Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 286: Línea 286:  
|1. Redacta un borrador de las oraciones, párrafos y textos que escribe, luego de planificar y ordenar sus ideas.
 
|1. Redacta un borrador de las oraciones, párrafos y textos que escribe, luego de planificar y ordenar sus ideas.
 
|Planificación, investigación, organización de ideas y redacción de borradores  
 
|Planificación, investigación, organización de ideas y redacción de borradores  
|1
+
|style="text-align:center;"|1
 
|- style="vertical-align:top;"
 
|- style="vertical-align:top;"
 
|2. Revisa lo que escribe y lo corrige antes de publicarlo.  
 
|2. Revisa lo que escribe y lo corrige antes de publicarlo.  
Línea 298: Línea 298:  
|- style="vertical-align:top;"
 
|- style="vertical-align:top;"
 
|4. Incluye una oración principal al inicio y oraciones complementarias, de ampliación o ejemplificación al redactar párrafos informativos.
 
|4. Incluye una oración principal al inicio y oraciones complementarias, de ampliación o ejemplificación al redactar párrafos informativos.
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="7"|5. Se expresa por escrito de acuerdo con los cambios que sufren las palabras al relacionarse unas con otras.
 +
|rowspan="7"|5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.
 +
|rowspan="2"|5.2.1. Clasificación de palabras que nombran (sustantivos).
 +
|1. Diferencia con exactitud entre sustantivos, adjetivos y verbos.
 +
|Funciones y tipos de sustantivo, adjetivo y verbo, diferencias entre cada categoría de palabras
 +
|style="text-align:center;"|3
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|2. Usa los sustantivos cuando desea nombrar algo o a alguien.
 +
|Uso adecuado de los sustantivos
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|5.2.2. Clasificación de palabras que describen (adjetivos).
 +
|3. Utiliza los adjetivos cuando necesita modificar o calificar a los sustantivos.
 +
|Uso adecuado de los adjetivos
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|5.2.4. Identificación de palabras que indican acción, sensación, estado y emoción en tiempo presente y pasado
 +
|4. Conjuga los verbos de acuerdo con la persona, el tiempo y el modo de lo que está expresando.
 +
|Conjugación de verbos regulares terminados en ar, er, ir, en presente, pretérito y futuro
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|5.2.7. Utilización de la coma para separar frases en una oración.
 +
|5. Aplica comas a las enumeraciones o cuando se requieren pequeñas pausas en las oraciones que escribe.
 +
|Usos de la coma
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2"|5.2.13. Creación de oraciones declarativas, interrogativas, exclamativas.
 +
|6. Diferencia con precisión cuáles son las oraciones declarativas, interrogativas o exclamativas.
 +
|Características y usos de las oraciones declarativas, interrogativas y exclamativas
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|7. Escribe oraciones declarativas, interrogativas o exclamativas, según su intención comunicativa: informar o exponer, preguntar, mostrar admiración.
 +
|Redacción de oraciones declarativas, interrogativas o exclamativas según la intención comunicativa
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2"|2. Expresa oralmente, su respuesta a mensajes emitidos por otras personas.
 +
|rowspan="2"|2.3. Demuestra seguridad al emitir, oralmente, sus opiniones ante mensajes recibidos.
 +
|rowspan="2"|2.3.3. Descripción de personajes, lugares u objetos utilizando los adjetivos apropiados.
 +
|1. Incluye adjetivos para caracterizar aspectos físicos, emociones, sentimientos, etc., relacionados con las personas, lugares u objetos que describe.
 +
|Uso de adjetivos para describir características
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|2. Comparte las características de personajes, lugares u objetos descritos en los textos que lee.
 +
|Adjetivos calificativos en textos leídos
 +
|style="text-align:center;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2"|3. Utiliza el lenguaje no verbal como un auxiliar de la comunicación oral en la manifestación de sus ideas, sentimientos y emociones.
 +
|rowspan="2"|3.3. Utiliza la información presentada por medio de signos, símbolos y otros recursos gráficos.
 +
|rowspan="2"|3.3.3. Interpretación de la información presentada por medio de tablas y otros recursos gráficos.
 +
|1. Explica el significado de la información que se presenta en tablas y otros recursos gráficos.
 +
|Estrategias para interpretación de tablas, mapas conceptuales y otros recursos gráficos
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|2. Expresa la información que posee sobre un tema dado por medio de tablas y otros recursos gráficos.
 +
|Creación de tablas, mapas conceptuales y otros recursos gráficos
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|colspan="5"|
 +
|style="background:#e1f4fc; text-align:center;"|40
    
|}
 
|}
30 170

ediciones

Menú de navegación