Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 24: Línea 24:  
Al educar para aprender para la vida y para el ámbito laboral con apoyo de las TIC, quien aprende descubrirá que su potencial se incrementa con lo que la tecnología le permite conocer y hacer. Además, los ámbitos laborales actuales requieren cada vez más que los jóvenes posean competencias fundamentales en el uso de tecnología. Acceder a ideas e intercambiar con otros permite incorporar elementos para incrementar la productividad y considerar nuevos procesos o transformar los existentes.
 
Al educar para aprender para la vida y para el ámbito laboral con apoyo de las TIC, quien aprende descubrirá que su potencial se incrementa con lo que la tecnología le permite conocer y hacer. Además, los ámbitos laborales actuales requieren cada vez más que los jóvenes posean competencias fundamentales en el uso de tecnología. Acceder a ideas e intercambiar con otros permite incorporar elementos para incrementar la productividad y considerar nuevos procesos o transformar los existentes.
 
== Niveles de los estándares de aprendizaje ==
 
== Niveles de los estándares de aprendizaje ==
[[Archivo:Niveles de los estándares de aprendizaje.jpg|alt=Niveles de los estándares de aprendizaje|miniaturadeimagen! style="with:22%"| Niveles de los estándares de aprendizaje]]
+
[[Archivo:Niveles de los estándares de aprendizaje.jpg|alt=Niveles de los estándares de aprendizaje|thumb|Niveles de los estándares de aprendizaje]]
 
Se definieron 4 niveles para cada uno de los estándares de áreas temáticas; estos niveles están organizados jerárquicamente de lo simple a lo complejo; para cada nivel la progresión considera las dimensiones clave de los estándares, que en la práctica se desarrollan de forma interrelacionada:
 
Se definieron 4 niveles para cada uno de los estándares de áreas temáticas; estos niveles están organizados jerárquicamente de lo simple a lo complejo; para cada nivel la progresión considera las dimensiones clave de los estándares, que en la práctica se desarrollan de forma interrelacionada:
 
# '''Nivel inicial.''' Es el nivel que incita, sensibiliza y motiva a los jóvenes a adquirir las destrezas elementales que requiere para el resto del proceso de formación. Un estándar de nivel inicial puede estar relacionado con más de un estándar del nivel básico.
 
# '''Nivel inicial.''' Es el nivel que incita, sensibiliza y motiva a los jóvenes a adquirir las destrezas elementales que requiere para el resto del proceso de formación. Un estándar de nivel inicial puede estar relacionado con más de un estándar del nivel básico.
Línea 32: Línea 32:  
Cada área temática se organizó en dimensiones clave, la cual hace referencia a los aspectos clave que conforman las competencias que se propone desarrollar en dicha área; para cada área temática se definieron un máximo de diez estándares.
 
Cada área temática se organizó en dimensiones clave, la cual hace referencia a los aspectos clave que conforman las competencias que se propone desarrollar en dicha área; para cada área temática se definieron un máximo de diez estándares.
   −
A continuación, se presentan las dimensiones clave y los estándares de cada área. En el [[Estándares de calidad de entidades de educación básica alternativa y formación laboral dirigidos a jóvenes/Rúbrica de progreso hacia la calidad|Anexo A]] se incluyen los contenidos básicos y principales indicadores de logro para cada nivel, a través de los cuales se evidencia la consecución o logro de los estándares.  
+
A continuación, se presentan las dimensiones clave y los estándares de cada área. En el [[Estándares de calidad de entidades de educación básica alternativa y formación laboral dirigidos a jóvenes/Rúbrica de progreso hacia la calidad|Anexo A]] se incluyen los contenidos básicos y principales indicadores de logro para cada nivel, a través de los cuales se evidencia la consecución o logro de los estándares.
 +
 
 
== Estándares de lectoescritura funcional ==
 
== Estándares de lectoescritura funcional ==
 
La lectoescritura funcional abarca el desarrollo de destrezas que los jóvenes necesitan para comunicarse por escrito y comprender lo que leen en situaciones de su vida cotidiana; estas se aplican tanto en los textos continuos como en los discontinuos usados en su quehacer diario. Además, aunque no es estrictamente parte del área, también se abarca la comunicación oral porque esta es parte de las necesidades de formación de los jóvenes para su desempeño laboral, social y personal.
 
La lectoescritura funcional abarca el desarrollo de destrezas que los jóvenes necesitan para comunicarse por escrito y comprender lo que leen en situaciones de su vida cotidiana; estas se aplican tanto en los textos continuos como en los discontinuos usados en su quehacer diario. Además, aunque no es estrictamente parte del área, también se abarca la comunicación oral porque esta es parte de las necesidades de formación de los jóvenes para su desempeño laboral, social y personal.

Menú de navegación