplo:
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en equipo}}Organizados en equipos los estudiantes deberán analizar las ventajas y desventajas de los diferentes regímenes e impuestos a pagar. Prepare ejercicios variando el monto facturado en el año y el régimen al que se está inscrito para que los estudiantes puedan identificar la diferencia en el monto de contribuciones que implican los diversos regímenes para el mismo monto de facturación. Por ejemplo:
 
* ''Ana está inscrita como pequeño contribuyente. Este año facturó Q35,000.''
 
* ''Ana está inscrita como pequeño contribuyente. Este año facturó Q35,000.''
 
** ''¿Cuánto deberá pagar en impuestos?''
 
** ''¿Cuánto deberá pagar en impuestos?''
Línea 114: Línea 119:  
|}
 
|}
   −
En plenario los estudiantes comparan resultados y extraen conclusiones sobre los criterios, ventajas y desventajas de los diversos regímenes tributarios.
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}En plenario los estudiantes comparan resultados y extraen conclusiones sobre los criterios, ventajas y desventajas de los diversos regímenes tributarios.
    
Recuerde a los estudiantes anotar en su cuaderno las principales conclusiones identificadas.
 
Recuerde a los estudiantes anotar en su cuaderno las principales conclusiones identificadas.
   −
Cada estudiante deberá investigar qué es la ''[https://economipedia.com/definiciones/renta-neta.html renta neta]''<ref>Ver: Montero Castellanos, Yago (31 de marzo de 2014). “Renta neta” en ''economipedia.com''. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/renta-neta.html. Consultado el 9 de febrero de 2021.</ref>, y hacer un reporte escrito derivado de su investigación.
+
<div style="clear:both"></div>
 +
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en casa}}Cada estudiante deberá investigar qué es la ''[https://economipedia.com/definiciones/renta-neta.html renta neta]''<ref>Ver: Montero Castellanos, Yago (31 de marzo de 2014). “Renta neta” en ''economipedia.com''. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/renta-neta.html. Consultado el 9 de febrero de 2021.</ref>, y hacer un reporte escrito derivado de su investigación.
    
Cada estudiante deberá investigar ¿por qué y para qué se pagan los impuestos y presentar un resumen escrito.
 
Cada estudiante deberá investigar ¿por qué y para qué se pagan los impuestos y presentar un resumen escrito.
Línea 127: Línea 134:     
=== Cierre ===
 
=== Cierre ===
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=trabajo en parejas}}Recapitule los conocimientos desarrollado en la presente sesión de aprendizaje. Subraye la importancia del pago de impuestos para la vida en sociedad y de la necesidad de registrarse con la Superintendencia de Administración Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales.
+
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Recapitule los conocimientos desarrollado en la presente sesión de aprendizaje. Subraye la importancia del pago de impuestos para la vida en sociedad y de la necesidad de registrarse con la Superintendencia de Administración Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales.
    
Desarrollen juntos ejercicios para asegurar que los estudiantes comprenden la lógica de los diversos impuestos (ISR e IVA) y su aplicación según los distintos regímenes impositivos. Atienda sus preguntas y ayúdelos a investigar preguntas que pudieran quedar pendientes.
 
Desarrollen juntos ejercicios para asegurar que los estudiantes comprenden la lógica de los diversos impuestos (ISR e IVA) y su aplicación según los distintos regímenes impositivos. Atienda sus preguntas y ayúdelos a investigar preguntas que pudieran quedar pendientes.

Menú de navegación