Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 16: Línea 16:  
==La planificación==
 
==La planificación==
 
Al momento de planificar las sesiones de aprendizaje se sugiere establecer una metodología que permita el desarrollo del proceso de aprendizaje, por ejemplo, la de «aula inversa o flipped classroom», para lo cual se plantean los siguientes pasos:
 
Al momento de planificar las sesiones de aprendizaje se sugiere establecer una metodología que permita el desarrollo del proceso de aprendizaje, por ejemplo, la de «aula inversa o flipped classroom», para lo cual se plantean los siguientes pasos:
[[Archivo:Orientaciones 3ro Primaria pag(31).jpg|125px|right]]
+
 
 
#'''Planifique''': utilice la unidad que corresponde a dicha planificación según el currículo emergente. Organice los aprendizajes alineados a un tema del área de Matemáticas en relación con uno de los ejes curriculares, con el fin de lograr la contextualización.
 
#'''Planifique''': utilice la unidad que corresponde a dicha planificación según el currículo emergente. Organice los aprendizajes alineados a un tema del área de Matemáticas en relación con uno de los ejes curriculares, con el fin de lograr la contextualización.
 
#'''Seleccione''': ubique en el libro Matemáticas de tercer grado de la serie Guatemática, los contenidos que pueden complementar el tema seleccionado para lograr un aprendizaje significativo.
 
#'''Seleccione''': ubique en el libro Matemáticas de tercer grado de la serie Guatemática, los contenidos que pueden complementar el tema seleccionado para lograr un aprendizaje significativo.
Línea 22: Línea 22:  
#'''Evalúe las competencias de los estudiantes por medio de diferentes herramientas''': diseñe actividades que permitan verificar el progreso de los aprendizajes según los criterios de evaluación propuestos en las sesiones. En estas actividades se puede verificar el aprendizaje aplicando instrumentos (rúbricas, listas de cotejo, entre otros) que le permitan identificar el avance de los estudiantes. Promueva la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
 
#'''Evalúe las competencias de los estudiantes por medio de diferentes herramientas''': diseñe actividades que permitan verificar el progreso de los aprendizajes según los criterios de evaluación propuestos en las sesiones. En estas actividades se puede verificar el aprendizaje aplicando instrumentos (rúbricas, listas de cotejo, entre otros) que le permitan identificar el avance de los estudiantes. Promueva la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
 
#'''Proponga sesiones de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo''': para ser aplicadas de forma presencial con el resguardo debido en función de la salud, pero que permitan fortalecer el estado emocional de los estudiantes.<ref>Adaptado de Morales, B. 2021</ref>
 
#'''Proponga sesiones de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo''': para ser aplicadas de forma presencial con el resguardo debido en función de la salud, pero que permitan fortalecer el estado emocional de los estudiantes.<ref>Adaptado de Morales, B. 2021</ref>
 
+
[[Archivo:Orientaciones 3ro Primaria pag(31).jpg|175px|center]]
 
A continuación, se presenta un modelaje en el que podrá visualizar los períodos que contemplan modalidad presencial y a distancia, en el que se ejemplifican las actividades cuya efectividad en el aprendizaje es más factible de forma presencial y se definen las actividades que los estudiantes pueden realizar de manera independiente trabajando a distancia, y lograr los aprendizajes esperados; por ello, es importante que siga este modelo al realizar la planificación de los períodos de clase.
 
A continuación, se presenta un modelaje en el que podrá visualizar los períodos que contemplan modalidad presencial y a distancia, en el que se ejemplifican las actividades cuya efectividad en el aprendizaje es más factible de forma presencial y se definen las actividades que los estudiantes pueden realizar de manera independiente trabajando a distancia, y lograr los aprendizajes esperados; por ello, es importante que siga este modelo al realizar la planificación de los períodos de clase.
  
30 170

ediciones

Menú de navegación