Línea 67:
Línea 67:
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
|-valign="top"
|-valign="top"
−
|
+
|rowspan="2"|3. Lee en forma comprensiva unidades mínimas de texto, estableciendo relaciones elementales entre texto y significado.
−
*Enriquece su vocabulario en forma oral y escrita mediante diferentes mecanismos.
+
|rowspan="2"|3.1. Reconoce palabras del vocabulario por su grafía.
−
|
+
|3.1.6. Establecimiento de las diferencias entre palabras del vocabulario básico según los sonidos y las grafías que las constituyen. («three» - «tree»). (tresárbol).
−
*Reconoce familias de palabras en un contexto dado.
+
|1. Relaciona la grafía de las palabras con la fonología.
−
|
+
|Palabras que suenan igual
−
*Diferenciación de palabras en familias que comparten una misma raíz o lexema.
−
|1. Forma familias de palabras que comparten una misma raíz, en un grupo de palabras dadas.
−
|Familia de palabras con el vocabulario conocido en el segundo idioma
|style="text-align:center;"|4
|style="text-align:center;"|4
|-valign="top"
|-valign="top"
−
|3. Utiliza la lectura de palabras, oraciones, párrafos, e historias para obtener y organizar información.
+
|3.1.7. Clasificación de las palabras según indiquen singular o plural. (Count nouns). (Sustantivos concretos).
−
|3.1. Lee, con fluidez, oraciones, párrafos e historias cortas en la L2.
+
|2. Diferencia singular y plural por la grafía de las palabras.
−
|3.1.1. Reconocimiento instantáneo de las palabras del vocabulario básico, como nombres de las frutas, objetos y colores.
+
|Formas del singular y plural
−
|1. Lee palabras de vocabulario básico en forma fluida.
+
−
|Fluidez lectora en L2
+
Uso de los «count nouns» (sustantivos concretos)
−
|style="text-align:center;"|4
+
|style="text-align:center;"|2
+
+
2
|-valign=“top”
|-valign=“top”
|colspan="5"|
|colspan="5"|