Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 117: Línea 117:     
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f05961;"
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Diseña propuestas de proyectos emprendedores para solucionar problemas o necesidades familiares y locales.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.3. Registra las diferentes industrias y servicios que se prestan en la comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.3.1. Definición, diferencias e importancia de productos y servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Diferencia los sectores de actividad industrial y de servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Productos y servicios
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.3.2. Identificación de sectores de actividad industrial y de servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Describe las actividades de las diferentes empresas de la comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Actividades industriales y de servicios
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.3.3. Descripción de tipos de industrias.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Identifica los tipos de industrias de la comunidad.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f05961;"|Tipos de industrias y empresas
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1.3.4. Diferenciación de los tipos de empresas: micro, pequeña, mediana y grande.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|4. Clasifica los diferentes tipos de empresas (micro, pequeña, mediana y grande).
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Desarrolla procesos productivos con calidad, utilizando tecnologías innovadoras y alternativas en la comunidad.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1. Diferencia las técnicas artesanales de las industriales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1.1. Aplicación de técnicas artesanales e industriales en la elaboración de alimentos, prendas de vestir, artes y artesanías y otros.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Utiliza técnicas en procesos para la elaboración de productos con diferentes materiales para cada campo de producción.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Técnicas artesanales e industriales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1.2. Diferenciación de las técnicas en la siembra de hortalizas, forestería, floristería y en la actividad pecuaria con materiales locales y tecnología adecuada.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Identifica las herramientas y tecnología adecuada propias de cada campo ocupacional.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f05961;"|Herramientas y tecnología
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1.4. Utilización de herramientas y tecnología propias de los campos ocupacionales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Aplica técnicas en la utilización de herramientas en tecnologías propias de los campos ocupacionales.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1.5. Ejemplificación del desarrollo de proyecto aplicando técnicas apropiadas para resolver problemas o necesidades de la comunidad; utilizando recursos locales, considerando las normas de seguridad en la producción.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|4. Identifica técnicas apropiadas para resolver problemas o necesidades en la comunidad con recursos locales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Modelo del proyecto
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|}
 +
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f05961;"  
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f05961;"  
30 170

ediciones