Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 90: Línea 90:  
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
 
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
+
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
 
|style="background:#b9e5fa;"|Según la dosificación
 
|style="background:#b9e5fa;"|Según la dosificación
 
|Redacción de oraciones con un sustantivo o pronombre personal como núcleo del sujeto
 
|Redacción de oraciones con un sustantivo o pronombre personal como núcleo del sujeto
Línea 105: Línea 105:  
|4.3.7
 
|4.3.7
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
+
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
|style="background:#b9e5fa; "|1. Exploración de conocimientos (''libro Comunicación y Lenguaje'')
 
|style="background:#b9e5fa; "|1. Exploración de conocimientos (''libro Comunicación y Lenguaje'')
 
|Pregunte: ¿Has comido fiambre? ¿Qué ingredientes crees que lleva? ¿Cuáles son las palabras que nombran a las personas, comidas, cosas, etc.?
 
|Pregunte: ¿Has comido fiambre? ¿Qué ingredientes crees que lleva? ¿Cuáles son las palabras que nombran a las personas, comidas, cosas, etc.?
Línea 126: Línea 126:     
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad: (Identidad étnica y cultural)</center>
 
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad: (Identidad étnica y cultural)</center>
 +
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
 +
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:15%;"|'''1'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:15%;"|'''2'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:15%;"|'''3'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:15%;"|'''4'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:15%;"|'''5'''
 +
|-valign="top"
 +
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 +
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 +
|style="background:#b9e5fa;"|3. Integración - evaluación (libro Comunicación y Lenguaje)
 +
|Solicite que escriban sustantivos relacionados con una comida de su comunidad.
 +
 +
Luego, redacten 5 oraciones usando dichos sustantivos.
 +
|Ejercicios 11-14 ''Pág. 120.'''
 +
 +
Solicite que se enfoquen en juguetes propios de su comunidad, pueden pedir información a sus familiares.
 +
|Realizar la lectura de '''pág. 97.''' Subrayar las preposiciones y encerrar en un círculo las conjunciones.
 +
 +
Redactar oraciones con preposiciones y conjunciones.
 +
|Ejercicio 24, '''pág. 90'''
 +
|Un hecho y una opinión en la lectura de las '''págs. 133-134
 +
|}
 +
 +
==b. Modelaje de sesión de clases==
 +
'''Clase presencial – Sesión 5'''
 +
 +
===Paso 1: Exploración de conocimientos previos===
 +
Solicite que realicen los ejercicios 1 y 2 de la página 133 del libro Comunicación y Lenguaje.
 +
 +
Pueden hacerlo en equipos, en forma oral.
 +
 +
También puede platicar en plenaria acerca de algunas costumbres que conocen de otra comunidad; puede recordarles el tema del fiambre y las comidas tradicionales acerca del cual leyeron al inicio de la semana.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 5em auto;">
 +
<div style="width: 40%; float:left">
 +
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(22).jpg|125px|center]]
 +
</div>
 +
<div style="background:#b9e5fa; width:55%; float:right; padding:8px; border-radius: 10px;">
 +
Procure realizar actividades o preguntas que muevan al niño a poner en práctica lo que ya conoce.
 +
 +
Evite hacer preguntas directas sobre el tema a abordar.
 +
</div>
 +
</div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
===Paso 2: Nuevos conocimientos===
 +
Requiera que realicen las actividades de la pág. 36. Luego puede hacer preguntas para constatar que entendieron cómo diferenciar entre hechos y opiniones.
 +
 +
Si es necesario, explique para asegurar que se comprende.
 +
 +
Después, requiera que lean la lectura ''Momostenango''.
 +
 +
Solicite que externen su opinión acerca de cómo creen que actividades como las ferias fortalecen su propia identidad. Tome la oportunidad de explicar que, por ejemplo, es un hecho que la feria patronal de Momostenango se realiza del 21 de julio al 4 de agosto y una opinión es decir cómo se sienten al ir a una feria como esa.
 +
 +
Comenten de qué manera las costumbres y tradiciones como las ferias, las comidas, etc., fortalecen la identidad comunitaria.
 +
<div style="background:#b9e5fa; width:50%; padding:8px; margin:auto; border-radius: 10px;">
 +
Cuando la información no aparece en el texto, se le propone que busque en Internet o en libros, si lo considera necesario, para poder explicar con mayor amplitud.
 +
</div>
 +
 +
===Paso 3: Integración / Evaluación===
 +
Solicite que busquen hechos y opiniones en la lectura ''Momostenango''.
 +
 +
En equipos, pida que comenten hechos y opiniones sobre tradiciones, juguetes y comidas propios de la comunidad. Pueden hacer un mural en el que dibujen todo aquello que los identifica como miembros de una comunidad y del país. Este mural se puede ir completando conforme lleguen los distintos grupos a clases.
 +
<div style="width:50%; margin:1em auto 5em auto;">
 +
<div style="width: 40%; float:left">
 +
[[Archivo:Orientaciones 4to Primaria pag(23).jpg|125px|center]]
 +
</div>
 +
<div style="background:#b9e5fa; width:55%; float:right; padding:8px; border-radius: 10px;">
 +
Procure que en este paso, los estudiantes apliquen lo aprendido en situaciones nuevas. Tenga a la mano un instrumento de evaluación como lista de cotejo o  rúbrica para tener en cuenta todos los aspectos que valorará. Tome como referencia los criterios de evaluación que aparecen en el currículo emergente para construir su instrumento.
 +
</div>
 +
</div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
30 170

ediciones

Menú de navegación