Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1113: Línea 1113:  
|
 
|
 
|}
 
|}
   
==Clave para completar el registro del nivel==
 
==Clave para completar el registro del nivel==
 
Califique los ítems usando el instrumento de la página anterior, según el instructivo correspondiente.
 
Califique los ítems usando el instrumento de la página anterior, según el instructivo correspondiente.
 
*Anote la cantidad solicitada en cada caso.  
 
*Anote la cantidad solicitada en cada caso.  
   
{| class="wikitable" style="background-color:#fcf4e7"
 
{| class="wikitable" style="background-color:#fcf4e7"
 
! style="background-color:#e69635; color:white" |Casilla
 
! style="background-color:#e69635; color:white" |Casilla
Línea 1215: Línea 1213:  
|100 puntos
 
|100 puntos
 
|}
 
|}
   
== Sugerencias para la clase de escritura==
 
== Sugerencias para la clase de escritura==
 
A continuación, se muestra la distribución del punteo. Los aspectos evaluados le informan sobre el desempeño de sus estudiantes en el aprendizaje de la escritura. Note los aspectos a los que se les asigna mayor porcentaje.
 
A continuación, se muestra la distribución del punteo. Los aspectos evaluados le informan sobre el desempeño de sus estudiantes en el aprendizaje de la escritura. Note los aspectos a los que se les asigna mayor porcentaje.
   
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="width:300px; border:solid 1px black; padding:10px; margin:1em auto 1em auto"
 
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="width:300px; border:solid 1px black; padding:10px; margin:1em auto 1em auto"
 
|+'''Porcentaje asignado a cada aspecto de la prueba del nivel 4.3'''
 
|+'''Porcentaje asignado a cada aspecto de la prueba del nivel 4.3'''
Línea 1232: Línea 1228:  
|}
 
|}
    +
== Sugerencias para la clase de escritura según los resultados de los estudiantes en cada aspecto de la prueba ==
 +
{| class="wikitable" style="background-color:#fcf4e7"
 +
! style="background-color:#e69635; color:white" |Serie de la prueba
 +
! style="background-color:#e69635; color:white" |Aspecto por calificar
 +
! style="width:55%; background-color:#e69635; color:white" |Sugerencias para la enseñanza
 +
|- style="background-color:#fbefdb"
 +
|
 +
# y 2.
 +
|Combinación de oraciones. Complejidad sintáctica
 +
|Retroalimente este aspecto si los estudiantes tienen problemas para formar oraciones compuestas* unidas mediante el pronombre relativo “que”. Explíqueles que este pronombre sirve para unir dos oraciones simples*. Además, realice prácticas en las que usted les brinda la primera o la segunda oración y ellos deben escribir la otra. Por ejemplo: usted les da la oración: Espero que, y ellos pueden completar con una oración como: vengas a la fiesta. Explíqueles que esta es una forma de oración compuesta.
 +
|-
 +
| rowspan="20" |3.
 +
|Total de palabras escritas
 +
|Si los estudiantes escriben menos de 50 palabras en el texto, haga prácticas en donde escriban varias veces una misma carta agregando cada vez más detalles. También, puede formar grupos y pedirles que escriban una carta. Un estudiante empieza a escribir y le pasa el turno a otro que debe agregar información, y así sucesivamente.
 +
|-
 +
|El texto escrito por el estudiante es una carta.
 +
|Los estudiantes necesitan escribir cartas con diferentes propósitos. Sin embargo, la estructura es la misma. Si los estudiantes no reconocen una carta y no escribieron una, muestre cartas de diversos tipos y presente sus características.
 +
|-
 +
|El texto se refiere, en general, a lo solicitado en la instrucción.
 +
|Aun cuando el estudiante escriba una carta, puede ser que esta no plantee la solicitud indicada en las instrucciones, por lo cual deben realizarse actividades para promover el seguimiento de las instrucciones. Esto puede realizarse mediante prácticas de escritura en parejas donde deban ponerse de acuerdo en la forma que tendrá el texto y el contenido de este.
 +
|-
 +
|Al inicio de la carta, están escritos el lugar y la fecha en que fue escrita.
 +
| rowspan="5" |Si los estudiantes escriben una carta, pero no incluyen todas sus partes, explique la estructura de la carta, muestre ejemplos y solicite que escriban una carta entre todos. Luego, pídales que escriban cartas individuales.
 +
|-
 +
| Aparecen el nombre, el apellido y el cargo de la persona a quien va dirigida la carta.
 +
|-
 +
|Se incluye un saludo antes del cuerpo de la carta.
 +
|-
 +
|Hay una despedida al final de la carta.
 +
|-
 +
|Al final, la carta tiene el nombre y la firma de la persona que la envía.
 +
|-
 +
|La información de la carta es la necesaria según la instrucción.
 +
| rowspan="2" |Si los estudiantes incluyen información innecesaria o no relacionada con la instrucción, realice prácticas en parejas. En ellas deben conversar previamente sobre la información que anotarán en la carta. Luego, escribirán una carta. Cada pareja presenta su trabajo a otra pareja para identificar si toda la información anotada es la necesaria y está relacionada entre sí.
 +
|-
 +
|Las ideas presentadas en la carta están relacionadas entre sí.
 +
|-
 +
|En la carta, usa palabras de enlace para unir las ideas, aunque repita una misma palabra de enlace.
 +
| rowspan="3" |Retroalimente este tema si los estudiantes tienen dificultades para enlazar las ideas mediante nexos. Primero, pida que identifiquen los nexos en diversas cartas. Luego, que realicen ejercicios específicos para el uso de nexos para unir dos oraciones en algunas cartas. Después, pida que coloquen los nexos en el cuerpo de una carta.
 +
 +
Además, es importante que varíen los nexos usados; es decir, que
 +
 +
no los repitan. Para eso, puede utilizar la lista de enlaces incluida
 +
 +
en el instructivo para calificar la prueba de este nivel, y explicar el significado de cada uno. Luego, pídales que escriban una carta usando siempre un nexo diferente, pero adecuado al sentido.
 +
 +
Finalmente, explique cómo los pronombres pueden usarse para no repetir el sujeto en las oraciones que van unidas. Puede explicar, primero, los pronombres usando la lista que está en cuadro incluido en el instructivo para calificar la prueba de este nivel. Luego, realice muchas prácticas hasta que quede afianzado este uso.
 +
|-
 +
|Usa nexos <u>diferentes</u> para unir ideas.
 +
|-
 +
|Se incluyen pronombres para evitar la repetición excesiva de sustantivos en un mismo párrafo.
 +
|-
 +
|El cuerpo de la carta está formado por oraciones*, aunque solo se puedan identificar por el sentido, porque no tienen mayúscula inicial o punto al final.
 +
| rowspan="3" |En escritura es fundamental la redacción de oraciones. También es importante que los estudiantes apliquen las normas ortográficas. Para apoyar a los alumnos en estos aprendizajes, puede tomar dibujos y pedirles que expliquen qué está pasando en cada dibujo mediante una oración. Después, mediante dos oraciones hasta llegar a cinco oraciones por dibujo. Puede utilizar para esto las [[Evaluación basada en currículo - escritura/Nivel 2. Segundo Primaria|historietas del nivel 2]]. Pida que coloquen punto al final de cada oración y mayúscula al inicio de cada una.
 +
|-
 +
|Las oraciones inician con mayúscula.
 +
|-
 +
|Las oraciones tienen un punto.
 +
|-
 +
|Hay dos puntos después del saludo.
 +
| rowspan="4" |Si los estudiantes no aplican estas normas, explíquelas y realice varios ejercicios. Además, cada vez que escriban una carta, verifique que usan estos signos.
 +
|-
 +
|Hay coma después de la despedida.
 +
|-
 +
|Hay coma entre el lugar y el día en la fecha.
 +
|-
 +
|El nombre del mes está con minúscula inicial.
 +
|}
 +
 +
== Otros items que el docente puede usar para sustituir los incluidos en la prueba para el estudiante ==
 +
'''A continuación, se ofrecen otras opciones de ítems* que puede usar el docente en este nivel. Puede usar estos ítems en los siguientes casos:'''
 +
 +
# Si ya aplicó el instrumento y quiere cambiar las series.
 +
# Si ya aplicó el instrumento y quiere cambiar alguna serie.
 +
# Si el instrumento tiene un ítem que está fuera del contexto de sus estudiantes.
 +
# Si al leer el instrumento y otras opciones de ítems ve que en esta sección hay ítems más adecuados para sus estudiantes.
 +
# Si no desea usar los ítems propuestos.
 +
 +
=== Serie 1 ===
 +
{| style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"
 +
| colspan="2" | Ejemplo:
 +
|-
 +
| style="font-size:250%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 1.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
hoy no salen buses
 +
la luz del sol
 +
Raúl olvida que
 +
bien de salud
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 2.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
la lluvia está
 +
el profesor dice que
 +
logra que
 +
hicimos un buen trabajo
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 3.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
bastante fuerte
 +
la película
 +
cantar es divertido
 +
Laura asegura que
 +
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 4.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
el bebé quiere que
 +
muy bonito
 +
lo carguen
 +
la maestra avisa
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 5.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
hora del recreo
 +
su moto arranque
 +
cantar es
 +
Pedro logra que
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 6.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
olvida sus
 +
Elena sabe que
 +
por las mañanas
 +
la sorpresa es para ella
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 7.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
limpia la pila del patio
 +
la llave del agua
 +
bien de salud
 +
Mi primo dice que
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 8.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
Carlos nos cuenta que
 +
por sus notas
 +
la película es
 +
sueña con un tigre
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 9.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
juguemos tenta
 +
un buen programa
 +
llegar puntuales
 +
mi hermana quiere que
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:2em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|-
 +
| style="font-size:200%; text-align:right; border-right:solid 1px black" | 10.
 +
|
 +
<poem style="margin-left:1em">
 +
el libro es
 +
sus dibujos salen en la revista
 +
Manuel mira que
 +
bien de salud
 +
</poem>
 +
|-
 +
| colspan="2" style="height:1.8em; border-bottom:solid 1px black;" |
 +
|}
 
== Temporal ==
 
== Temporal ==
 
{{Descargas EBC de escritura|nivel=4.3|color=naranja|prueba=https://docs.google.com/document/d/1u1RN2eYwuEC9JY5z-1JAGdRyLDK84Ns3npQNZyIupaI/edit?usp=sharing|otros=https://docs.google.com/document/d/13WnsVgPbKSqhU8_wUl3EN7vNkBYciM4Zmi1emrgfRdw/edit?usp=sharing|registro=https://docs.google.com/spreadsheets/d/1YuYhIKi_r8EkFtGcLw_yv76fNPNAtNdw8r0uGZyvCMU/edit?usp=sharing}}
 
{{Descargas EBC de escritura|nivel=4.3|color=naranja|prueba=https://docs.google.com/document/d/1u1RN2eYwuEC9JY5z-1JAGdRyLDK84Ns3npQNZyIupaI/edit?usp=sharing|otros=https://docs.google.com/document/d/13WnsVgPbKSqhU8_wUl3EN7vNkBYciM4Zmi1emrgfRdw/edit?usp=sharing|registro=https://docs.google.com/spreadsheets/d/1YuYhIKi_r8EkFtGcLw_yv76fNPNAtNdw8r0uGZyvCMU/edit?usp=sharing}}

Menú de navegación