Línea 53:
Línea 53:
Ejemplo de dígrafos en idioma K´iche´:
Ejemplo de dígrafos en idioma K´iche´:
−
+
−
Letra '''Ch''' pronunciación '''Chi'''
+
Letra '''Ch''' pronunciación '''Chi'''
−
+
Realice con los estudiantes la pronunciación del sonido de la letra/ch/ '''ch'''i y luego de la /ch’/'''chií''' glotalizada.
Realice con los estudiantes la pronunciación del sonido de la letra/ch/ '''ch'''i y luego de la /ch’/'''chií''' glotalizada.
−
Línea 77:
Línea 76:
Ejemplo de palabras en idioma K’iche’:
Ejemplo de palabras en idioma K’iche’:
|}
|}
−
==Eje: Multiculturalidad e interculturalidad==
==Eje: Multiculturalidad e interculturalidad==
−
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
+
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
Línea 87:
Línea 85:
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
−
|- valign="top"
|- valign="top"
|style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl;transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
|style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl;transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
|style="background:#B9E5FA;" |Integración evaluación
|style="background:#B9E5FA;" |Integración evaluación
−
|Organice a los estudiantes en círculo y que todos digan al mismo tiempo un saludo de mañana, tarde y noche en el segundo idioma.
+
|Ejemplo de palabras en idioma K´iche´ chim=morral, chanim=ahora/ pronto ch´o =rata ch´at=cama Solicite que pronuncien cada palabra proporcionada. Teniendo como base los ejemplos, solicite a los estudiantes que identifiquen los dígrafos del segundo idioma. Pida que copien cada palabra cinco veces, las ilustren y circulen el dígrafo; además, que escriban oraciones en que las utilicen.
−
|Solicite que cada estudiante practique un saludo de mañana y tarde en el segundo idioma con un familiar.
+
|Escritura pronunciación significado utzal utzal al lado tz´i tz´í perro utz utz bueno chak chak trabajar Facilite al estudiante una copia del alfabeto del segundo idioma. Simples: j, k, l, m, n, p, q, r, s, t, w, x, y, ’ (Saltillo). Simples glotalizadas: b’, t’, k’, q’. Compuestas: ch, tz Compuestas glotalizados: ch’, tz’ Alfabeto del idioma maya K’iche’ Solicite al estudiante que observe cada letra del alfabeto, identifique y subraye los dígrafos que encuentra. Solicite que, al identificar los dígrafos y con los ejemplos proporcionados, escriba cinco veces las palabras con dígrafos que encontró; además, deben ilustrarlas. Pida que escriban una oración utilizando dichas palabras.
|}
|}