Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
[[Archivo:Guía de huertos escolares 03.jpg|alt=Guía de huertos escolares 03|miniaturadeimagen|323x323px]]
 +
Para iniciar el proceso de elaboración de un huerto escolar, se presenta un barrido curricular que muestra las competencias, indicadores de logro y contenidos que aparecen en las mallas del Currículo Nacional Base de los distintos niveles educativos, relacionados con el tema de huertos escolares pedagógicos o similares, los cuales se pueden vincular con las actividades de aprendizaje que se planifiquen para llevar a cabo la elaboración del huerto. Esto permitirá fortalecer los conocimientos de los estudiantes, no solo en forma teórica, sino práctica, lo cual puede contribuir al desarrollo integral y a una mejor calidad de vida.
 +
 +
A continuación, se presenta el barrido curricular.
 +
 +
<nowiki><div style="clear:left"></div></nowiki>
 +
 
== Nivel de educación Inicial y Preprimaria ==
 
== Nivel de educación Inicial y Preprimaria ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
Línea 71: Línea 78:  
|2.2.6. Diferenciación de semejanzas entre animales, plantas y el ser humano
 
|2.2.6. Diferenciación de semejanzas entre animales, plantas y el ser humano
 
|}
 
|}
   
== Nivel de educación Primaria ==
 
== Nivel de educación Primaria ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
Línea 291: Línea 297:  
|2.5.3. Análisis de fenómenos naturales para determinar las clases y naturaleza de cultivos y otras formas de productividad que sea posible activar (clima, suelos, estaciones, entre otros)
 
|2.5.3. Análisis de fenómenos naturales para determinar las clases y naturaleza de cultivos y otras formas de productividad que sea posible activar (clima, suelos, estaciones, entre otros)
 
|}
 
|}
   
== Nivel de educación Media, ciclo de educación Básica ==
 
== Nivel de educación Media, ciclo de educación Básica ==
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"

Menú de navegación