Línea 165:
Línea 165:
==Unidad 3==
==Unidad 3==
+
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #6e5fa9;"
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
+
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
+
|-valign="top"
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Participa en actividades de iniciación deportiva, recreativa y de juego, manifestando actitudes de respeto a las reglas, normas y protección del medio ambiente.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1. Practica ejercicios de bote, lanzamiento, pase y recepción del implemento con ambas manos y alternándolas.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.1.12. Ejercitación del dominio del implemento utilizando la parte interna y externa de cada pie alternándolos; en forma estática y en desplazamiento.
+
+
2.1.13. Ejercitación del pase del implemento con la parte interna y externa de cada pie a diferentes distancias, alturas y direcciones.
+
+
2.1.14. Recepción con la parte frontal, interna, externa y plantar de cada pie y utilizando el muslo de cada pierna a diferentes alturas en forma estática y en desplazamiento.
+
:Dominio de balón.
+
:Pases con empeine y balón.
+
:Recepción.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Domina el balón con las partes del pie.
+
+
2. Demuestra equilibrio y habilidad al momento de realizar los pases con el pie.
+
+
3. Coordina sus movimientos al momento de ejecutar la recepción del balón.
+
+
4. Coordina movimientos dominio de balón, recepción y pases.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Fútbol, conducción, pase, recepción y dominio del balón
+
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|8
+
|-valign="top"
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Práctica hábitos de higiene, seguridad alimentaria y nutricional.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2. Aplica la seguridad alimentaria y nutricional en su vida diaria.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2.2. Participación en actividades de seguridad alimentaria y nutricional en su ambiente escolar y comunidad.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Demuestra hábitos de Seguridad alimentaria nutricional lavando los alimentos antes de consumirlos.
+
+
2. Promueve campañas para una alimentación sana.
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Higiene y salud
+
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Este es un eje transversal que se trabaja en toda la unidad.
+
|-valign="top"
+
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;" colspan="5"|
+
|style="background:#eae9f3; border: 0.5px solid #6e5fa9; text-align:center;"|8
+
|}
+
==Unidad 4==
==Unidad 4==
[[Categoría:Educación Física]]
[[Categoría:Educación Física]]